NOTICIAS REGIONALES

Voluntarios recolectan 40 bolsas con desechos en playa la Barqueta Agrícola

  Gracias al voluntariado y trabajo interinstitucional, se logró la recolección de unas 40 bolsas grandes con desechos sólidos durante  una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), localizado en el corregimiento de Guarumal distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con esta acción, de responsabilidad con el ambiente, los asistentes retiraron desechos sólidos que son mal depositados en sitios no indicados en las cuencas altas, medias y bajas, o bien de otra forma incorrecta en el quehacer diario. Entre lo recolectado se destaca gran cantidad de plástico, vidrios, electrodomésticos, enseres de uso personal

Estudiantes del Centro Regional Ramsar toman muestras de  calidad de agua del río Sucio del Parque Nacional Portobelo en Colón

Un grupo de estudiantes extranjeros del Centro Regional Ramsar acompañados de sus profesores recolectaron muestras de calidad de agua del río Sucio ubicado dentro del Parque Nacional Portobelo, en la provincia de Colón. Esta actividad formó parte de la capacitación que reciben los estudiantes en materia de muestreo de calidad de agua de los ríos por parte del Centro Regional Capacitación Ramsar. Tanto los estudiantes, como docentes de este centro, fueron orientados por los guardaparques sobre el área protegida y la biodiversidad que se puede observar de la zona. El Centro Regional Ramsar para la capacitación e Investigación sobre Humedales

Capturan caimán en los predios de la Cervecería Nacional en Chitré

Un caimán adulto de 1.60 metros de longitud fue rescatado por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Herrera. El reptil fue ubicado en un cajón pluvial próximo a las instalaciones de la Cervecería Nacional, entre las calles Capitán Ranaldo Camarana y la circunvalación interna Roberto Ramírez de Diego corregimiento de Llano Bonito, distrito de Chitré. Ana Angulo, medico veterinaria de MiAMBIENTE Herrera, relató que fueron muchos los intentos que se emprendieron para lograr extraer el animal del sitio, ya que según moradores del área, representaba un peligro para los niños que por

MiAMBIENTE formaliza dos OBC en Panamá Norte

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte,  a través de la Sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a dos Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), pertenecientes al corregimiento de Las Cumbres  y Chilibre del distrito de Panamá. Estas dos organizaciones trabajan en la divulgación de la educación ambiental, en las comunidades de estos dos corregimientos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar  y proteger los recursos naturales de la región. Héctor Maure, director regional encargado de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que con la conformación de las OBC, la institución busca

Técnicos y estudiantes universitarios se capacitan en meteorología y cambio climático

Un grupo de  técnicos y estudiantes practicantes universitarios de la carrera de Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, recibieron capacitación técnica sobre aspectos generales de meteorología y cambio climático, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Panamá Oeste a través de la Sección de Cambio Climático. La docencia fue dictada por César Castillo, enlace de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, quién destacó que esta capacitación permitirá fortalecer los técnicos y estudiantes idóneos en temas como instrumentos meteorológicos, aforo de los ríos

Embajada de Israel en Panamá se interesa en proyectos ambientales de Herrera

  El embajador de Israel, Itai Bardov, visitó las instalaciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera con el propósito de colaborar en proyectos de tipo ambiental. La comitiva fue recibida por el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, quien junto a su equipo de  trabajo, explicó los proyectos en materia ambiental que adelanta  la entidad en alianza con grupos ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), autoridades locales, grupos cívicos y sociedad civil, entre otros. “El 60% de nuestra región en Israel es desierto, pero gracias a la implementación de tecnologías avanzadas hemos

Áreas protegidas a nivel nacional recibieron 11,260 visitantes durante días de carnaval

  Unos 11, 260 visitantes fueron recibidos en las áreas protegidas del país, durante los 4 días de carnavales, según el informe arrojado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) 9,029 fueron nacionales y 2,231  extranjeros. También se dio a conocer que se llevaron a cabo 526 patrullajes en todo el país;  situaciones de incidencia, se  registraron 52 casos; se atendieron 35 incendios de masa vegetal (IMAVE) con afectación a 942.42 hectáreas. A su vez se contabilizaron 3 infracciones, una boleta sanción directa, y un llamado de atención. MiAMBIENTE desplegó un pie de fuerza para este operativo de carnaval, de 348

Decomisan gran cantidad de madera cocobololo en Piriatí

Como parte de las acciones de patrullaje realizada por el equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente durante el Operativo Carnaval 2022 en la Región de Panamá Este,  fueron decomisadas 485 piezas de madera de la especie cocobolo (Dalbergia retusa); De las cuales 103 estaban depositadas en un contenedor. Este hallazgo se detectó en una finca en la comunidad de Priatí Emberá, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, donde además se encontraron 34 trozas de teca con un a aproximado 6 metro de largo,  misma que se presume sean de procedencia ilegal. Según informo Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE

MiAMBIENTE realiza encuestas para construcción de estufas ecológicas en hogares de escasos recursos

  Con la ejecución del proyecto de construcción de estufas ecológicas, la Sección de Cultura Ambiental, de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizó una encuesta socioeconómica para la evaluación de familias de zona rurales que aún utilizan fogones tradicionales en el sector de Playa Leona en el distrito de La Chorrera y Aguacate Arriba en Capira, con el objetivo de conocer los aspectos sociales, condiciones ambientales y la responsabilidad ambiental que existe en estas comunidades dentro del Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional. MiAMBIENTE busca beneficiar a los hogares, con la construcción de

48 especies de aves nacionales y exóticas fueron decomisadas por tenencia ilegal en Capira

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional Panamá Oeste,  decomisó y reubicó  48 aves, luego de una denuncia ciudadana a través de WebChat de la institución, donde alertaban  sobre la tenencia de especies silvestres de aves nacionales y de especies exóticas presuntamente para la comercialización, en un local ubicado en Capira. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad de  MiAMBIENTE  Panamá Oeste, explicó que al momento de la inspección técnica en el lugar se observaron dos pericos barbinaranja (Brotogeris jugularis), dos loro coroniamarilla (Amazona orchrocephala), cinco cacatua ninfa (Nymphicus hollandicus), cuatro pericos australianos (Melopsittacus undulatus),

MiAMBIENTE y  AMUPA coordinan implementación de proyecto de ecoturismo en  Las Minas de Herrera

Un proyecto que busca mejorar la calidad vida de los moradores del distrito de Las Minas, fue planteado por funcionarios de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) ante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Herrera. Iván De León coordinador Regional de AMUPA Herrera y Los Santos, sostuvo un conversatorio con el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, para presentar la propuesta de proyecto denominado “Plan de Recuperación Económica y Turística”, que  se busca implementar en la  región de Las Minas. De León, indico que este plan busca  incidir directamente en aquellos ciudadanos emprendedores, que  realizan

MiAMBIENTE inicia proceso administrativo por el traslado ilegal de 40 piezas de madera en Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, reportó la retención de dos vehículos que transportaban madera sin los permisos correspondientes. El primer caso se registró en la comunidad de Manaca en el corregimiento del mismo nombre, distrito de Barú, en el lugar, las unidades del Grupo de Reacción Motorizado (GRIM) del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron la retención de un vehículo tipo volquete con 24 tucas de madera de la especie teca (Tectona grandis). Este caso fue remitido a la dirección regional MiAMBIENTE para la apertura y desarrollo de la investigación. Un segundo

Vuelve al inicio