NOTICIAS REGIONALES
Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé
Tras una denuncia realizada utilizando la línea 311, el Ministerio de Ambiente, Regional Coclé efectuó una inspección en el sector de Villa Karola, distrito de Penonomé. Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, verificaron el área y se procedió con el levantamiento técnico del informe, mismo que luego se remitió al departamento de Asesoría legal de la Regional, para el trámite correspondiente. Detalla el informe que se incurrió en una afectación a la quebrada, producto del rebosamiento sistema de alcantarillado sanitario, producto de una inadecuada conexión sanitaria de un restaurante. Se le reitera a toda la
MiAMBIENTE apoya iniciativa de Jóvenes Voluntarios en Veraguas
Ante el inicio de la temporada de lluvias y el mal tiempo que está pasando por nuestro país, jóvenes de diversas agrupaciones se unieron como iniciativa para realizar una recolección de desperdicios o basura en un tramo de la vía interamericana en la ciudad de Santiago de Veraguas. El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, apoyó esta acción brindándole el transporte y algunos insumos para la realización de la actividad y disponiendo de los desechos para su traslado a su destino. Estos jóvenes que pertenecen a las agrupaciones Team Trip Adventure y a la Iglesia del Tabernáculo de Santidad Internacional,
Los Santos inicia celebración del Día Mundial de la Tierra en Isla Cañas
Con una jornada de sensibilización sobre el manejo de los desechos sólidos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, junto a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y moradores del área , realizaron la limpieza de playa con el fin de conservar los recursos marinos costeros de la península de Azuero. Más de dos kilómetros de playa del refugio fue recorrido por estudiantes y funcionarios con el propósito de colectar la mayor cantidad de desechos existentes en la zona. Se logró recoger un cuarto de tonelada de desechos inorgánicos.
MiAMBIENTE autoriza acceso al PILA y PNVB
Luego del levantamiento de la «Alerta Verde Preventiva» emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí habilitó el acceso al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y al Parque Internacional La Amistad (PILA) en los horarios previamente establecidos. Al PNVB, por día, pueden ingresar 75 turistas y 15 vehículos por el Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete); y por el área de Los Llanos (distrito de Tierras Altas), 35 personas. En ambos puntos, el horario de acceso será de 4:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a domingos: para reservar cupo
Se realiza gira y resiembra de propágulos de mangles en Los azules de Antón
El Ministerio de Ambiente, Regional Coclé, realizó gira al sector de Los Azules de Antón con la finalidad de recoger propágulos de mangle blanco y negro. Estos propágulos fueron resembrados en el área que se reforestó el pasado 03 de febrero de 2021 en el mismo sector, reemplazando algunos plantones que no sobrevivieron. Se resembraron alrededor de 80 nuevos propágulos, dando seguimiento a la reforestación realizada. En las imágenes se puede evidenciar que aquellos que fueron sembrados en febrero están en fase de prendimiento y crecimiento. Participaron técnicos de la Sección de Evaluación, Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Sección de Costas
Atienden llamado ciudadano ante contaminación de Bahía Chame con redes fantasma
Una tonelada y media de mallas y sogas de diferentes tipos, incluyendo redes fantasmas fueron extraídas de la Bahía de Chame por colaboradores de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, durante una jornada de limpieza realizada en este litoral. MiAmbiente Regional de Panamá Oeste, atendió el llamado de la ciudadanía que denunció el exceso de redes, sogas y demás pertrechos de pesca arrojados a esta playa que forma parte del área protegida de la Bahía de Chame, lo que atenta contra la fauna marina que habitan en los diversos ecosistemas de la zona.
Grupos ambientalistas limpian playa Diablo en Colón
Una jornada de sensibilización y limpieza de playa se realizó en el área protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo en Colón. La actividad se dio en el marco de la conmemoración del Dia de la Tierra que se celebra todos los 22 de abril de cada año. La iniciativa fue organizada por el Grupo Ambientalista Ecojuventus conformado por jóvenes estudiantes de la provincia de Colón, en coordinación con el Ministerio de Ambiente ( MiAMBIENTE), Regional Colón, a través del departamento de Cultura Ambiental y de Áreas Protegidas y de Vida Silvestre, acompañados de la Policía Ambiental. En la
Sorprenden a ciudadanos realizando presunta caza ilegal
El Ministerio de Ambiente en la Provincia de Chiriquí, en conjunto con la Policía Nacional y la jueza de cumplimiento del distrito de Tierras Altas, ubican a varios ciudadanos realizando presunta activad de caza deportiva en el área de Alto los Guerra; luego de realizar las verificaciones; los mismos no cuentan con los permisos emitidos por esta entidad de conformidad a la ley 39 de la cual reglamenta la actividad de casería deportiva en la República de Panamá Mantenían en su poder 65 piezas de la especie torcaza Collareja (Columba fasciata); el producto retenido es custodiado por la jueza
MiAMBIENTE Coclé impulsa la creación de Reservas Naturales Privadas en pro de la Conservación de los Recursos Naturales
Respaldando la iniciativa de personas naturales que deciden hacer de sus tierras Reservas Naturales y así contribuir a la conservación del ambiente, se visitó la Reserva Natural Marcelina Ortega García con una extensión de 20 hectáreas, ubicada en la apartada comunidad de Las Barretas, corregimiento de El Palmar en el distrito de Olá provincia de Coclé, cuyo propietario es el señor Edwin Graell. La Directora Provincial de MiAMBIENTE Coclé, Ing. Chiara Ramos y el jefe de la agencia de Olá, Ing. Oscar Sánchez, inspeccionaron el área que además, está próxima a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional General de
MiAMBIENTE Herrera orienta a la comunidad para que produzca en armonía con la naturaleza
Un seminario taller sobre los «Desafíos y Oportunidades para la Agricultura Familiar», en el marco de los sistemas alimentarios sostenibles, fue dictado a productores de base comunitaria de la región de Las Minas en Herrera y redes de contacto en agricultura familiar, con el apoyo del Comité Técnico Local integrado por el Ministerio de Ambiente, el IPACOOP, la FAO, el MIDA y la USMA. Es importante señalar que dicho comité fue creado por iniciativa del MiAMBIENTE con el objetivo de promover e implementar la investigación y transferencia de tecnología aplicada al sector productivo agropecuario en armonía con la naturaleza. Nadda
MiAMBIENTE conmemora el Día de las Buenas acciones en Colón
Como parte del Día de las Buenas acciones, personal del Ministerio de Ambiente en Colón, entregó obsequios y canastillas a pacientes de la sala de maternidad del Hospital Manuel Amador Guerrero en la provincia de Colón. «Todos podemos hacer algo bueno y positivo por los demás, podemos impactar la vida de otras personas con pequeñas acciones», expresó la directora regional Griselda Martínez. A su vez indicó que como institución dedicada a la protección de los recursos naturales, se trabaja diariamente en sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de proteger el ambiente; y que a través de estas se puedan
Director de la Policía Ecológica visita Áreas Protegidas en Colón
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las áreas protegidas de Colón, el Comisionado Gustavo Cogley, Director Nacional de la Policía Ambiental Rural y Turismo, realizó recorridos en Isla Galeta y área recreativa Lago Gatún. En la jornada estuvieron presentes guardaparques del Ministerio de Ambiente y Griselda Martínez, Directora Regional de MiAMBIENTE Colón. La diligencia contó con la presencia de funcionarios de la Autoridad de Turismo ( ATP), moradores y voluntarios ambientales del área, quienes manifestaron su complacencia ante la presencia de las unidades para así preservar y cuidar las áreas protegidas de la provincia.