NOTICIAS REGIONALES

Darién dice presente en el Día Nacional de la Reforestación

Ciudad de Panamá, 21 de junio, 2025. El Ministerio de Ambiente, a través de su oficina regional en Darién, se sumó a las actividades del Día Nacional de la Reforestación con una serie de jornadas ambientales organizadas en conjunto con Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). En la comunidad de Aruza Abajo, se desarrolló una reforestación con plantas ornamentales, en alianza con la OBC Asociación Campesina Unida (ACU). Como parte de la agenda, también se sostuvo una reunión para coordinar las acciones de cara a la conmemoración del Día Mundial del Suelo. En tanto, en Sansoncito, se realizó una sesión con la junta

Los Santos reforesta 1.5 hectáreas en conmemoración del Día Nacional de Reforestación

Los Santos, 20 de junio 2025. – En el marco del Mes de los Recursos Naturales y como parte de las actividades por el Día Nacional de Reforestación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de La Bonita, corregimiento de El Bebedero, distrito de Tonosí, donde se reforestaron 1.5 hectáreas de terreno con especies nativas forestales y frutales. La directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, Guadalupe Vergara Cárdenas, destacó que esta iniciativa busca más que plantar árboles: “El Día Nacional de Reforestación es un espacio para crear conciencia sobre la necesidad

MiAMBIENTE Panamá Oeste formaliza a ECO COMUNIDAD VIVA, OBC, como nueva Organización Ambiental

Panamá Oeste, 19 de junio de 2025. A través de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, se realizó la entrega de la personería jurídica a ECO COMUNIDAD VIVA, OBC (ECOMVIVA), como Organización de Base Comunitaria comprometida con el ambiente, ubicada en la comunidad de Monte Viejo, en el distrito de La Chorrera. El documento oficial fue entregado por la Directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, Katherine Hurley, quien destacó la importancia de esta formalización para fortalecer las acciones comunitarias orientadas a la sostenibilidad y la protección ambiental

Estudiantes de Ingeniería Civil de la UTP Visitan el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Panamá Oeste, 20 de junio de 2025. Catorce estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participaron en una visita guiada al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en una actividad que combinó aprendizaje práctico con la conexión directa con la naturaleza. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque, detalló que el objetivo principal del recorrido fue promover la observación y comprensión del entorno natural, así como destacar la importancia de la biodiversidad que caracteriza este emblemático parque nacional. Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar la flora y

Participantes de curso de Epidemiología de Campo visitan Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente

Un grupo de estudiantes participantes en un Curso de Epidemiología de Campo que imparten varias instituciones visitaron la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de conocer la gestión ambiental de esa sede. La visita técnica forma parte del programa de trabajo de este entrenamiento que busca fortalecer las capacidades intersectoriales para promover una mejor vigilancia en salud pública. Los estudiantes del curso fueron recibidos por Angélica Ávila, jefa administrativa en representación del director regional Édgar Naterón N., quien al brindar la bienvenida expuso las principales características de la gestión institucional en el nivel metropolitano y la

Consulta pública sobre la Ley Marco de Cambio Climático se desarrolla en Herrera

Herrera, junio de 2025 – Como parte del proceso de construcción participativa de la Ley Marco de Cambio Climático, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo este mes un taller de consulta pública en la provincia de Herrera. La actividad convocó a representantes de la sociedad civil, instituciones públicas, sectores productivos, juventudes, pueblos indígenas y comunidades locales de las provincias centrales. Este espacio permitió socializar el borrador de la ley y recoger aportes clave que reflejen las realidades territoriales y sectoriales. Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas, inquietudes

Jóvenes se forman en viveros forestales con apoyo técnico de MiAMBIENTE

Panamá Norte, 20 de junio de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo el tercer taller de formación en capacidades técnicas para el manejo de viveros y repique de plantones forestales, actividad dirigida a estudiantes voluntarios y Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Esta iniciativa busca brindar herramientas prácticas que contribuyan a la restauración de los ecosistemas y a la conservación de la biodiversidad. En esta jornada participaron alrededor de 30 estudiantes voluntarios, entre ellos jóvenes de la Universidad Tecnológica de Panamá, especialistas en Ingeniería

Universidades panameñas se unen para fortalecer la conciencia ambiental

Veraguas, 20 de junio 2025. Con el firme compromiso de promover una conciencia ambiental sólida desde la educación superior, este jueves 19 de junio se celebró en la Universidad Latina de Panamá, sede Veraguas, una jornada de intercambio universitario enfocada en las buenas prácticas ambientales y el fomento de actitudes sostenibles a través de la educación ambiental y la participación ciudadana. La actividad, coordinada por la Dirección de Cultura Ambiental en conjunto con la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, contó con la participación de estudiantes y docentes de cinco instituciones de educación superior del país: Universidad OTEIMA, Universidad Especializada

MiAMBIENTE ordena paralización y presenta denuncia ante Fiscalía Ambiental por trabajos ilegales dentro del Parque Nacional Volcán Barú

  Durante un patrullaje de rutina una ronda de guardaparques detectó este jueves, la presencia de un tractor y una retroexcavadora realizando labores de arado y remoción de rocas, impactando la cobertura vegetal en un área aproximada de 4 hectáreas, dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). Ante el hallazgo, el jefe del PNVB, Joseph Bonilla, en conjunto con unidades de la Policía Ambiental y los guardaparques, procedieron a ordenar el retiro inmediato de las maquinarias del área protegida y se procedió a presentar la denuncia ante la sede Subregional del Ministerio Público de Bugaba, por la presunta comisión de

30 centros educativos de la capital y San Miguelito participan en el programa Bandera Ecológica de MiAMBIENTE

Un total de 30 centros educativos de la ciudad de Panamá y San Miguelito se han inscrito para participar en el Programa Bandera Ecológica que promueve el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El objetivo de esta iniciativa es promover actividades en las escuelas y colegios, dirigidas a adquirir una conciencia sobre la relación armoniosa de los grupos humanos y los recursos naturales. Este programa es coordinado por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana de MiAMBIENTE y trata de que estudiantes y educadores organicen aquellas tareas como desarrollo de huertos escolares, reciclaje, producción de plantones, arborización y la adquisición

MiAMBIENTE impulsa la restauración de suelos y fuentes hídricas con entrega de plantones en Los Santos

Como parte de las actividades del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Regional en Los Santos, continúa fortaleciendo las acciones para la restauración de suelos y la protección de las fuentes hídricas en la provincia. Este esfuerzo se materializa con la entrega de plantones a productores y socios estratégicos de la Cuenca 126, que abarca el distrito de Pocrí, una zona clave para la recarga del acuífero y la producción de agua en esta región peninsular. La iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones del suelo mediante la reforestación, lo que permitirá

MiAMBIENTE avanza en trabajos de tala preventiva de árbol de Corotú en Caimitillo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa sobre los trabajos de poda y tala de un árbol de Corotú ubicado en el Embarcadero Corotú, en el corregimiento de Caimitillo, en atención a una situación de riesgo identificada en el área. Actualmente, el árbol presenta un estado avanzado de deterioro y enfermedad, representando un peligro inminente para las personas que frecuentan esta zona. Con base en un estudio realizado por el Municipio de Panamá, se ha determinado la necesidad de llevar a cabo su tala de manera urgente, con el objetivo de evitar incidentes que lamentar. Los trabajos están programados para iniciar

Vuelve al inicio