NOTICIAS REGIONALES

Preparan a Guardianes del Agua en El Jiral de Colón para la conservación de las cuencas hídricas

Ciudad, 7 de octubre de 2024.- Con el objetivo de realizar acciones encaminadas al desarrollo de una conciencia ambiental participativa y sostenible, además de evaluar el estado y calidad de las cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se ha sumado respaldando la iniciativa “Los Guardianes del Agua”, la cual involucra a estudiantes para que conozcan la importancia de cuidar las fuentes hídricas naturales. El Programa Guardianes del Agua es una iniciativa de Biocultural Learnig, en colaboración con el Instituto Smithsonian y MiAMBIENTE, que busca fomentar la ciencia y la conciencia ambiental en las comunidades de Colón, donde los estudiantes

Estudiantes graduandos reciben inducción sobre manejo forestal

Estudiantes graduandos de los centros educativos, Instituto de Estudios Tecnológicos de Colón (IETC) y la Academia Santa María fueron orientados en el establecimiento de viveros, recolección de semillas y germinación, como parte del programa de reforestación que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA). Esta capacitación es un requisito que deben tener los estudiantes para recibir sus diplomas y está establecido en la Ley 243 de 13 de octubre de 2021, que hace referencia al programa de reforestación, qué establece que cada estudiante graduando deberá plantar cinco árboles para que los

Verifican supuesta infracción ambiental en zona de amortiguamiento del Parque Internacional de la Amistad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), corroborando un hecho descrito mediante las redes sociales, realizó una inspección en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad (PILA) donde se constató la apertura de un camino, tala y socuela en este sitio natural, acción que constituyen una infracción ambiental. Al llegar al sitio, guardaparques, en conjunto con la Policía Rural, Turística y Ambiental y personal de Áreas Protegidas de la regional del Ministerio de Ambiente observaron la presencia de una máquina tipo pala mecánica con su conductor, quien no contaba con documentos para mostrar. Además, se pudo observar una tala reciente,

Investigarán en Colón supuesto delito contra la fauna silvestre

En relación con un video que circula en redes sociales, sobre la captura de un cocodrilo aguja (Crocodylus acutus) en el sector de Cativá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que se procedió a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público, para que se inicie una investigación y dar con los responsables de este acto que atenta contra la fauna silvestre. La Ley N 24, del 7 de junio de 1995, «Por la cual se establece la legislación de vida silvestre en la República de Panamá y se dictan otras disposiciones» establece en su artículo 38, que “Se prohíbe,

Decomisan fauna silvestre en una residencia en Nuevo Arraiján

  Las especies decomisadas recibieron atención veterinaria para garantizar su bienestar.   Panamá Oeste, 06 de octubre de 2024. Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, mediante una denuncia realizaron el decomiso de una guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna), tres pericos barbinaranja (Brotogeris jugularis), y dos loros coroniamarilla (Amazona ochrocephala), en una residencia ubicada en Nuevo Arraiján, corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján. Zuleyla Toribio, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, procedió a explicarle a las

Sensibilizan a niños de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo

Los miembros de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo, agradecieron por el taller y expresaron que seguirán trabajando en otras capacitaciones para el bienestar de la comunidad. Panamá Oeste, 6 de octubre de 2024. Mediante los programas de Educación Ambiental que desarrolla la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizaron un taller de sensibilización de reciclaje a niños de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo. En el taller, Lot Díaz, promotor ambiental de la Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste les explicó a los participantes sobre la necesidad de reciclar, separar y clasificar

MiAMBIENTE atiende denuncia por posible delito ambiental en el Parque Nacional Volcán Barú

Atendiendo denuncia ciudadana presentada a través de las redes sociales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí, ubicó un globo de terreno en el área protegida del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), donde se evidencian acciones de tala, socuela y expansión de la frontera agrícola. El área afectada está dentro del área protegida del PNVB en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. Una vez cesó la lluvia, agentes de la Policía Rural, Turística y Ambiental, guardaparques, junto a Manuel Burac, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, realizaron la inspección, comprobando el hecho denunciado, por lo que

Extracción de árboles de Pino Caribe está fuera de la Reserva Forestal de El Montoso

En respuesta a las recientes inquietudes sobre la tala de árboles de Pino Caribe en el área del Ñuquito en Las Minas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera informa que estos árboles pertenecen a una plantación privada que se encuentra fuera de los límites de la Reserva Forestal de El Montoso. El aprovechamiento forestal de plantaciones cultivadas en fincas privadas está contemplado en la Ley No. 1 de 1994 y en la Resolución de Junta Directiva No. 05-98 de 22 de enero de 1998, “Por la cual se reglamenta la Ley No. 1

Fortalecerán iniciativas de conservación de los recursos marinos y terrestres en Guna Yala

Bajo el liderazgo del Pdte. José Raúl Mulino, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro ha diseñado un plan de trabajo inmediato para Guna Yala, como resultado de una gira de trabajo en Playón Chico, donde junto a su equipo de trabajo, se reunió con miembros de la comunidad y autoridades comarcales, en la que acordaron fortalecer la gestión ambiental en este lugar extraordinario y único, donde la belleza de la naturaleza se une con una cultura ancestral. Durante el recorrido, el titular de Ambiente inspeccionó la sede regional en la que pudo constatar que las instalaciones, motores y equipos

MiAmbiente Panamá Oeste con luces se une a la Campaña de Prevención del Cáncer

Panamá Oeste, 4 de octubre de 2024. – Como parte de la campaña de prevención del cáncer de mama y próstata, bajo el lema: “con paso firme en la lucha contra el cáncer”, que lidera el Despacho de la Primera Dama, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, iluminó sus instalaciones con los colores rosado y celeste para hacer un llamado de atención en la lucha contra el cáncer de mama y próstata.   Durante el simbólico acto, Eduardo Aparicio, director regional de MiAmbiente exhortó a los presentes a realizarse los exámenes de rutina correspondientes

Atienden inquietudes de moradores en barriadas de Ocú por inundaciones

Personal técnico se las secciones de Seguridad Hídrica, Verificación del Desempeño Ambiental y de la Agencia de Ocú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunieron con moradores de las barriadas Bella Esperanza, San Isidro y Paraíso en el corregimiento de Ocú cabecera, para atender sus inquietudes ante posibles incumplimientos de algunos proyectos en construcción que han causado inundaciones en sus viviendas. El conversatorio con los residentes de estas comunidades estuvo liderado por Enilda Medina, directora Regional de MiAmbiente, quien señaló que se harán los procedimientos correspondientes como el seguimiento al Estudio de Impacto Ambiental, con la coordinación de la promotora

Reubican orquídeas en el área protegida del Sendero Gaital

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia de El Valle, realizó una jornada de enriquecimiento de flora en diversas áreas en el Sendero Gaital, además de reubicar algunas orquídeas de las especies Maxillarias y Stelis, que se encontraban caídas sobre el sendero y trasladadas hacia otro sitio dentro del área protegida. La oportunidad fue propicia para plantar 100 árboles de las especies de: Macano, cedro espino, guayaba nacional, guayaba sabanera y Tronadores, para de esta manera aumentar la diversidad bilógica y productividad del ecosistema. En esta actividad participaron como voluntarios el grupo AGUITEVA, miembros del Comité de

Vuelve al inicio