NOTICIAS REGIONALES
Cientos de animales silvestres han sido rescatados en Colón
Según reporte de la sección de biodiversidad y áreas protegidas del Ministerio de Ambiente Colón, el rescate de fauna silvestre ha ido en aumento durante este año 2022. Más de 100 animales de diversas especies han sido devueltos a su hábitat natural este 2022, cifra que supera los rescatados del año pasado. La mayoría de los casos se registraron en los sectores de Sabanitas,Cativa, Cristóbal, Barrio Norte, Buena Vista. Entre las especies rescatadas podemos mencionar: monos aulladores, aves, zarigüeyas, perezoso, boas, mapaches. Hayde Segura jefa de Biodiversidad y áreas protegidas, expresó que al momento de realizar los rescates, se evalúa la condición física del
MiAMBIENTE participa de aniversario de Alto Boquete
En el marco de la conmemoración del XXIV Aniversario del corregimiento de Alto Boquete, en el distrito de Boquete, se desarrolló la sesión mensual del Concejo Provincial, al que asistió la directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Krislly Quintero. Al igual que el resto de la Junta Técnica Provincial y los representantes de corregimientos, se dieron cita con el propósito de mantener la coordinación necesaria con los gobiernos locales e informar el avance de la gestión gubernamental. La directora regional, expresó que el encuentro fue un momento oportuno para compartir ideas y proyectos interinstitucionales que involucren
MiAMBIENTE abre espacio de participación ciudadana con nueva OBC´s en Panamá Oeste
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a los miembros del grupo “PACHAMAMA Punta Chame OBC”, ubicada en el distrito de Chame. “PACHAMAMA Punta Chame OBC”, es una organización dedicada a promover los valores de la comunidad y realizar actividades propias del desarrollo ambiental sostenible a través del fortalecimiento, empoderamiento de los residentes de Chame y alrededores. Otro de los propósitos es que los integrantes creen e implementen programas educativos, formativos y conservacionistas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la comunidad de Chame.
San Cristóbal: las acrobacias de sus delfines y su rica biodiversidad
San Cristóbal es uno de los corregimientos del distrito de Bocas del Toro, en la provincia del mismo nombre. Allí, la rica biodiversidad marina se convierte en un atractivo único para quienes disfrutan de las cristalinas aguas del mar Caribe y sus inigualables bosques de manglares. Los arrecifes saludables se pueden apreciar desde las orillas, ideal para los amantes al buceo y como atractivo turístico se pueden apreciar delfines, en horas de la tarde o muy temprano de la mañana. Estos animales realizan tan atractivas acrobacias que son del deleite de propios y extraños. La población de San Cristóbal en
En labor interinstitucional rescatan a un mapache
Luego de recuperarse de una herida y tras mantenerse bajo observación, técnicos de la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, procedieron a liberar a un mapache (Procyon lotor), el cual fue rescatado en el distrito de Barú. El mamífero fue entregado, días atrás, por un ciudadano a la estación del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), quienes procedieron a contactar al personal técnico de MiAMBIENTE para hacerse cargo del caso. Al animal se le realizaron radiografías y otras pruebas, además de la evaluación veterinaria, con el objetivo de garantizar sus buenas condiciones
MiAMBIENTE aclara que equipo pesado no se usó para hacer vertedero en el Parque Camino de Cruces
El Ministerio de Ambiente desmiente la denuncia en redes sociales de la posible utilización de maquinaria pesada en el Parque Camino de Cruces para la construcción de un vertedero. De acuerdo con Disney Fajardo, director de la citada área protegida, la imagen que circula está próxima a Cerro Vito dentro del parque, lugar que hace algunos meses atrás fue elegido por los contratistas el proyecto Agua para Gamboa del IDAAN para realizar una restauración forestal como parte de la compensación ecológica de estas obras. El equipo pesado fue utilizado para la remoción de la maleza y la paja canalera en
MiAMBIENTE coordina el plan de rescate y reubicación de fauna en la Línea 3 del Metro de Panamá
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Panamá Oeste, participaron de una reunión con personal del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, a cargo del Consorcio Coreano HPH, a fin de coordinar y revisar las acciones establecidas en el Plan de Rescate y Reubicación de Flora dentro del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Luego de la reunión, los técnicos realizaron un recorrido para inspeccionar áreas puntuales como parte de la ejecución del programa para la conservación de las especies silvestre, el cual busca prevenir cualquier peligro en el trayecto de la fauna silvestre dentro del
Mujeres elaboran cofres a base de material reciclado
Un grupo de mujeres líderes iniciaron el taller de elaboración de cofres a base de material reciclado, esto, en la comunidad de Finca Balsa, corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú. Para tal fin utilizan cartón, botellas plásticas, bolsas reutilizables. “La confección de los cofres les demora aproximadamente unos dos días (dependiendo del tiempo que le dedican)) y son de utilidad en cada una de sus casas, especialmente en la cocina”, explicó Ana Rojas, de MiAMBIENTE. La jornada de capacitación fue dictada por la promotora ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Rosa García, es una de las beneficiarias y comentó
500 árboles son plantados en Boquete
En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la agencia de Boquete en la provincia de Chiriquí, plantó unos 500 plantones de especies maderables, frutales y de protección de fuentes de agua. La acción se desarrolló en el sector de Caldera, en donde asistió el personal de la Junta Comunal de Caldera, moradores, colaboradores de MiAMBIENTE y el propietario de la finca reforestada, Mario Villarreal. Con esta acción, la Regional de Chiriquí sigue aportando poco a poco al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual tiene como meta reforestar en estos cinco años más de
Grupo comunitario del Cope de Olá se beneficia con jornada educativa
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de Olá realizó una jornada de recolección de desechos sólidos durante una caminata en los sectores de El Cristo, El Varón, El Copé y San Roquito, corregimiento de El Copé, distrito de Olá. En la actividad que contó con el apoyo del grupo voluntario de El Copé y se recolectaron 36 bolsas de basura, donde el mayor desecho sólido fue plástico (botellas), seguido de latas y basura mixta. Las botellas plásticas serán seleccionadas y lavadas para la entrega a la Junta Comunal de El Copé para su
Autoridades detectan tala ilegal de cocobolo dentro del Parque Nacional Soberanía
Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) del Parque Nacional Soberanía hallaron catorce (14) piezas de madera cocobolo (Dalbergia retusa) cerca de la vía Forestal el pasado sábado, taladas ilegalmente y cuyos delincuentes no pudieron movilizar. Los funcionarios del MiAMBIENTE hicieron el descubrimiento como parte de su patrullaje rutinario e indicaron que la evidencia encontrada apunta a que la tala de estos árboles se realizó dentro del bosque, cuyos troncos posteriormente fueron trasladados a unos novecientos metros (900 m) del lugar hasta la carretera forestal, donde fueron abandonadas. Ante el hecho, los funcionarios que pertenecen a la Dirección Regional de Panamá
Autoridades de ambiente en Herrera investigan presunta presencia de puma en El Hatillo de Pesé
En atención a denuncia ciudadanas, autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizaron una inspección en la comunidad de El Hatillo de Pesé debido a la presunta presencia de un felino de gran tamaño y que según los moradores podría tratarse de un puma. Personal de la Sección de Biodiversidad de MiAMBIENTE de Herrera se apersonó al sitio y procedió a la instalación de cámaras trampa en la finca agropecuaria en donde se afirma haber visto al animal, con el objetivo de confirmar la veracidad de los testimonios y tomar las acciones pertinentes. Manuel Pinto, agricultor