NOTICIAS REGIONALES
Presentan logros obtenidos en las comunidades en materia de educación ambiental
Con la finalidad de proyectar los logros obtenidos en las comunidades en materia de la promoción de la responsabilidad ambiental y la educación ambiental en estos dos años de gestión del Gobierno Nacional, la Dirección de Cultura Ambiental llevó a cabo la tercera Mesa Virtual Consultiva, donde las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, Norte, Metropolitana, Este y Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Coclé, detallaron el trabajo realizado durante este periodo. Dentro de este intercambio de resultados la regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, detalló la labor que han realizado en cuanto a las
MiAMBIENTE atiende alerta por derrame de hidrocarburos en Margaritas de Colón
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) procedió con la verificación de un reporte por el derrame de hidrocarburos, en el sector de Ciudad del Sol, corregimiento de Margaritas, provincia de Colón. En el área se evidenció el derrame de hidrocarburo debido a que las tuberías que mantienen el producto fueron vandalizadas, según informó el Departamento de Contaminación Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quienes son los responsables de la custodia del almacenaje de estos productos. Eliceo Carrizo, jefe del departamento de Contaminación Ambiental de la AMP, manifestó que los hechos ocurrieron en el transcurso del fin de semana, y
Realizan jornada de limpieza de playa y manglar en Punta Chame
Unas 900 libras de desechos, específicamente material plástico fueron recolectadas por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, junto a colaboradores de la Defensoría del Pueblo, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y estudiantes graduandos del Cetro Educación Bilingüe Visión del Saber de Vista Alegre de Arraiján, en la playa Estero la Claridad y el manglar de Punta Chame. Candida Jackson, de MiAMBIENTE Panamá Oeste, se refirió a la proliferación de desechos sólidos en esta zona, destacando que se evidencia la afectación que está causando el vertedero de Chame a la flora y fauna de la zona
MiAMBIENTE y ARAP investigan mortandad de peces en desembocadura del río Calovébora en Santa Fe
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), inició una investigación ante la cantidad de peces muertos que aparecieron en la desembocadura del río Calovébora en el distrito de Santa Fe en la provincia de Veraguas. Técnicos de MiAMBIENTE de Veraguas, junto a técnicos de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron una inspección en sitio y tomaron las muestras necesarias para verificar la posible causa de la muerte de peces. Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE, informó que la mortandad se ha producido en una sola especie de peces, que se dio muy cerca del fondo
Comunidad de Montilla se suma a la restauración forestal en Chiriquí
Con el objetivo de contribuir a la recuperación de la cobertura boscosa del país, el Comité de Cuencas Hidrográficas río Chiriquí realizó la primera jornada de restauración forestal en la comunidad de Montilla, distrito de David. “La reforestación es necesaria para mantener en buen estado el ambiente natural y los recursos que son esenciales e importantes para la vida. Además, dicha labor contribuye en brindar protección ambiental”, aseguró la dirigente comunitaria, Raquel Coba. En la actividad desarrollada en el corregimiento de San Pablo Viejo, se plantaron 71 árboles de diferentes especies de árboles como: el árbol de pan (Artocarpus altilis) que sirven
MiAMBIENTE Herrera coordina proyectos ambientales con voluntarios de Cuerpo de Paz
Con el objetivo de trabajar en la coordinación futura de proyectos ambientales en conjunto con voluntarios del Cuerpo de Paz que llegarán a Panamá el próximo año 2022, se desarrolló una reunión entre la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera y los coordinadores locales de esta organización. Uno de los temas abordados durante el encuentro fue el proyecto sobre Desarrollo de la Juventud para los distritos de Las Minas, Santa María, Parita y Los Pozos, lo cuales comparten la característica de carecer de colegios secundarios, por lo que será necesaria la formación de líderes
Buscan implementar proyecto de elaboración de ladrillos en comunidades colmena de Panamá Este
La Dirección de Nacional Cultura Ambiental y la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, realizó un taller de elaboración de baldosas, ladrillos y construcción de horno artesanal, dirigido a voluntarios ambientales de las comunidades de San Francisco de Piriatí y Piriatí Emberá del corregimiento de Tortí de Chepo. Los voluntarios de Panamá Este asistieron a la comunidad El Limón, distrito de Santa María, provincia de Herrera, para conocer de cerca las instalaciones del taller donde se fabrican los ladrillos y baldosas que son utilizadas para la confección de hornos y estufas ecológicas. Francisco Serrano, voluntario ambiental
Recolectan más de 2, 400 libras de desechos en Playa El Malecón en Puerto Armuelles Chiriquí
En una labor interinstitucional el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de limpieza en la playa El Malecón, ubicada en el corregimiento de Puerto Armuelles distrito de Barú; zona occidental de la provincia de Chiriquí, limítrofe con la República de Costa Rica. “Se recolectaron cerca de 2 mil 478 libras de desechos sólidos, en 70 bolsas, la mayor parte de materiales recolectados fueron: botellas plásticas y otros artículos de plásticos, latas, vidrio y retazo de prendas de vestir, entre otros”, explicó Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE. En esta jornada de recolección también
Realizan limpieza de playa en la costa norte de Veraguas
En el marco del Mes de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas, realizó una limpieza de playa en las costas del norte, específicamente en el corregimiento de Calovebora, distrito de Santa Fe. Durante esta jornada se recolectaron más de 80 bolsas de desechos como: plásticos, residuos de artículos pesqueros, entre otros. En su mayoría esta basura proviene de otras regiones y llegan a las costas por el oleaje que se da en el área. En la actividad participaron miembros de los Comités de las Cuencas Hidrográficas de los ríos entre Calovebora y Veraguas, Defensoría del
Productores conocen requisitos y trámite para uso de agua en fincas chiricanas
Setenta y seis productores y ganaderos del oriente chiricano y extensionistas de las agencias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Región No. 1 fueron sensibilizados en los requisitos y trámites para el uso del agua en sus fincas. La docencia la realizaron los técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, en una finca localizada en San Juan, distrito de San Lorenzo. A los participantes se explicó sobre el Decreto Ley. N°35 de 1966, con el cual se regula el uso de las aguas nacionales, además de otras reglamentaciones como el Decreto. N° 70 de
Más de 15 playas en Los Santos fueron el escenario de la jornada de limpieza masiva en conmemoración del mes de Los Océanos
El Ministerio de Ambiente Regional en Los Santos, desarrolló una jornada de limpieza masiva que se desarrolló en 15 playas de las costa santeña, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos que diariamente llegan a las fuentes hídricas y el impacto negativo al ambiente. Playas como El Jobo en el distrito de las Tablas, el Toro en Pedasí, Rompío en La Villa de Los Santos , el Puerto en Isla Cañas , Guanico abajo en Tonosí y Bella Vista en Guararé son algunas de las que integran la amplia lista de
MiAMBIENTE sensibiliza a moradores de Buenos Aires en Chame
El acelerado crecimiento habitacional, aunado al emporio empresarial que se ha trasladado a la provincia Panamá Oeste, ha activado un movimiento ciudadano en protección del ambiente, específicamente la reforestación en áreas público-municipales, incluyendo áreas privadas y el sector industrial. Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), voluntarios ambientales y la Policía Ambiental Rural y Turística y la Fundación “Vida Saludable”, realizaron una jornada de sensibilización inducida a la reforestación, en respaldo a la iniciativa de restauración del ambiente. La tarea de campo se desarrolló en la comunidad de Buenos Aires de Chame, en una finca privada colindante a