NOTICIAS REGIONALES

Comunidad de Jaqué se une para la protección y conservación de la tortuga marina  

La Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué trabajo en el cuidado y crear conciencia en la preservación de esta especie destacando su importancia y aporte a la biodiversidad marina.   Las tortugas marinas están protegidas en Panamá actualmente bajo la Ley 8 de 4 de enero de 2008 “Que aprueba la Convención Interamericana para la Protección y Convención de las Tortugas Marinas, suscrita en Caracas, Venezuela 1 de diciembre de 1996”.   Darién, 20 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué en

Realzan taller ambiental de confección de arreglos navideños a través del reciclaje

  La educación ambiental es una de las tareas de MiAMBIENTE y el reciclaje se convierte en una herramienta para el cuidado y manejo del ambiente logrando un beneficio, reutilizando lo que hacía poco, era basura.   Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ofrecieron a un grupo de voluntarios ambientales que conforman la asociación agroforestal las Acacias de La Alameda en Burunga de Arraiján un taller de confección de arreglos navideños con material reciclaje, para promover el buen uso de estos materiales y transformarlos en hermosas creaciones. La actividad convocó a niños, jóvenes y

Caza ilegal pone en riesgo la biodiversidad en Panamá Oeste

  Panamá Oeste, 19 de diciembre de 2024. Durante un patrullaje estacionario en la quebrada Bracho, límite con el Cerro Hormiguero en el Área de Polígono de Tiro Emperador, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a un ciudadano que escapó hacia el área boscosa al escuchar la voz de alto, abandonando en el lugar una escopeta y una mochila. Al revisarla, se encontró un animal de la vida silvestre descuartizado. Lilibeth Barba, de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, informó que la especie muerta corresponde a un

MiAMBIENTE lanza campaña de prevención de incendios de 2025

Bajo el lema «No al fuego, Si a la vida» MIAMBIENTE lanza la campaña de prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2025.   El Programa Prevención y Manejo de Fuego de MiAMBIENTE promueve la prevención de incendio ante el inicio de la temporada seca, que empieza desde enero hasta el mes de junio 2025 aproximadamente.   Panamá, 18 de diciembre de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de PANAMÁ (BCBP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Policia Nacional (PN), instalaron la Comisión Nacional para Prevención, Control y Manejo de Incendios

Promueven prácticas responsables para la conservación del ambiente

En un esfuerzo por concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria interinstitucional convocada por la Gobernación de la provincia de Chiriquí. Durante esta actividad, se compartió información vital sobre la prevención de incendios de masa vegetal, la quema de basuras y la tala ilegal, temas que adquieren especial relevancia durante la temporada seca. En el marco de la feria, la sección forestal de MiAMBIENTE entregó sustratos (material que se utiliza para cultivar plantas, ya sea en macetas o en invernaderos) y plantones de diversas especies de árboles

Ocelote rescatado tenía collar, se investigan las circunstancias

MiAMBIENTE reitera que es atentar contra la fauna y flora silvestre es un delito que tiene como consecuencias sanciones administrativas y penales. Chiriquí, 18 de diciembre de 2024. – Un ocelote (Leopardus pardalis) fue rescatado en los alrededores de la escuela Mata de Bugaba en el distrito de Bugaba, gracias a la rápida acción de los moradores de la zona, quienes, al encontrar al animal, lo pusieron a salvo y contactaron a la Policía Nacional y seguir los procedimientos correspondientes al caso. El felino fue trasladado a la Agencia de Bugaba del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, donde técnicos

MiAMBIENTE Herrera retiene madera ilegal durante el fin de semana

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, específicamente de la Agencia de Pesé realizaron un operativo de fiscalización forestal, durante este fin de semana, al paralizar un cargamento de madera que se transportaba en horario no permitido.   Según información proporcionada por los funcionarios, la acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana, que permitió la interceptación de un vehículo tipo pick up que trasladaba cuatro trozas de roble y ocho tucas de cedro amargo, con destino a la provincia de Los Santos.   El transporte de madera está regulado por la

Ministerio de Ambiente impulsa propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino en Santa Isabel, Colón

El Ministerio de Ambiente recibió a la señora Yira Molinar, exalcaldesa del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón, y a Roberto Caicedo, Julián Chan y Javier Palacios, representantes de organizaciones comunitarias del área. Durante la reunión, presentaron una ambiciosa iniciativa para la creación del Corredor Biológico Marino de Santa Isabel, que busca proteger los ecosistemas terrestres y marino-costeros del distrito. La propuesta contempla la protección de ocho áreas clave, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico, cultural e histórico. Entre ellas se encuentran Cerro La Gloria, una reserva natural

Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Coiba e isla Escudo de Veraguas

En cuanto a participación femenina, se han graduado nueve mujeres, de las cuales cuatro son de la Comarca Ngäbe Buglé, cuatro de la provincia de Colón y una de Panamá Oeste. En estos cursos también intervienen como apoyo en la preparación de los guardaparques el INADEH y la Policía Ambiental. Panamá cuenta con una nueva fuerza para proteger sus recursos naturales, con la graduación de 30 nuevos guardaparques que serán distribuidos 24 para el Parque Nacional Coiba y seis estarán custodiando la isla Escudo de Veraguas. Con esta nueva promoción el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) refuerza su misión y el

Inspeccionan construcción del Puente sobre el Río Caño Quebrado, cuyo diseño contempla prácticas ambientales

La construcción del puente sobre el rio caño quebrado en la Chorrera impulsará el desarrollo económico local al mejorar las condiciones para el comercio y el transporte de bienes y servicios.   En seguimiento a la construcción de un nuevo puente vehicular sobre el río Caño Quebrado en La Chorrera, a cargo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste llevó a cabo una inspección de evaluación realiza una minuciosa evaluación del proyecto, incluyendo materiales y área de edificación, para constatar que se cumpla con la normativa

Estudiantes de la Comarca Ngäbe Buglé despiden el año escolar con una gira educativa al Parque Nacional Sarigua

Un grupo de 39 estudiantes de sexto grado de la Escuela Quebrada El Loro ubicada en la Comarca Ngäbe Buglé, vivió una experiencia de aprendizaje, conociendo los atractivos naturales del Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera, como parte de las actividades de clausura para cerrar el ciclo escolar. Educadores de plantel manifestaron que este tipo de actividades son esenciales, no solo para la formación académica, sino también para el desarrollo emocional y social de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más allá de las aulas. El Parque Nacional Sarigua reconocido por su biodiversidad y su

MiAmbiente reitera vigencia de medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos

Bocas del Toro, 12 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que las medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos se encuentran vigentes y son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios de la institución y para todos los visitantes a esta área natural protegida.   Estas medidas incluyen el respeto y cuidado por los arrecifes coralinos, las tortugas marinas, los recursos marinos y la flora y fauna del área, que en su conjunto constituyen una zona marina e insular protegida de enorme valor natural y paisajístico. La estricta conservación y cuido de estas áreas, incluyendo

Vuelve al inicio