NOTICIAS REGIONALES
Mediante gira, MiAMBIENTE visita Organizaciones de Bases Comunitarias en el distrito de Santa Isabel
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Colón a través de personal de Cultura Ambiental y Costas y Mares, realizaron una gira de verificación en campo de los sitios de incidencia de los proyectos que desarrollan las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) en los ocho corregimientos del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón. Los sitios visitados por el equipo de MiAMBIENTE fueron el Cerro la Gloria en Nombre de Dios, El Manglar de Viento Frío, Mirador de Palenque, El Agüita dulce de Miramar, travesía por el Río Cuango, el Peñón de Palmira, sendero de
En Panamá Norte actualizan a funcionarios sobre elaboración de informes
Panamá Norte, 10 de febrero 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte llevó a cabo un taller de actualización sobre la elaboración de informes dirigido a los funcionarios de la institución. Este taller forma parte de un esfuerzo continuo para optimizar la gestión ambiental y promover la sostenibilidad en la región. Estos informes son parte de la herramienta técnica que se aplican en diversas áreas claves, tales como la conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, el manejo de recursos hídricos y la lucha
Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales
Con un emocionante recorrido por el Sendero Los Quetzales ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, once personas con discapacidad visual que integran la agrupación Trekking Panamá desafiaron las barreras y se aventuraron en una travesía que comenzó a las 9:00 am y culminó cerca de las dos de la tarde. El recorrido inició en el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, lugar recomendado para comenzar la visita a este imponente lugar. La gira contó con la colaboración de MiAMBIENTE, a través del técnico
MiAMBIENTE establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del Toro para el aprovechamiento y la conservación de los recursos forestales
▪Los artesanos y productores de la provincia de Bocas del Toro se comprometieron en aprovechar de manera sostenible, los recursos naturales y en ser aliados en la labor que realiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ciudad de Panamá, 9 de febrero de 2025. – “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, en completa concordancia con el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante una reunión con la Asociación de Artesanos y Productores de la provincia de Bocas del Toro, en la que participaron, Oscar Vallarino, viceministro
El Ministerio de Ambiente informa sobre los cobros por los servicios ambientales que aplican al Parque Nacionales Chagres
El Parque Nacional Chagres forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Cuenta con una superficie de más de 131,000 hectáreas, albergando una alta biodiversidad y la provisión de importantes servicios ambientales, entre estos, el agua para consumo humano en las ciudades de Panamá y Colón. El Ministerio de Ambiente realiza esfuerzos significativos para salvaguardar toda esta riqueza natural a través de la incorporación de personal guardaparque y técnicos para la protección, vigilancia, atención de los visitantes, educación ambiental, trabajo comunitario, logrando en seis (6) meses de gestión aumentar el
Ministro de Ambiente realiza gira de trabajo en Panamá Oeste y sostiene acercamiento con las comunidades de Chame
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo en la provincia de Panamá Oeste que inició con una reunión con Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján y donde también estuvo Marilyn Vallarino, gobernadora de la provincia. En esta sesión las autoridades intercambiaron ideas sobre los retos ambientales del distrito de Arraiján y también se acordó conformar una mesa de trabajo con las comunidades locales, los propietarios y autoridades para concretar proyectos conjuntos por la conservación del Cerro Cabra y sus recursos naturales. Durante el recorrido, Navarro visitó la oficina regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, donde conversó
La importancia de la preparación física y saludable para aventuras en la naturaleza
Es fundamental recordar que emprender la aventura de caminar hacia la cima del Volcán Barú requiere no solo de un espíritu aventurero, sino también de una adecuada preparación física y de salud. Las condiciones climáticas y la altitud pueden afectar a cualquier persona, por lo que es esencial estar en buena forma y consultar con un médico antes de realizar actividades en altitudes elevadas. Recientemente un hombre de 25 años fue socorrido en la cima del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) tras presentar un fuerte dolor abdominal mientras acampaba en el sector de Los Fogones junto a otras 10 personas.
Evalúan ampliar sitios con potencial de restauración de manglar
En el marco del proyecto denominado «Restauración Participativa de Manglar basada en Ciencia en el Arco Seco, Panamá», el cual es ejecutado por Wetlands International en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por lo cual se realizó el taller denominado Validación de Actores Claves y Técnicas de Restauración de Manglares, con la participación de miembros de la comunidad de El Salado, distrito de Aguadulce, la Cooperativa de Pescadores y Artesanos de El Salado, autoridades locales, Instituciones y algunos representantes de la empresa privada; al igual que la empresa consultora Soluzionak, S.A quien estará apoyando a los miembros de la
MiAMBIENTE Panamá Oeste y Municipio de Arraiján coordinan actividades para promover la educación ambiental
Con el objetivo de promover la educación ambiental y la buena disposición de los desechos sólidos, en las escuelas y las comunidades, Eduardo Aparicio, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste sostuvo un encuentro con Maried Pinzón, jefa de Sostenibilidad de la Dirección de Ambiente del Municipio de Arraiján donde intercambiaron propuestas para desarrollar en conjunto. En esta reunión también estuvieron presentes, personal de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, entre ellos, Luis Mendoza quien detalló que por parte de la institución se estará coordinando una serie de capacitaciones al personal de ornato y aseo del
Voluntarios Realizan Jornada de Limpieza de playa en Puerto Pava en el distrito de Santa Isabel en Colón
Unas 1,960 libras de desechos fueron recolectadas en la jornada de sensibilización y limpieza de la Playa Puerto Pava en el corregimiento de Playa Chiquita en el distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de la Provincia de Colón. La jornada se desarrolló a través de la sección de Costa y Mares de la dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón, y contó con 60 participantes de distintos sectores como estudiantes universitarios, moradores de la comunidad, personal de MiAMBIENTE, y el apoyo de Adalberto Salazar, representante de playa Chiquita y el equipo de la junta comunal. Octavio Ortiz, biólogo de
Miembros de comités de cuenca fortalecen capacidades técnicas y locales en taller
En el marco del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra y la restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó con éxito el Taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Locales. Este evento contó con el apoyo de instituciones clave como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fundación Natura, Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y El Caribe (CATHALAC), Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) e Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Este evento, que tuvo como objetivo mejorar el monitoreo de
Celebran el Día de los Humedales con estudiantes de diversas provincias
▪️Esta actividad da inicio a las actividades organizadas para este año 2025 por la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera Herrera, 3 de febrero de 2025.- Conmemorando el Día Mundial de los Humedales, enfocado en el lema 2025: “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, a través de su sección de Costas y Mares realizó una charla virtual dirigida a más de 30 estudiantes de del Instituto Nacional de la Formación Profesional y el Desarrollo Humano (INADEH) de las sedes de Bocas del