Caza ilegal pone en riesgo la biodiversidad en Panamá Oeste

image_pdfimage_print

 

Panamá Oeste, 19 de diciembre de 2024. Durante un patrullaje estacionario en la quebrada Bracho, límite con el Cerro Hormiguero en el Área de Polígono de Tiro Emperador, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a un ciudadano que escapó hacia el área boscosa al escuchar la voz de alto, abandonando en el lugar una escopeta y una mochila. Al revisarla, se encontró un animal de la vida silvestre descuartizado.

Lilibeth Barba, de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, informó que la especie muerta corresponde a un venado cola blanca sin piel y descuartizado. Detalló que, en este caso, no hubo aprehendidos, y que el informe sobre este hallazgo será remitido a la Asesoría Legal de MiAMBIENTE para los trámites administrativos correspondientes.

El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) pertenece a la categoría de amenaza asignada, cuya condición nacional es vulnerable de extinción (VU). El artículo 58 de la Ley 24 del 7 de junio de 1995 prohíbe la pesca y caza de aquellas especies incluidas en el listado de especies amenazadas o en peligro de extinción.

La condición de vulnerabilidad del venado cola blanca se debe a la cacería irracional para el consumo de su carne, la extracción de su piel y astas (cuernos), utilizadas como trofeos. La caza ilegal no solo amenaza la supervivencia de especies icónicas, sino que también afecta el equilibrio ecológico de áreas protegidas como el Polígono de Tiro Emperador.

MiAMBIENTE reitera la importancia de la denuncia ciudadana para combatir esta problemática y proteger el patrimonio natural de Panamá.

Vuelve al inicio