NOTICIAS REGIONALES

Buscan implementar proyecto de elaboración de ladrillos en comunidades colmena de Panamá Este

  La Dirección de Nacional Cultura Ambiental y la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, realizó un taller de elaboración de baldosas, ladrillos  y construcción de horno artesanal, dirigido a voluntarios ambientales de  las comunidades de San Francisco de Piriatí y Piriatí Emberá del corregimiento de Tortí de Chepo.   Los voluntarios de Panamá Este asistieron a  la comunidad El Limón, distrito de Santa María, provincia de Herrera, para conocer de cerca las instalaciones del taller donde se fabrican los ladrillos y baldosas que son utilizadas para la confección de hornos y estufas ecológicas.      Francisco Serrano, voluntario ambiental

Recolectan más de 2, 400 libras de desechos en Playa El Malecón en Puerto Armuelles Chiriquí

En una labor interinstitucional el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de limpieza en la playa El Malecón, ubicada en el corregimiento de Puerto Armuelles distrito de Barú; zona  occidental de la provincia de Chiriquí, limítrofe con la República de Costa Rica.  “Se recolectaron cerca de 2 mil 478 libras de desechos sólidos, en 70 bolsas, la mayor parte de materiales recolectados fueron: botellas plásticas y otros artículos de plásticos, latas, vidrio y retazo de prendas de vestir, entre otros”,  explicó Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE. En esta jornada de recolección también

Realizan limpieza de playa en la costa norte de Veraguas

En el marco del Mes de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas, realizó una limpieza de playa en las costas del norte, específicamente en el corregimiento de Calovebora, distrito de Santa Fe. Durante esta jornada se recolectaron más de 80 bolsas de desechos como: plásticos, residuos de artículos pesqueros, entre otros.  En su mayoría esta basura proviene de otras regiones y llegan a las costas por el oleaje que se da en el área. En la actividad participaron miembros de los Comités de las Cuencas Hidrográficas de los ríos entre Calovebora y Veraguas, Defensoría del

Productores conocen requisitos y trámite para uso de agua en fincas chiricanas

Setenta y seis productores y ganaderos del oriente chiricano y extensionistas de las agencias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Región No. 1 fueron sensibilizados en los requisitos y trámites para el uso del agua en sus fincas. La docencia la realizaron los técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, en una finca localizada en San Juan, distrito de San Lorenzo. A los participantes se explicó sobre el Decreto Ley. N°35 de 1966, con el cual se regula el uso de las aguas nacionales, además de otras reglamentaciones como el Decreto. N° 70 de

Más de 15 playas en Los Santos fueron el escenario de la jornada de limpieza masiva en conmemoración del mes de Los Océanos

El Ministerio de Ambiente Regional en Los Santos, desarrolló una jornada de limpieza masiva que se desarrolló en 15 playas de las costa santeña,  con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos que diariamente llegan a  las fuentes hídricas  y el impacto negativo al ambiente. Playas como El Jobo en el distrito de las Tablas, el Toro en Pedasí, Rompío en La Villa de Los Santos , el Puerto en Isla Cañas ,   Guanico abajo en Tonosí  y Bella Vista en Guararé son algunas de las que integran  la amplia lista   de 

MiAMBIENTE sensibiliza a moradores de Buenos Aires en Chame

El acelerado crecimiento habitacional, aunado al emporio empresarial que se ha trasladado a la provincia Panamá Oeste, ha activado un movimiento ciudadano en protección del ambiente, específicamente la reforestación en áreas público-municipales, incluyendo áreas privadas y el sector industrial. Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), voluntarios ambientales y la Policía Ambiental Rural y Turística y la Fundación “Vida Saludable”, realizaron una jornada de sensibilización inducida a la reforestación, en respaldo a la iniciativa de restauración del ambiente. La tarea de campo se desarrolló en la comunidad de Buenos Aires de Chame, en una finca privada colindante a

Retiran más de 200 libras de basura de Playa San San

Unas 203 libras de desechos fueron retiradas de la playa San San, localizada en el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sack en la provincia de Bocas del Toro. La limpieza organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y la Naturaleza (AAMVECONA), contó con la colaboración de las unidades de la Policía Nacional, del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Defensoría del Pueblo, Autoridad de Aseo, Grupos de Organización de Base Comunitaria, y moradores. “Esta actividad se realizó para conmemorar el mes de los océanos y en la limpieza esta

IPT Monte Lirio en Chiriquí, realiza su primera cosecha en invernadero

El Instituto Profesional y Técnico Agropecuario (IPTA) Monte Lirio no se detiene y cumple su sueño de producir alimentos de calidad. Tal meta la concretizaron hace poco, y el momento fue distinguido con la presencia del Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien realizó la primera cosecha de tomate cultivado en el invernadero que se suple de agua cosechada. “Se trata de la variedad Dany; allí tenemos en producción 468 plantas en un área de 150 metros cuadrados”, explicó la docente Digna Núñez, coordinadora del proyecto. Esta especie es de color rojo intenso corteza fina y uniforme; su forma es esférica

Proyecto Primates entrega obras a MiAMBIENTE

Dos importantes obras bibliográficas fueron entregadas por el Proyecto Primates Panamá (PP) al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí; se trata de los libros: Los Primates de Chiriquí, un planeta para todos, y Pintando con Leonardo. “El primer libro va dirigidos a niños, quienes a través del arte y dibujo puedan conocer más sobre los primates de Chiriquí. El otro libro es una guía ambiental de primates que reúne información científica de las cuatro especies que existen en la provincia, está orientada a estudiantes de nivel secundario y público adulto” explica Laura Patiño, directora ejecutiva del proyecto

Jaguar melánico se avista por primera vez en el PILA en Chiriquí

Gracias a una de las diez cámaras trampas colocadas en el Parque Internacional La Amistad (PILA) en la provincia de Chiriquí, se logró evidenciar por primera vez, a través de una fotografía, la presencia del jaguar melánico (Panthera onca) en esta región del país. “Esto no es muy común en este tipo de felinos, no teníamos registro de el; esperamos tener más fotos o videos de este animal, al revisar el resto de las cámaras”, informó  Delvis Mojica, jefe del PILA. La melanina es un pigmento ubicado en la piel, el pelo y los ojos, y determina la coloración de

Guna Yala culmina Mes de los Océanos con limpieza de playas

En el marco del Mes de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, realizó una jornada de sensibilización y limpieza de playa en la isla Ammardup. En esta actividad se recolectaron cinco bolsas con materiales plásticos, telas, latas y entre otros desperdicios perjudiciales para el ecosistema marino. Según el Director Regional, Griselio Hayans, el objetivo principal de esta actividad es concienciar a la población sobre la importancia de proteger y mantener las costas y playas limpias. “Con estas acciones queremos hacer docencia a las comunidades, sensibilizándolas a que hagan una adecuada disposición de los desechos

En Coclé se dicta capacitación sobre la importancia del bambú

En conmemoración del Día Mundial del Bambú, el Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de La Pintada realizó el encuentro de: Emprendedores de Bambú, experiencias y retos. En la actividad se desarrollaron charlas sobre el uso del bambú, experiencias en La Sub Cuenca del Río Zaratí, cultivo y manejo agronómico, emprendimientos y tendencia mundial para la nueva economía post Covid 19. La ocasión fue propicia para la inauguración de una estructura de Bambú construida en La Agencia La Pintada. Se contó con la participación de grupos ambientalistas del distrito de La Pintada y funcionarios del

Vuelve al inicio