Panamá Norte, 2 de julio de 2025 – Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental entre la juventud panameña, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, llevó a cabo el concurso de oratoria 2025 bajo el lema “Nuestro planeta, nuestro poder”. Este concurso reunió a ocho estudiantes de la región educativa de Panamá Norte, quienes reflexionaron y expresaron sus ideas sobre la importancia del uso responsable de los recursos naturales y la necesidad urgente de conservar nuestro entorno. La joven Ashley Sanjur, del Instituto St. Joseph Salesian, se alzó con el primer
MiAMBIENTE y Naturgy reforestan área afectada por incendio forestal en la Ciénaga del Mangle
Parita, Herrera 1 julio de 2025.- Con el objetivo de restaurar un ecosistema afectado por incendios forestales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, en conjunto con la empresa Naturgy, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle, ubicado en París de Parita. Durante la actividad se sembraron 2,000 propágulos(semillas) de mangle blanco (Laguncularia racemosa) en una superficie de 2 hectáreas. Esta actividad forma parte de un esfuerzo de restauración ecológica que busca revertir los daños provocados por un incendio forestal ocurrido en abril de 2022, el cual afectó
MiAMBIENTE anuncia estabilización de la situación del río La Villa y mejora en la calidad del agua
Panamá, 30 de junio de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció en conferencia de prensa que se ha logrado estabilizar la situación del río La Villa, luego de varias semanas de intervención técnica, monitoreo intensivo y coordinación interinstitucional para detener el deterioro de la calidad del agua. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro explicó que, “Luego de mediciones técnicas que se hicieron el día de ayer, puedo informar que se ha mejorado la calidad del agua del río La Villa. Esa contaminación se ha frenado y detenido”. La estabilización ha sido posible gracias a un conjunto de labores
Panamá Este aporta insumos al anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático
Panamá Este, 1 de julio, 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller de consulta pública sobre el anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, dirigido a estudiantes, funcionarios públicos y representantes de instituciones gubernamentales del área. La jornada tuvo lugar en el Centro Regional Universitario de Panamá Este. La actividad fue organizada por la Dirección de Cambio Climático, en coordinación con la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Este, como parte del proceso de participación ciudadana que acompaña el desarrollo de esta propuesta legislativa. El proyecto de ley busca establecer el marco jurídico e
MiAMBIENTE y ARAP desarrollan mesa técnica para controlar la pesca ilegal en Cordillera de Coiba
Panamá, 30 de junio de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) convocaron una mesa de trabajo con personal técnico y legal de ambas instituciones, con el fin de conocer el resultado de los análisis realizados por la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés), iniciativa que busca combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. La JAC proporciona a las autoridades pesqueras inteligencia, análisis y desarrollo de capacidades para abordar este problema. La coordinación conjunta fomenta la colaboración entre diferentes organizaciones y países para mejorar la gestión pesquera y
Panamá es sede de reunión sobre biodiversidad marina en el Gran Caribe
Ciudad de Panamá, 30 de junio de 2025. Durante cuatro días, Panamá recibirá a representantes de gobiernos, expertos y organizaciones regionales en la Undécima Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico del Protocolo SPAW. Este encuentro servirá para conversar sobre la protección del mar y las especies que habitan en él. Cerca de 50 participantes, entre representantes nacionales y de países del Caribe, se reunirán en Panamá, que obtiene la presidencia del encuentro por ser país sede, para revisar el estado de los proyectos desarrollados en los últimos dos años, proponer nuevas áreas y especies para incluir en la lista
Panamá participa en la 62.ª sesión de los Órganos Subsidiarios de la CMNUCC en Bonn, Alemania
Bonn, Alemania- 30 de junio de 2025. En el camino hacia la Conferencia de las Partes» de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Panamá participó activamente en la 62.ª sesión de los Órganos Subsidiarios, conocida como (SB62), que tuvo del 16 al 26 de junio en Bonn, Alemania. Este encuentro técnico reunió a representantes de más de 190 países con el propósito de avanzar en negociaciones clave que prepararán el camino hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que tendrá lugar en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. Panamá asistió a este proceso
MiAMBIENTE y grupos organizados realizan reforestación en la cuenca del río Pacora
Panamá, 29 de junio de 2025. Como parte de las actividades del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada de reforestación en la cuenca del río Pacora, una de las más importantes para el abastecimiento hídrico en el este de la provincia de Panamá. La actividad contó con la participación activa de moradores de la comunidad de La Mireya, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Pro Muro La Mireya, así como con el respaldo de la Policía Ambiental, Rural y Turística. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo interinstitucional y comunitario
MiAMBIENTE habilita paso peatonal provisional para el acceso al sendero Camino del Oleoducto en el Parque Nacional Soberanía
Ciudad de Panamá, 28 de junio de 2025. Ante el aumento repentino del caudal de la quebrada Juan Grande, causado por fuertes lluvias, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del equipo del Parque Nacional Soberanía, activó de inmediato un protocolo de atención para salvaguardar la seguridad de los visitantes y garantizar el acceso al sendero Camino del Oleoducto, reconocido por su importancia científica y turística. La crecida arrastró la superficie de madera del puente Juan Grande, dejando inhabilitado el paso vehicular y peatonal. Como resultado, dos vehículos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) quedaron temporalmente varados, aunque su
Inician capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, dio inicio a las capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y fortalecer la gestión ambiental en las comunidades ubicadas en zonas aledañas a los ecosistemas de manglar. La jornada contó con un taller participativo sobre Mediación de Conflictos, dirigido por la Licenciada Omayra Pardo, trabajadora social del Ministerio de Obras Públicas. Durante esta sesión, los participantes profundizaron en temas clave como los
Herrera celebra el Día Nacional de la Reforestación con jornada en la Reserva Forestal de Montoso
En conmemoración del Día Nacional de la Reforestación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó una significativa jornada de plantación de árboles maderables y frutales en el sector de Las Playitas, ubicado dentro de la Reserva Forestal de Montoso. Esta iniciativa tiene como propósito principal aumentar y recuperar la cobertura boscosa, así como proteger nuestras cuencas hidrográficas, fundamentales para la sostenibilidad ambiental del país. La directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, Enilda Medina, destacó que: “La misión de la entidad es recuperar nuestras áreas protegidas, que debido a la intervención humana han perdido cobertura boscosa y, por ende,
Celebran el 59.º aniversario del primer Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana celebró su 59.º aniversario, recordando su legado como el primer parque nacional de Panamá. Desde su creación en 1966, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 153, este espacio se ha consolidado como un símbolo de conservación ambiental. La conmemoración incluyó diversas actividades, como la reforestación con especies nativas cocobolo, mayo, roble y guayacán que contribuyen a la restauración ecológica del parque. También se realizó una jornada de limpieza en la vía principal, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Katherine Hurley, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de