NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE Herrera toma medidas para verificar origen de posible contaminación en ríos

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Herrera, realizaron la toma de muestras de agua en tres puntos en el cauce del río La Villa para analizar posible contaminación del afluente. Los puntos explorados iniciaron en la desembocadura del río Estibaná, provincia de Los Santos,  luego se trasladaron hasta en el río La Villa, específicamente  en  el punto bajo el puente de Las Cabras en el distrito de Pesé.   También tomaron muestras bajo el puente de la Quebrada Pesé; balneario de La Arena y  en el  balneario río La Villa a un costado de la planta potabilizadora de agua Roberto

 Visitar las áreas protegidas en Chiriquí,  ¡es una experiencia inolvidable!

El Parque Internacional La Amistad (PILA), Parque Nacional Volcán Barú, Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola y Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, son áreas protegidas en la provincia de Chiriquí que albergan una variedad única de biodiversidad y que cuentan con múltiples servicios ecosistemicos. Estas áreas representan no solo un tesoro natural invaluable, sino también una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y la belleza escénica del país,  cada una cuenta con particularidades que las hacen únicas. Parque Nacional Volcán Barú: Es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, donde se puede

MiAMBIENTE Chiriquí entrega estufas artesanales en Las Lomas

Atiza Esperanza se implementa en diferentes distritos de la provincia de Chiriquí, como David, Barú y Renacimiento. Con el propósito de evitar el deterioro ambiental y buscar el beneficio para la salud de la población, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Chiriquí, hizo entrega de 17 estufas ecológicas a residentes de la Barriada 19 de abril, en el corregimiento de Las Lomas, distrito de David. Esta comunidad forma parte del Plan Colmena, en donde MiAMBIENTE , a través de la sección de Cultura Ambiental desarrolla el proyecto Atiza Esperanza. Krislly Quintero, directora encargada de MiAMBIENTE  en Chiriquí, recalcó la

Ubican tala y más de un centenar de estillas de mamecillo en el Parque Intl La Amistad

En una labor interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente a través de su equipo de guadaparques y  unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística de la Policía Nacional,  se logró ubicar una labor de tala y aprovechamiento de un árbol de la especie conocida como mamecillo en el Parque Internacional La Amistad (PILA), provincia de Chiriquí. Aproximadamente en horas de la tarde del sábado 15 de junio, se registró este hallazgo en un bosque secundario del sector identificado como Las Nubes, dentro de los límites del PILA; en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. En el

En Chiriquí, MiAMBIENTE suspende acceso a áreas protegidas

Tras la declaratoria de Alerta Amarilla, en las provincias de Darién, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos, Chiriquí, Veraguas y la Comarca Embera Wounaan; por parte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, basado en las condiciones climáticas que se vive en el país informa a turistas, guías de turismo y todo el sector involucrado a esta actividad económica que el acceso a las áreas protegidas de esta provincia queda suspendido hasta cuando estas mejoren. La medida aplica, desde hoy

Jornada de reforestación en la Finca El Lago en Veraguas: Un Éxito en la Restauración del Medio Ambiente

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Veraguas, en colaboración con la empresa SANTIAGO SOLAR PTY CORP, llevó a cabo una jornada de restauración forestal en la finca El Lago, ubicada en la comunidad de Bajo Castillo en el corregimiento de La Peña. Durante la actividad, se reforestaron 2,041 hectáreas con más de 2,000 plantones de pino caribaea, una especie que contribuirá a la regeneración de la tierra degradada y al cambio del microclima de la zona. Este esfuerzo conjunto contó con la participación activa de los colaboradores de la finca el Lago administrado por Edmundo Grajales y personal

Inician proyecto de adecuaciones en la cima del volcán Barú

El ascenso y descenso al área conocida como La Cruz, en donde se ubica el punto más alto del país localizado en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), estará restringido a los visitantes, por 45 días continuos, a partir del lunes 17 de junio de 2024 . Son aproximadamente 300 metros lineal de sendero de característica rocosa y topografía quebrada, en donde se realizarán adecuaciones que garanticen el senderismo seguro para turistas nacionales y extranjeros, guardaparques, científicos y técnicos de telecomunicaciones. La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, insta a los turistas, tour operadores,

MiAMBIENTE Y Ramsar coordinan capacitación sobre los manglares de Chame

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste y personal Guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, acompañaron vía acuática a una delegación del Centro Regional Ramsar (CREHO) que coordina dos giras de capacitación sobre manglares en áreas protegidas de la Bahía Chame. El objetivo de la jornada de docencia busca concienciar a los participantes sobre la importancia de los bosques de mangle en zonas protegidas, por lo que se realizó una recolección de propágulo y posteriormente una reforestación en el lugar conocido como majagual en Cermeño de Capira dentro de los linderos del área protegida. La actividad técnica

Cria de Mono aullador fue entregado a MiAMBIENTE en Colón

Una cría de mono aullador (Alouatta Palliata), fue entregado a personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Dirección Regional de Colón, por un ciudadano, que lo rescató cerca de su vivienda en el residencial Alborada, en el corregimiento de Cativa distrito de Colón. El Ministerio de Ambiente como ente rector de los recursos naturales, recibió el ejemplar y coordinó con una clínica veterinaria que brinda el apoyo a la institución, para que reciban el ejemplar, se empiece su rehabilitación, y posteriormente sea reubicado en su hábitat natural. Haydee Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y

MiAMBIENTE Herrera presente el Congreso Científico de la Universidad de Panamá

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, participó en la X Conferencia Científico de la Región de Azuero IV Congreso Internacional, este año con el lema: Cambio Climático, el tiempo se nos acaba. Los especialistas de MiAMBIENTE desarrollaron el tema Economía Circular y con visión de Cambio Climático en Panamá. La conferencia contó con la participación de profesionales, académicos, investigadores, estudiantes y público en general. Este magno evento de gran relevancia nacional, tiene como propósito fortalecer el desarrollo científico, la innovación, el emprendimiento en la región azuerense. Durante el congreso, Graciela González, jefa de la

Investigan caso de mortandad de peces en el Parque Nacional Sarigua

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con funcionarios del Ministerio Público en la provincia de Herrera investigan la presencia de peces muertos en el Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita. Según las autoridades los peces están localizados en el canal de reservorio de una empresa camaronera en el Parque Nacional. Jaime Ocaña, director encargado de MiAMBIENTE – Herrera destaca qué «Se coordinó con el personal de toxicología del Ministerio Público la recolección de muestras de agua en las Tinas para dar con la causa de este suceso y deslindar responsabilidades» señalo el director. Desde el aviso

Celebran el Día Mundial de los Océanos en Costa Abajo de Colón

La dirección Regional de Colón del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de limpieza de playa en la comunidad de salud en el Distrito de Chagres. La jornada tuvo participación de alrededor de 30 Voluntarios Ambientales de todos los sectores de la provincia, coordinado por las secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares de MiAMBIENTE. Se recolectaron alrededor de unas 862 libras de desechos sólidos entre ellos el plástico, metal,vidrio y otros artículos  como ropas, calzados entre otros. Aracelis Morales del Ministerio de Ambiente, expresó que la jornada se llevó acabo con el objetivo de celebrar el Día

Vuelve al inicio