NOTICIAS REGIONALES
Rescatan y liberan ocelote en Chiriquí
Gracias a la colaboración de la ciudadana Lucila Del Cid, personal técnico de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realizó el rescate de un ocelote (Leopardus pardalis). El ocelote macho juvenil fue localizado en una residencia, en el área urbana de Coquito, corregimiento de San Pablo Viejo en el distrito de David, al momento de ser ubicado se encontraba en el garaje de la casa. Tras el rescate se realizó su evaluación física que confirmó que el felino se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue liberado en un
MiAMBIENTE se prepara para el cierre de Plan de Restauración Forestal 2021 en Herrera
Técnicos de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Brigada Comunitaria de Prevención y Control de Incendios de Masa Vegetal “Caras Pintadas de Montoso, inician los trabajos de limpieza en el área dispuesta para realizar el cierre del Plan de Restauración Forestal 2021 en la provincia de Herrera. El área planeada para restaurar requiere una recuperación de su cobertura forestal, debido a que fue intervenida intensivamente por la mano del hombre, al efectuarse allí incendios de masa vegetal en la pasada época seca. La jornada se llevará realizará la próxima semana en la comunidad de El Jacinto en el corregimiento de Chepo de las
MiAMBIENTE realiza jornada de sensibilización en centro comercial de Penonomé
Con el apoyo del Centro Comercial Boulevard Penonomé en la provincia de Coclé, autoridades locales, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Autoridad de Turismos de Panamá (ATP), Ministerio de Comercio e Industria (MICI), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Cultura (MiCULTURA) fue realizada el pasado sábado una jornada de sensibilización ambiental liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En esta actividad se contó con la participación de Organizaciones de Base Comunitarias (OBCs), ONGs, grupos ambientales, empresa privada, emprendedores artesanales, mercadito verde, de la ciudad de Panamá como de áreas de difícil acceso de Coclé, quienes expusieron a
Grupo ambientalista de Chepo de Las Minas contribuye con la gestión ambiental de las áreas protegidas de Herrera
Con el objetivo de brindar apoyo y garantizar la seguridad hídrica en la región de Azuero, el Grupo Ambientalista y Turístico de Chepo de Las Minas, realizó una restauración con 120 árboles forestales de las especies de guayacán y pino Hindú en el área del nacimiento del Río La Villa, ubicada en la Reserva Forestal de Montoso en la provincia de Herrera. La jornada de trabajo se realizó bajo la asistencia técnica de funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las Agencias de Los Pozos y Las Minas, guardaparques del área protegida, la Policía Ambiental, Rural y Turística y
MiAMBIENTE Panamá Oeste colaboró en jornada de barrido de la vacuna Pfizer en La Chorrera
Como parte de la estrategia de vacunación que ejecuta el Gobierno Nacional, a través de la operación Panavac-19, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste, colaboró en la logística para concretar la jornada que se realizó en modalidad de barrido, para la aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer, en el distrito de La Chorrera. La jornada PanavaC-19 se desarrolló en las instalaciones del Centro Regional Universitario de La Chorrera (CRUPO), donde la afluencia de las personas fue positiva y realizada exitosamente con el esfuerzo del personal del Ministerio de Salud (MINSA)
MiAMBIENTE sumará a líderes comunitarios juveniles para proteger la cuenca del río Caimito en Panamá Oeste
*MiAMBIENTE sumará a líderes comunitarios juveniles para proteger la cuenca del río Caimito en Panamá Oeste* El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste sumará a líderes comunitarios juveniles con el propósito de crear una red sensibilizada e instruirla con asistencia técnica ambiental, para ejercer vocería comunitaria en el cuidado, manejo y seguimiento de los recursos de la cuenca hidrográfica N°140 del río Caimito, que abastece de agua a los distritos de Capira, Arraiján y La Chorrera. La iniciativa busca hacer un cambio de conducta en la comunidad, hacia una cultura de protección de los recursos naturales y empoderarlas sobre los objetivos del proyecto, mediante la
Moradores de Capira buscan mediación para restaurar el manglar
Convencidos que la destrucción del manglar les llevará a perder una actividad que por generaciones ha brindado el sustento económico para mantener a sus familias, un grupo de moradores de la comunidad de Monte Oscuro de Capira, se apersonó a las oficinas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en La Chorrera, para plantear posibilidades en relación al trabajo con el mangle utilizado en la producción de carbón vegetal. Las respuestas se iniciaron con un primer paso al gestionarse a través de la Sección de Cultura Ambiental, la creación de una Organización de Bases Comunitaria (OBC), canal que permitirá conformar una empresa,
Recolectan 644 libras de desechos del manglar La Costanera en Colón
Unas 644 libras de desechos fueron recolectados en una jornada de sensibilización y limpieza del manglar La Costanera en el área protegida Isla Galeta, en la provincia de Colón. Haydee Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, recalcó que estas limpiezas se realizan periódicamente con el objetivo de resaltar la importancia de proteger los ecosistemas que brindan los manglares. Segura, también hizo un llamado de conciencia a las personas que visitan las áreas marinas protegidas de la provincia, a que sigan las recomendaciones de visitas de estos sitios, además de
MiAMBIENTE realiza inspección submarina y vigilancia en Venas Azules, Parque Nacional Portobelo
Buzos de la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una limpieza submarina y terrestre en la playa Isla del Padre, conocida como Venas Azules en el área protegida Parque Nacional Portobelo en Colón. Los funcionarios indicaron que, entre los desechos encontrados y recolectados, predominaba una gran cantidad de envases de aluminio (latas) y plásticos. Este material constituye un riesgo tanto para la biodiversidad de la zona, como para los visitantes. Los guardaparques del área protegida, en conjunto con la Policía Ambiental, realizaron operativos de control y vigilancia con el objetivo que los boteros
Ballena liberada retorna a la playa y no sobrevive pese a esfuerzos por recuperarla
La ballena que fue liberada de su varamiento en la playa El Retén de Herrera, regresó al sitio y pese a nuevos esfuerzos para devolverla al mar, murió mientras un grupo de funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), pescadores del área y voluntarios, hacían esfuerzos por lograr su recuperación. En un primer comunicado, MiAMBIENTE informó que debido al estado de la marea y la condición comprometida del organismo del cetáceo “fue imposible regresarla nuevamente al mar con vida”. Agrega esta nota que una vez declarada la muerte del animal, “se procedió a colectar
MiAMBIENTE finaliza desarrollo de foros: Manejo Sostenible de la Tierra, desarrollados a nivel nacional durante el 2021
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental (SALA) del Tratado de Promoción Comercial (TPC) EE.UU-Panamá, desarrolló el cuarto y último Foro Regional de Manejo Sostenible de la Tierra, en Chiriquí. Durante este último foro asistieron representantes del sector Empresarial, Sociedad Civil, la academia y del Gobierno Nacional de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé. «Con estos encuentros intercambiamos conocimientos, también adoptamos acciones concretas y medidas para la protección de nuestras Cuencas Hidrográficas para recuperarlas y restaurarlas», explicó Cindy Monge,
Ediles de Chepo son sensibilizados sobre Ley 187 de eliminación de plásticos de un solo uso
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, a través de la sección de Cultura Ambiental y Costas y Mares, tuvo cortesía de sala ante el Concejo Municipal de Chepo, para presentar la Ley 187: Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso. Durante la presentación de la Ley 187 en la sala de reuniones Tomás Gabriel Altamirano Duque Mantovani del Municipio de Chepo, los Concejales conocieron más de cerca sobre la iniciativa de promover e incentivar el desarrollo sostenible a través del reemplazo progresivo de los productos que utilicen plástico de un