NOTICIAS REGIONALES
Siembran árboles en Cerro Canajagua Los Santos
Funcionarios del Ministerio de Ambiente, Regional Los Santos, junto a moradores de Cerro Canajagua sembraron nuevos árboles en esta área protegida del distrito de Las Tablas, como parte de la conservación y preservación de los recursos hídricos de esta la zona santeña. Yesenia González, de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Los Santos, señaló que esta actividad busca sumar esfuerzos para combatir los efectos del cambio climático y fortalecer el área con especies perennes que cumplan con su aporte al equilibrio biológico en la fauna y flora existente en esta área protegida. Por otro lado, este tipo de acción
Betania cuenta con una nueva OBC al servicio del ambiente
La Dirección Regional Panamá Metro del Ministerio de AMBIENTE, realizó la entrega de la Personería Jurídica a Planetario Verde como nueva Organización de Base Comunitaria (OBC) establecida en el corregimiento de Betania, distrito de Panamá. Esta organización cumplió con todos los requerimientos definidos, así como con la capacitación de inducción que amerita, para el fortalecimiento de sus miembros y la puesta en marcha de sus planes de trabajo anual. Las OBC son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad, a través del desarrollo de sus capacidades
Panamá Norte inicia celebración del mes del ambiente
Dando inicio al mes de los recursos naturales, miembros de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Norte, participaron en una misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Juan María Vianney, en el corregimiento de Las Cumbres. Al igual que en años anteriores, la regional de MIAMBIENTE participa en este encuentro religioso, integrando a colaboradores y personas de la comunidad. El párroco Iremio Quintero ofreció la eucaristía, mientras que el director regional Santiago Guerrero, dio unas palabras a los presentes e hizo entrega de una donación de una canasta de comida seca a un morador de
En San Martín estrenan estufas ecológicas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente – Panamá Metro, entregó seis estufas ecológicas familias de escasos recursos en el corregimiento de San Martín. Se espera que sean utilizadas por estas familias que viven en áreas de difícil acceso y escasos recursos, de tal manera que puedan contar con una opción más viable para la cocción de alimentos, sin generar tanto impacto al ambiente y la salud humana. Las estufas ecológicas estuvieron distribuidas entre las comunidades de Utivé, Carriazo y Chapas, donde las familias manifestaron su agradecimiento ante la construcción de esta alternativa, que les permite transitar de una estufa
Bolívar Jaén: un héroe ambiental que dejó huellas en Panamá y en el mundo
Dedicó más de dos décadas a la formación de personas en el área ambiental. Con su partida Bolívar Jaén, deja marcado con tinta indeleble importantes capítulos del país, centrados en la transición hacia una labranza menos perjudicial para el ambiente. En los 28 años que fungió como director del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), formó a cientos de personas que hoy en día dedican su vida a acciones y labores amigables con el ambiente. Jaén, oriundo de la provincia de Coclé, egresó del bachiller agropecuario en el Instituto Militar Tomás Herrera y logró su grado de ingeniero forestal
Reunión de comité de cuenca evalúa proyecto en Gamboa
Personal del Ministerio de Ambiente Panamá Metro participó en la segunda reunión ordinaria del Comité de cuenca 142 Ríos entre el Caimito y Juan Díaz, llevada a cabo en las instalaciones del Parque Natural Metropolitano. En el encuentro se abordaron diversos temas, uno de ellos ligado a la gestión integrada del recurso hídrico, como lo es el Desarrollo y avances de la planta potabilizadora de Gamboa, un nuevo proyecto que busca garantizar el suministro de agua en los corregimientos de Ancón, San Felipe, San Francisco, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Curundú, Bethania, Bella Vista y parte de la vía Ricardo J. Alfaro, todos ellos
Veragüenses participan de actividades para promover un ambiente más sano
En celebración al Día Mundial del Ambiente y el Mes de los Recursos Naturales, la Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, realiza una serie de actividades con el fin de generar conciencia haciendo educación ambiental e integración social enviando un mensaje a toda la comunidad basado en que el cuidado ambiental es responsabilidad de todos. Con una concurrida asistencia se realizó la Caminata por el Ambiente, partiendo desde el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Santiago hasta el Parque Juan Demóstenes Arosemena. En la actividad participaron voluntarios ambientales, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad
Autoridades reubican una boa en Los Santos
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos a través de sus técnicos de la Agencia de Pocrí y la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de una boa constrictor (Boa constrictor) que se encontraba en las inmediaciones de una residencia en la comunidad de Pocrí. El reptil medía aproximadamente 2.5 metros de longitud y fue liberado en el área de manglar de una área protegida de donde continuará su ciclo biológico en un hábitat natural llevando sostenibilidad a los distintos ecosistemas existente en esta región de la península. En este sentido las autoridades de
Comité de la cuenca entre los Ríos el Tonosí y la Villa celebra reunión ordinaria
Comité de Cuenca de Tonosí y La Villa, en Los Santos, promoverán fincas con técnicas de producción más limpias La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, a través de la sección Operativa de Seguridad Hídrica, realizó la reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica de los ríos entre el Tonosí y La Villa (cuenca 126) en la finca CAPRI DOVI en El Carate de Las Tablas. La finalidad de realizar el encuentro en este sitio fue para conocer el manejo y sistemas de esta finca Agro-turística. Hoy en día, la Finca CAPRI DOVI es una finca
EME Ambiental detecta irregularidades ambiental en vía hacia Cerro Patacón
En operativo especial, el EME Ambiental detecta irregularidades en vía hacia Cerro Patacón Inadecuada disposición de basura y quema de desechos sólidos, fue parte de las irregularidades encontradas por el EME – Ambiental durante un operativo en el área de Cerro Patacón y zonas aledañas. Durante la acción se detectaron sitios improvisados dedicados al reciclaje, el Ministerio de Salud (MINSA) emitió unas boletas de citación a implicados a fin de para verificar si cuentan con permisos de operación. También se encontró a tres ciudadanos adultos y un menor de edad, realizando una inadecuada disposición de desechos sólidos a orillas de
Jóvenes de Tonosí forman brigada voluntaria para control de IMAVE
Un grupo de jóvenes del distrito de Tonosí, movidos por la gran incidencia en incendios de masa vegetal (IMAVE) en su zona, se reúnen con técnicos del Ministerio de Ambiente para recibir inducción sobre la creación de una brigada voluntaria. En el marco de este conversatorio los jóvenes recibieron de parte de los funcionarios Matilde Barrios y Eida Estrada, de la Dirección de Riesgos Ambientales de MIAMBIENTE, respuestas a sus consultas sobre los pasos a seguir para conformar una Brigada Voluntaria. Los especialistas de la entidad aplaudieron el interés de estas personas y su preocupación por los temas de conservación y prevención
MiAMBIENTE Panamá Este realiza feria ambiental en Tortí
Concienciar a la población en materia ambiental es uno de los objetivos del Ministerio de Ambiente, por esta razón, personal de la Dirección regional de Panamá Este, organizó la Feria Panamá de Los Barrios en la Junta Comunal de Tortí. Lugareños tuvieron la oportunidad de conocer las diversas iniciativas de la entidad, destinadas a la protección de los recursos naturales, a su vez, estudiantes del Colegio San José de Cañazas y de la Escuela Piriatí Emberá participaron en un concurso de dibujos ambientales organizado por la Dirección de Cultura Ambiental. Se contó con la participación de Ricardo Moreno, presidente de la