NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE fortalece capacidades para la conservación de tortugas marinas en Cayo Zapatilla
Bocas del Toro, 13 de julio de 2025 —En un esfuerzo por proteger y conservar las especies de tortugas marinas que anidan en las playas del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una jornada de capacitación en el sector de Cayo Zapatilla y se centró en la formación técnica sobre patrullaje, monitoreo y conservación de estas especies emblemáticas. El propósito de la jornada fue fortalecer las capacidades del personal en funciones clave de protección ambiental, con énfasis en el conocimiento del ciclo reproductivo y migratorio de las tortugas marinas, su valor ecológico y la
Autoridades evalúan afectaciones ambientales por vertedero en Tortí de Chepo
Panamá Este, 13 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional de Panamá Este, organizó una reunión para evaluar las afectaciones causadas por el vertedero ubicado en el área de Ipetí, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. El conversatorio tuvo como objetivo buscar soluciones para un manejo adecuado de los desechos dentro del distrito. Entre las propuestas planteadas están la creación de una comisión interinstitucional para dar seguimiento al tema del vertedero, la elaboración de una hoja de ruta orientada a un posible cierre del sitio,
MiAMBIENTE Coclé realiza Encuentro de Docentes del Programa Bandera Ecológica
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Coclé, a través de su Sección de Cultura Ambiental llevó a cabo un Encuentro de Docentes del Programa Bandera Ecológica, con la participación de representantes del comité evaluador, agencias, organizaciones de base comunitaria (OBC) y docentes comprometidos con la educación ambiental. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales relacionados con la implementación y fortalecimiento del programa Bandera Ecológica. Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental de MiAMBIENTE, expuso acerca de los lineamientos y objetivos del programa. Además, se compartió una experiencia exitosa del Centro Educativo de El Retiro, presentada por
Reconocen a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria en la provincia de Panamá
Panamá, 12 de julio 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Metropolitana, otorgó reconocimiento oficial a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que operarán en distintos corregimientos de la provincia de Panamá. Estas organizaciones son: “Organización para el Desarrollo Sostenible, Social y Ambientalmente Responsable (ODSSAR), OBC” de la comunidad de Oder en Pacora; “Líderes por el patrimonio cultural sostenible, OBC” de Nuevo Tocumen en el corregimiento 24 de diciembre; y “Loma Bonita Verde y Sostenible, OBC” en el corregimiento de San Martín.
MiAMBIENTE ejecuta obras para la nueva sede y muelle en el Parque Nacional Coiba
Veraguas, 12 de julio 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que ya iniciaron los trabajos del proyecto “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en el Parque Nacional Coiba”, con el propósito de mejorar las condiciones logísticas, operativas y de atención en esta importante área protegida del país. El proyecto contempla la construcción de nuevas infraestructuras que permitirán un funcionamiento más eficiente del parque, incluyendo puestos de control para guardaparques, oficinas administrativas, cabañas para investigadores, cocinas, comedores, baños públicos, un centro de visitantes, senderos ecológicos y un moderno muelle. Estas obras reemplazarán edificaciones que
MiAMBIENTE refuerza señalización de límites en el Parque Nacional Volcán Barú
Chiriquí, 11 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas de la Regional de Chiriquí, junto a guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que custodian el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) continúan en la colocación de letreros que marcan los límites de esta área protegida que resguarda el punto más alto de Panamá (3,475 msnm) y abarca 14,322 hectáreas de bosques nubosos y páramos. Esta acción busca reforzar la conservación de la biodiversidad, facilitar el turismo responsable en todo el perímetro del Parque, así como
Reforestan manglar en Sajalices como parte de proyecto para la conservación de los manglares de la Bahía de Chame
Panamá Oeste, 11 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, llevó a cabo una jornada de reforestación en el manglar de Sajalices, distrito de Chame, como parte del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”. La actividad tuvo como finalidad recuperar áreas degradadas por la tala ilegal mediante la siembra de 1,600 propágulos en una hectárea de terreno. Esta acción forma parte del componente del proyecto enfocado en la restauración de ecosistemas costeros. Eimy Prado,
Capturan a persona que comercializaba carne de fauna silvestre en redes sociales
Panamá Oeste, 10 de julio, 2025. Una persona fue aprehendida durante un operativo conjunto del Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, tras ser sorprendida ofreciendo carne de animales silvestres a través de redes sociales. Esto se desarrolló en el área de Nuevo Arraiján, como resultado de un operativo de compra controlada, producto de labores de monitoreo y seguimiento a actividades ilícitas que atentan contra la fauna silvestre. Al momento de la revisión, se le decomisó al sujeto un producto cárnico que, según indicios preliminares, correspondería a armadillo (Dasypus novemcinctus). La
MiAMBIENTE Los Santos capacita a personal del SENAN en conservación ambiental y evaluación de impacto
Los Santos, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las secciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental de la regional de Los Santos, desarrolló una jornada de capacitación ambiental dirigida al personal operativo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el puerto de Mensabé. El objetivo del encuentro fue reforzar los conocimientos del personal sobre temas clave como la importancia de las áreas protegidas, la biodiversidad nacional y los principios de la evaluación ambiental. Durante la jornada, se explicó el papel fundamental de las áreas protegidas en la
MiAMBIENTE Colón promueve la inclusión desde la Comisión de Derechos Humanos de CONADIS
Colón, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, participó en la reunión de conformación de las Comisiones I y II de Derechos Humanos del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), espacio clave para impulsar acciones conjuntas en materia de inclusión. Durante el encuentro, se presentó a la coordinadora designada por el Ministerio de Seguridad, quien tendrá a su cargo la articulación de propuestas entre las entidades involucradas, enfocadas en garantizar los derechos de las personas con discapacidad. En su intervención, el equipo de MiAMBIENTE Colón, reiteró la importancia de que toda construcción en el país contemple
Reforestan zona litoral de Guararé para fortalecer la conciencia ambiental desde la niñez
Los Santos, 10 de julio de 2025 – La Agencia Ambiental de Guararé, en conjunto con la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos y con el respaldo de la Junta Comunal del corregimiento de El Espinal, llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona litoral de esta comunidad. La actividad tuvo como propósito sembrar conciencia ambiental desde edades tempranas, promoviendo acciones que fortalezcan la resiliencia de los ecosistemas costeros frente al cambio climático. En la jornada participaron estudiantes, docentes y directivos de las escuelas Felicia Castillero de
Ministerio de Ambiente y Fundación Yaguará Panamá desarrollan diálogo comunitario sobre convivencia ganadería–jaguar
Provincia de Veraguas, 10 de julio de 2025. En aras de plantear soluciones compartidas frente a los conflictos entre la ganadería y la vida silvestre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Veraguas y en coordinación con la Fundación Yaguará Panamá, organizó un conversatorio comunitario los días 4 y 5 de julio de 2025 en la Casa Comunal de Chitra, distrito de Calobre, provincia de Veraguas. La actividad reunió a productores ganaderos, autoridades locales y representantes de instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el Banco de