NOTICIAS REGIONALES

GUNA YALA SE SUMA CON ENTUSIASMO AL GLOBAL BIG DAY 2025

Un total de 106 personas, entre estudiantes, autoridades tradicionales, técnicos ambientales, organizaciones comunitarias y visitantes nacionales e internacionales, se unieron en Guna Yala para celebrar el Global Big Day, una de las iniciativas de ciencia ciudadana más importantes a nivel mundial dedicada al avistamiento de aves. La actividad se desarrolló en diversos puntos dentro y fuera del Área Silvestre Protegida de Narganá, incluyendo sitios emblemáticos como Nusagandí, Ina Igar, Ibe Ibe Igar, Niga Kantule, Dibbin, Barsukum, Uggubseni (pista y cascada), el sendero Armila–Puerto Obaldía y el puente del Gardi Dummad Diwar, entre otros. Entre los participantes estuvieron funcionarios de MiAMBIENTE,

ÉXITO ROTUNDO DEL GLOBAL BIG DAY 2025 EN NGÄBE-BUGLÉ

Con gran entusiasmo, la Comarca Ngäbe-Buglé se unió al Global Big Day 2025, una iniciativa internacional de ciencia ciudadana que promueve el avistamiento de aves como herramienta para la conservación de la biodiversidad. La actividad fue organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional, con el apoyo de comunidades, expertos y organizaciones ambientales locales. Durante la jornada se realizaron registros en sitios estratégicos como Susama, Hato Julí, Ñökribo, Nole Duima, Cerro Pelado y la Isla Escudo de Veraguas, abarcando ecosistemas variados que ofrecieron una muestra representativa de la riqueza avifaunística de la región. Entre las

Ministerio de Ambiente en Coclé celebra el Global Big Day con éxito en la observación de aves

En el marco de la celebración del Global Big Day, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Coclé organizó una exitosa jornada de observación de aves en dos áreas protegidas: el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera (PNGDOTH) y el Monumento Natural Cerro Gaital. En la actividad participaron ocho estudiantes de la Universidad de Panamá de las carreras de Licenciatura en Recursos Naturales y Licenciatura en Biología, así como dos representantes de la empresa Protecma, Adopta Bosque Panamá. Además,  funcionarios de la Sección de Áreas Protegidas, incluyendo al jefe y guardaparques del Parque Nacional General Divisón

MIAMBIENTE Darién celebra su riqueza natural con más de 400 aves avistadas en el Global Big Day 2025

En el marco del Global Big Day 2025, Darién reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad al registrar un aproximado de 400 aves en distintos puntos estratégicos de la provincia. La jornada contó con la participación activa de 25 personas entre expertos, entusiastas y miembros de organizaciones dedicadas a la protección ambiental. Entre las agrupaciones participantes destacaron el Team Dacnis de la Red de Mujeres Observadoras de Aves de Darién, Naturaleza y Ciencia 507, y personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Juntos, llevaron a cabo recorridos de avistamiento en tres áreas de alto valor ecológico: la Reserva

Bocas del Toro se suma al Global Big Day con el avistamiento de más de 350 especies de aves

La provincia de Bocas del Toro se posicionó como uno de los destinos clave para la avifauna en Panamá, registrando la observación de más de 350 especies de aves durante el Global Big Day (GBD). Un total de 35 participantes, entre guardaparques, voluntarios, guías especializados y expertos en aves, se desplegaron por diversos puntos estratégicos de la provincia para documentar la riqueza ornitológica de la región. La actividad contó con el apoyo de Tranquilo Bay, Finca Mena, Eufonia y del biólogo Roger Morales, quien lideró los procesos de organización, capacitación y sistematización de los registros. Entre las especies más emblemáticas

Fortalecen habilidades de las JAARS de comunidades en Colón

Doce juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAARs) de las comunidades de Cuipo, El Porvenir, Nueva América, El Guabo, Chorrillo, Héctor Gallego, Quebradón, Caña Brava y El Plátano, que forman parte de la Cuenca 113 Río Lagarto, entre otras, participaron de una capacitación para fortalecer y realizar una mejor gestión y formulación de propuestas de proyectos. El evento ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Departamento de Cuencas Hidrográficas de Panamá y Colón, en colaboración con la Dirección de Agua Potable y Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud (MINSA). Además, contó con la participación de Yuligna Rodríguez, directora del Centro

Avanzan en mejoras para casa de guardaparque en Colón

En el marco del proyecto de equipamiento para la casa de guardaparques y el puesto de control, además del fortalecimiento de la infraestructura para la protección de las áreas naturales, las zonas del Polígono de Tiro Piña y San Lorenzo han sido beneficiadas con la entrega de línea blanca. Este proyecto no solo refuerza la capacidad operativa de los guardianes del medio ambiente, sino que también optimiza las condiciones para la vigilancia y el manejo de estas áreas protegidas. La inversión en infraestructura es un paso crucial para garantizar la preservación de la biodiversidad y la seguridad dentro de estos

Regional de Los Santos y Cuerpo de Paz se unen para jornada de reforestación

Los Santos, 12 de mayo de 2025 – La Regional de MIAMBIENTE Los Santos, en coordinación con las Secciones de Cultura Ambiental y Forestal, realizó una jornada de llenado de bolsas forestales como parte de las acciones para promover la reforestación y el cuidado del medio ambiente. La actividad se desarrolló con la entusiasta participación de los nuevos miembros del Cuerpo de Paz, así como de aquellos voluntarios que ya colaboran en diversas comunidades de la provincia. Esta iniciativa representa un valioso ejemplo de trabajo conjunto entre instituciones locales y voluntariado internacional en beneficio del entorno natural. El objetivo principal

Amantes de las aves participaron con MiAMBIENTE en Veraguas en evento del Global Big Day

En un entorno lleno de naturaleza y compromiso junto a miembros de Ecoturismo La Yeguada, Adopta Bosque y funcionarios de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Veraguas se dieron cita en la Reserva Forestal La Yeguada, Cerro El Corero, El Parque Nacional Cerro Hoya y los alrededores de la laguna logrando el avistamiento y registro de diversas especies en el sector de Mata Palo y la zona costera de esta importante área protegida. También en el Parque Nacional Santa Fe, Parque Nacional Reverendo Padre Jesús Héctor Gallego Herrera, la provincia se activó con fuerza para

MiAMBIENTE lanza su Primer Taller de Liderazgo con enfoque de Genero en Colón

El Ministerio de Ambiente Regional de Colón, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con la Junta Comunal de Cristóbal, llevó a cabo el Primer Taller de Fortalecimiento de Liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, de los distintos sectores de la provincia de Colón. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por Iska Ortiz y Lizbeth González de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME); las conferencistas en liderazgo femenino, Yazmin Cubilla de la secretaria regional de la Procuraduría

Jornada de Global Big en Panamá Norte contó con un carácter inclusivo

Desde las cinco de la mañana, con la participación de la policía Ecológica, funcionarios y guardaparques del Parque Nacional Chagres, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte se unió a la exitosa jornada de observación de aves en el marco del Global Big Day. A esta jornada también se sumaron miembros de la Fundación Chagres para identificar las diferentes especies que viven o están de paso durante sus temporadas de anidación y reproducción en el Parque Nacional Chagres, importante reserva que contribuye a mantener la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. La actividad estuvo dirigida por

Chiriquí muestra su diversidad de aves en jornada del Global Big Day

Cientos de observadores de aves y amantes de la naturaleza, armados con binoculares se sumaron a la gran jornada mundial en el marco del Global Big Day, una oportunidad para mostrarle al mundo la gran diversidad de aves que tiene Panamá y sobre todo la provincia de Chiriquí. Esta actividad tiene diez años de celebración en el país, pero este 2025 cuenta con el total respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) apoyo que ha sido bien recibido por las diversas asociaciones ambientalistas y Organizaciones de Base Comunitaria que se dedican a conservar y proteger la fauna y flora. La actividad

Vuelve al inicio