NOTICIAS REGIONALES
En Panamá Oeste presentan proyecto para el rescate del manglar de Chame
El Ministerio de Ambiente, a través de la Regional de Panamá Oeste, presentó a la consideración del pleno del Consejo Municipal del Distrito de Chame, el Proyecto “CONSERVACIÓN DE LOS MANGLARES DE BAHÍA DE CHAME”, con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas de manglar del área y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales. El proyecto apunta hacia el mejoramiento de la Bahía Chame y la calidad de vida de los que viven en el área, iniciando con la repoblación de 500 hectáreas de manglar, un proceso más eficiente de carbonización de madera, hasta
Limpieza de playa submarina en isla Anmardub, Guna Yala
La isla Anmardub en el archipielago de San Blas en la comarca Gana Yala fue objeto de una limpieza de playa submarina por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), conjuntamente con la Organización de Jóvenes Indígena Voluntarios de ANYAR, en la que fueron recolectadas 10 bolsas de basura. De acuerdo con el director regional de MiAMBIENTE en Guna Yala, Griselio Hayans, además de las la limpieza, se dio una inducción de “Snorqueling”, con apoyo de especialista, a las mujeres de esta comunidad como parte de las acciones de la institución para incorporar a la figura de la mujer como un
Dos ejemplares de vida silvestre fueron recatados en Panamá Oeste
Un ejemplar de pelícano Pardo (Pelecanus occidentalis) fue rescatado en la Playa Caracol, en el distrito de Chame, por funcionarios del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, señaló que al rescatar al ave se percataron de que presentaba una lesión en el ala derecha, por lo que se trasladó al Departamento de Biodiversidad en la sede central de la institución para la revisión de su condición física y los cuidados veterinarios necesarios para lograr su recuperación y, posteriormente, en base a su evolución, definir su reintegro a su hábitat.
El comité de la cuenca 126 realiza siembra de agua en los Asientos de Pedasí
Una delegación encabezada por miembros del Comité de la cuenca entre los Ríos el Tonosí y la Villa (126) en conjunto con el subcomité de la subcuenca del Río Caldera, el Río Guararé y fundación ProEco Azuero, celebraron el Día Mundial del Agua con la implementación de un ensayo de Siembra de agua y la rehabilitación del sendero “Quebrá Abajo” en el corregimiento de Los Asientos de Pedasí en la provincia de Los Santos. José Cárdenas, enlace de los Comités de Cuenca del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, manifestó que el lema “El Valor del Agua” busca concienciar a
OBC de Darién reafirman compromiso de preservar el recurso hídrico
Ambiente Chucunaque (AMBICHU) , ACAD, ADSA, Campesinos Unidos, y la Familia Miranda fueron las cinco OBC que celebraron junto al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y CONADES el Día Mundial del Agua en la provincia de Darién. El evento celebrado en la hacienda Los Lagos, ubicada en el Chucunaque, propiedad del Presidente de AMBICHU, contó con 16 participantes, a quienes les fue presentado el Plan Nacional de Recursos Hídricos 2015-2050. La capacitación estuvo a cargo de personal de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE en Darién quienes abordaron temas de sensibilización sobre la gestión del recurso hídricos y los retos
Oso hormiguero podrían estar cerca de la extinción
Funcionarios de la Agencia de Pedasí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Los Santos, reubicaron los cuerpos sin vida de dos osos hormigueros vermilinguos, los cuales se encontraban a orillas de la vía que conduce del corregimiento de la Palma hacia Pedasí en la provincia de Los Santos. Miguel Batista, jefe de la Agencia de Pedasí, señaló que por una llamada ciudadana se logró ubicar los cuerpos de los especímenes, lo que nos indica que este sector es parte de un corredor de vida silvestre y debemos tomar medidas de protección para evitar la muerte de más animales silvestres sensibilizando
MiAMBIENTE Veraguas conmemora el Día Mundial del Agua
En conmemoración del Día Mundial del Agua, la Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas presentó ante las autoridades locales y la sociedad civil del distrito de Las Palmas, los programas, proyectos y proyecciones que beneficiaran a las miles de familias que residen en esta zona. En la actividad estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia Ing. Manuel Castillo Melamed, el Alcalde de Las Palmas y los concejales de los 13 corregimientos, la directora de MiAmbiente Veraguas Ing. Julieta Fernández, además del director del IDAAN, AMP y el ARAP, representantes de los voluntarios ambientales del Salto de las Palmas y miembros
Generan conciencia hídrica en David, Bugaba y Tierras Altas
En el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección Provincial del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con los Comité de Cuencas Hidrográficas (CCH) desarrolló jornadas masivas de educación ambiental hídrica en las principales ciudades de los distritos de David, Bugaba y Tierras Altas. Los integrantes de los CCH y los Técnicos de MiAMBIENTE distribuyeron bolsas reutilizables con material educativo ambiental enmarcados en la conservación del vital líquido. “Concienciar a la población acerca de la necesidad de mantener los ecosistemas sanos y de garantizar el bienestar de la humanidad frente a los crecientes desafíos que plantea la calidad del
Emprenden campaña para evitar contaminación en el río David
En continuidad con la agenda de trabajo que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Municipio de Dolega y los Comité de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí, se emprendió una campaña para evitar la contaminación del del río David, la cual busca concienciar a los bañistas para que hagan una adecuada disposición de los desechos que generan al visitar el lugar. “La diferencia está en trabajar en equipo, estamos agradecidos por la entrega de estos cinco cestos destinados al depósito de desechos con los cuales evitamos que las aguas del río se contaminen y a su
MiAMBIENTE evalúa estudio de Impacto Ambiental en Chagres
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en la provincia de Colón realizan evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoria I, del proyecto Estudio, Diseño, Demolición y Construcción de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Anastasia Mitre, ubicado en el corregimiento de Palmas Bellas, en el distrito de Chagres, en Costa Abajo de Colón. El centro educativo beneficiará a la población estudiantil del distrito, quienes tendrán acceso a las carreras de bachiller en letras, ciencias y ciencias agropecuarias. Además, contará con todos los niveles educativos, desde media, promedia y estudios superiores. La diligencia contó con la participación del Ministerio
Panamá Metro destaca importancia de Plan de Seguridad Hídrica
En conmemoración del Día Mundial del Agua la Dirección Regional Panamá Metro realizó vía web el Panel “Vulnerabilidad del recurso agua en el siglo XXI”. El Magíster Marcos Salabarría, director regional, realizó la apertura del evento destacando le valoración del agua. En el evento participaron la Dirección de Seguridad Hídrica, de la UTP y de la ACP, quienes estuvieron muy bien representados por expertos nacionales. Se desatacaron los avances que se han logrado en el Plan Nacional de Seguridad hídrica, que contempla metas importantes como el establecimiento de sistemas de captación de agua en los corregimientos que forman parte del
Realizan jornada de limpieza en el Río Mamoní, en conmemoración del Día Mundial del Agua
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, en conmemoración de Día Mundial del Agua, realizó una jornada de limpieza en el Río Mamoní, sector del Limón de Las Margaritas de Chepo, con colaboradores de distintas entidades del Gobierno, integrantes del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Bayano, y de la empresa privada. Esta actividad se realizó en el área que es utilizada mayormente los fines de semana, por los bañistas que visitan el río Mamoní. En el lugar se recolectó gran cantidad de material plástico, vidrio y latas. Elsa Garzón, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este, agradeció la colaboración brindada