NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE atenderá contingencias durante los carnavales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contará con un contingente de 251 personas, vehículos, cuatriciclos, motos y lanchas para atender sus responsabilidades durante los carnavales del 17 al 22 de febrero de 2023, en todo el país, informó Miguel Flores, director de Verificación del Desempeño Ambiental. Flores agregó que serán 45 vehículos que se emplearán, además de 3 cuatriciclos, 3 motos y 12 lanchas para el desarrollo de las labores que cumplirá el ministerio. MiAMBIENTE realizará el monitoreo y fiscalización de áreas potenciales en riesgo de incendios de masas vegetales en las áreas protegidas, labores de control y extinción de
MIAMBIENTE organiza plan operativo por carnavales en Chiriquí
Con la llegada del Carnaval el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí al igual que en el resto del país, trabaja de forma interinstitucional con el objetivo de garantizar a nacionales y extranjeros un ambiente seguro y sano; principalmente dentro de las áreas protegidas y en el uso correcto del agua, siempre y cuando cumplan con la normativa de uso temporal. El operativo “Alfa Carnaval 2023”, se extiende del 17 al miércoles 22 de febrero del año en curso. La Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en los puestos de
Ubican tigrillo en el sector de Puerto Obaldía, Guna Yala
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, a través de Agencia de Puerto Obaldía, realizaron el rescate de un ejemplar juvenil de tigrillo (Leoprdus wiedii). Este es el primer caso de rescate del año relacionado con esta especie de la vida silvestre en la comarca de Guna Yala. El animal se encontraba en una vivienda en el área de Puerto Obaldía, la dueña de la propiedad, al percatarse de la presencia del animal, dio aviso a las autoridades del ministerio. Luego, personal de la entidad acudió a la zona y procedió a
Inician mejoras a la sede administrativa del PILA Pacífico
Con el objetivo de garantizar un espacio cómodo, seguro y consonó a la realidad turística del momento, iniciaron los trabajos de mejoras y rehabilitación de la sede administrativa del Parque Internacional La Amistad (PILA) lado Pacífico, localizado en la comunidad de Las Nubes corregimiento de Cerro Punta distrito de Tierras Altas. El itinerario incluye trabajos de mejoras en el cielorraso, rehabilitación del espacio administrativo y de visitantes, limpieza y pintura del techo, limpieza y pintura de las paredes, cambios del sistema eléctrico, adecuación de la cocina y oficina. Las obras incluyen la habilitación de 150 metros de rodadura (carriles de
MiAMBIENTE Coclé reitera su compromiso con la academia
El Ministerio de Ambiente, Regional de Coclé, realizó una reunión de coordinación para la elaboración del Plan de Trabajo en marco de la celebración del Convenio de Cooperación Técnica e Investigación entre la Universidad Abierta y a Distancia de Panamá (UNADP) y Los Comité de Cuencas Hidrográficas del Río Grande (134) y del Río Antón (136). para esto, se conformó el Sub Comité Técnico de Educación e Investigación. Esta reunión fue desarrollada con el objetivo de planificar las estrategias y acciones, establecidas en el convenio, las cuales impulsarán la gestión y el manejo integrado de las cuencas hidrográficas de Río
Distribuyen materiales para la construcción de Estufas Ecológica como parte del programa Atiza Esperanza en Panamá Oeste
Como parte del Programa Atiza Esperanza, que ejecuta el Ministerio de Ambiente a través de la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, en coordinación con las Juntas Comunales de los diferentes distritos, llevan a cabo la logística para la distribución de insumos para continuar con la elaboración de estufas ecológicas, que impactará 179 familias beneficiadas que residen en las comunidades que están dentro del Plan Colmena en la provincia de Panamá Oeste. Atiza Esperanza es un proyecto de educación ambiental y fortalecimiento comunitario que busca la construcción de estufas ecológicas y será desarrollado en las comunidades
Capacitan a funcionarios de Los Santos sobre Ley 69 de incentivos forestales
Colaboradores del Ministerio de Amiente, Regional Los Santos, recibieron un taller sobre la «Ley 69 de incentivos forestales, normativas y resoluciones sobre temas afines» , con el objetivo de fortalecer el análisis y la aplicación de las normativas a nivel de todas las regionales del país. Técnicos de la Dirección de Forestal de MiAMBIENTE sede central respondieron diferentes inquietudes y consultas en base como se aplican los derechos y beneficios de la ley sobre incentivos forestales, además se fortaleció algunos detalles sobre hasta dónde comprende la normativa forestal en temas de registros, permisos, etc. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE
Evalúan impactos del cambio climático en el Distrito de Kusapín
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se realizó una reunión preliminar para sensibilizar a las autoridades tradicionales y no tradicionales e instituciones en el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé”. El objetivo de esta actividad fue el de incentivarles e involucrarlos en las diversas acciones que se llevan a cabo. El Ministerio de Ambiente pudo intercambiar visiones sobre las perspectivas de los impactos del cambio climático en el Distrito de Kusapín. Esta reunión contó con
MiAMBIENTE realiza gira de trabajo en los Distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera
Técnicos del Ministerio de Ambiente en Colón realizan diariamente jornadas de trabajo con el objetivo de atender las solicitudes, de los ciudadanos en los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera. Entre las acciones se pueden mencionar: Inspecciones de solicitudes de certificación de servidumbre Hídrica Conceptos favorables, Solicitud de tala para aprovechamiento doméstico. Además, se sensibilizó a funcionarios del Municipio de Omar Torrijos Herrera, a fin de orientarlos sobre los procesos a seguir cuando se presenten solicitudes de interés ambiental. Porfirio Justavino, director regional de MiAMBIENTE Colón, indicó que los técnicos atienden las quejas y solicitudes comunitarias a través del
MiAMBIENTE decomisa 25 iguanas a cuatro sujetos en Colón
Técnicos del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente Colón (MiAMBIENTE), junto a unidades de la Policía Nacional (PN) realizaron el decomiso de 25 iguanas verdes (Iguana iguana) a cuatro ciudadanos que se mantenían dentro del sector de Cascajal, en el corregimiento de Nuevo Tonosí en el Distrito de Portobelo. A los involucrados, MiAMBIENTE de Colón , en cumplimiento a la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá del 7 de junio de 1995, aplicó una sanción directa y levantará Proceso Administrativo por la tenencia y posesión ilegal de iguanas verde para fines comerciales.
OBC Forestales de Veraguas se capacitan en técnicas de producción de carbón vegetal
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, en conjunto con la Alianza Forestal de Veraguas y la Asociación de Egresados de UNACIFOR-Panamá, realizaron una gira técnica para capacitar a 2 técnicos y 10 productores de 6 Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) con Convenio de Manejo y Aprovechamiento Forestal Sostenible de Plantaciones de Pino caribea en la Provincia de Veraguas, en las técnicas tradicionales de producción de carbón vegetal utilizadas en la República de Panamá. Esta capacitación fue realizada durante los días 08 y 09 de febrero de 2023, y se visitaron sitios tradicionales de producción de carbón vegetal como el
50 bolsas con desechos sólidos fueron recolectadas en limpieza de playa en Punta Chame
Con el objetivo de mantener nuestras costas limpias, guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame en coordinación con voluntarios de Chame Explora, efectuaron una jornada de limpieza de Playa, en el corregimiento de Punta Chame. Durante la actividad se recolectaron 50 bolsas con desechos como envases plásticos, vidrios, vasos de foam, latas, entre otros. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, afirmó que estas acciones buscan concientizar a la población de este sector para que realicen un manejo responsable de los residuos sólidos, y no contaminar nuestras playas, que afecta a los ecosistemas marinos. Cabe destacar