NOTICIAS REGIONALES
Estudiantes de UDELAS reciben inducción sobre la importancia del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el escenario de una visita educativa realizada por estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), quienes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la riqueza natural y la gestión de esta área protegida. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque, detalló que durante la jornada los estudiantes fueron recibidos por alumnos de la carrera de Turismo, quienes actualmente desarrollan su práctica profesional en el parque. Estos compartieron su experiencia en la administración del área protegida y guiaron a los visitantes en actividades educativas. La
Niños y adolescentes serán sensibilizados sobre la conservación de tortugas marinas
Ciudad de Panamá, 23 de junio de 2025 –370 estudiantes de centros escolares ubicados en comunidades costeras de las provincias de Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Chiriquí, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas participarán en actividades educativas dirigidas a promover el respeto y cuidado de las tortugas marinas, como parte de una campaña escolar liderada por el Ministerio de Ambiente. Del 23 al 27 de junio, niñas, niños y adolescentes recibirán charlas, dinámicas interactivas y material didáctico que les permitirá conocer el ciclo de vida de las tortugas marinas, amenazas que enfrentan y las acciones que pueden
Estudiantes de Guarumal reciben capacitación sobre conservación de tortugas marinas
Con el objetivo de crear conciencia ambiental en las nuevas generaciones del distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada educativa con estudiantes de 5° y 6° grado del Centro Educativo Básico General de Guarumal. Unos 50 niños y niñas, acompañados por los docentes Mayra Rojas, Belisa Guerra y Mariano Castillo, participaron activamente en esta iniciativa enfocada en la protección de las tortugas marinas que anidan en las costas del distrito. Durante la actividad, Zuleima Madrid, jefa de la sección de Costas y Mares, ofreció una charla sobre las cinco
Con siembra de árbol salvadoreño: Panamá y El Salvador celebran la biodiversidad que los une
En el marco de una emotiva jornada ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Embajada de El Salvador conmemoraron el Día del Árbol Nacional salvadoreño “el maquilishuat” en el emblemático Parque Nacional Chagres. La actividad contó con la participación de la embajadora de El Salvador en Panamá, Zoraida Panameño, estudiantes, miembros del cuerpo diplomático y representantes comunitarios. Correpondió a Euribiades Ameth González, jefe del Parque Nacional Chagres, dar la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia ecológica del área protegida y su papel esencial en la producción de agua en cantidad y calidad para el país y el Canal
MiAMBIENTE hace poda de saneamiento de manglar en sector de San Francisco
Ciudad de Panamá, 23 de junio, 2025. Un equipo de técnicos de la Dirección de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició una poda de saneamiento en un sector del manglar en Coco del Mar, corregimiento de San Francisco. Esta actividad se realizó en atención a la resolución emitida por la institución con la finalidad de atender denuncias de los vecinos de un excesivo crecimiento del manglar que afecta sus viviendas. El grupo de funcionarios se encaminó hacia el lugar desde temprano de este lunes, bajo las instrucciones del director regional Édgar R. Naterón N. para atender las
MiAMBIENTE y Adopta Bosque, lideran reforestación en PN Camino de Cruces
Ciudad de Panamá, 22 de junio, 2025 Como parte de las actividades del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, con la participación de 50 estudiantes del Colegio Real de Panamá. La actividad formó parte del Gran Día Nacional de Reforestación y contó con el apoyo de la Asociación Adopta Bosques. Durante la jornada, los estudiantes realizaron la siembra de especies nativas como guayabo de montaña, jobo, barrigón, corotú, guayacán y zorro, seleccionadas por su valor ecológico y adaptabilidad a las condiciones del área. La
Estudiantes de la escuela Guarumal aprenden sobre conservación y protección de las tortugas marinas
Chiriquí, 23 de junio de 2025.– A fin de generar conciencia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una jornada educativa con estudiantes de 5° y 6° grado del Centro Educativo Básico General de Guarumal, del distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí, donde unos 50 niños, acompañados por los docentes Mayra Rojas, Belisa Guerra y Mariano Castillo, participaron en esta actividad enfocada en la protección de las tortugas marinas que anidan en las costas del distrito. En la actividad, Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares, ofreció una charla sobre las cinco especies de
Ministerio de Ambiente coordina acciones comunitarias para enfrentar escasez de agua en San Carlos
Panamá Oeste, 23 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste sostuvo una reunión de coordinación con la directiva de la Federación de Comités de Salud y representantes de diversas comunidades del distrito de San Carlos, con el propósito de abordar la problemática del abastecimiento de agua, agravada por las variaciones climáticas y la temporada seca. En el encuentro, César Castillo, jefe de la Sección de Cambio Climático, explicó que el objetivo principal fue planificar acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático, entre ellas, la reforestación de zonas vulnerables, particularmente en áreas donde se encuentran
Llantas recicladas mejoran paisaje en Isla Galeta
Colón, 22 de junio de 2025. El área protegida de Isla Galeta fue el escenario de una jornada de reutilización creativa liderada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, desarrollada del 18 al 20 de junio. Guardaparques de distintas áreas protegidas realizaron labores de recolección de llantas desechadas en los alrededores del sitio. Estos residuos fueron transformados en cercas, señalizaciones y otros materiales útiles, aplicando de manera ingeniosa los principios de las tres “R”: reducir, reutilizar y reciclar. Además, durante la jornada se generaron espacios de intercambio de conocimientos sobre economía circular y aprovechamiento de residuos
Reubicarán tanques de basura en Cerro Ancón
Ciudad de Panamá, 22 de junio de 2025 – En una acción coordinada entre instituciones gubernamentales y la comunidad, se llevó a cabo una reunión interinstitucional con la participación de la Corte Suprema de Justicia, la Autoridad de Aseo, la Junta Comunal de Ancón, residentes de la comunidad de Ancón y voluntarios. El objetivo principal del encuentro fue evaluar y seleccionar un nuevo sitio adecuado para la reubicación de los tanques de basura que actualmente se encuentran situados un poco más arriba de la sede de la Corte Suprema de Justicia. Como conclusión de la jornada, se acordó que los
MiAMBIENTE interpone denuncia penal ante el Ministerio Público por contaminación y muerte de peces en estero de Alanje
Personal técnico de las secciones Verificación del Desempeño Ambiental y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, inspeccionó el estero del distrito de Alanje, que ha sido afectado gravemente en su ecosistema, por presunta contaminación y muerte de peces. Mediante la inspección se confirmó la muerte masiva de ejemplares de Robalo (Centropomus robalito), Lisa de estero (Mugil curema) y Pastelera (Galinectes sp.), especies clave del ecosistema costero, que forman parte de la cadena alimenticia natural y de la economía local. Ante la evidencia de un posible envenenamiento, ya sea por escorrentía de agroquímicos desde sembradíos cercanos
MiAMBIENTE realiza gira técnica en áreas protegidas de Los Santos para promocionar el ecoturismo
Provincia de Los Santos, 21 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Departamento de Ecoturismo y la Dirección Regional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB) de Los Santos, llevó a cabo una gira técnica interinstitucional del 17 al 22 de junio de 2025, con el propósito de mejorar la gestión ecoturística y formar un sistema de monitoreo en las áreas protegidas de la provincia. La gira incluyó visitas al Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, la Reserva Hidrológica Cerro Canajagua, el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo