NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE establece horarios de visitas a áreas protegidas según restricciones por cuarentena en cada provincia

Shirley Binder, directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, manifestó que la mayoría de las áreas protegidas del país estarán abiertas al público, con diferentes restricciones y horarios, respetando las medidas establecidas por el Ministerio de Salud. Indicó que en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, el uso de playas o cualquier área protegidas acuática-marina (playa, río, lago, balneario) estará restringido hasta el próximo 15 de marzo de 2021. Mientras que las áreas protegidas, de estas dos provincias, cuya principal actividad sea el senderismo permanecerán abiertas los días de semana en horario de 6:00 a.m.

En Finca Blanco, mujeres aprenden el arte de repujado

Un grupo de mujeres voluntarias ambientales de Finca Blanco, en el distrito de Barú, fueron capacitadas por los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por un período de dos meses, en la confección del arte conocido repujado y elaboración de artesanías a base de reciclaje. El repujado es el arte de trabajar en materiales blandos para obtener una figura ornamental en relieve, en este caso se realizó con latas reutilizadas. “Para lograrlo, primero se realiza el dibujo, luego se reafirma con un bolígrafo (sin tinta), esto para marcar la lata; posteriormente se ahuma la lata, esto le

Regional de Coclé convoca voluntarios ambientales para la adecuación de vivero en Olá

Con el objetivo de adecuar el vivero de San Roquito de Olá, la directora regional de Coclé, Chiara Ramos, abrió la convocatoria para que los voluntarios ambientales de esta región del país se sumen a las jornadas que organiza su dirección con esta finalidad. La funcionaria manifestó que este vivero posee gran importancia al ofrecer un servicio de siembra de semillas de especies maderables y frutales que son recogidas por la comunidad para la generación de los plantones, que posteriormente son utilizados por MiAMBIENTE y las Organización de Base Comunitaria (OBC) ambientales, grupos de voluntarios y grupos estratégicos ambientales vinculados

REGIONAL DE COCLÉ ATIENDE DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES

La población poco a poco toma conciencia y acciona utilizando las herramientas que el Estado provee para que se hagan las denuncias, en especial aquellas que conciernen a delitos ambientales. Sin embargo, hay quienes realizan mal uso de la plataforma o las publican en medios inadecuados. En Coclé se reportan a diario más de 3 denuncias usando el 311 una evidencia de que se ha despertado tanto la cultura de denuncias y así mismo las falsas llamadas, por lo que en la sede regional de Mi Ambiente se toman acciones para atender la situación. “No son válidas denuncias por redes

INICIA CAMPAÑA DE CONTROL DE IMAVES EN COCLE

Las campañas para controlar y educar sobre la incidencia de los incendios de masa vegetal (IMAVE) se activan en cada dirección regional de MiAmbiente. En esta oportunidad, la sede de Regional de Coclé, además de comunicar la actividad a la población a través de los medios de comunicación, también ha organizado varios conversatorios con las instituciones que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Bomberos, MINSA, Policía Nacional y SINAPROC, además de representantes de los grupos de voluntarios ambientales. Durante el conversatorio se presentaron los logros del 2020 y así mismo se presentó la estrategia para el año 2021.

DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA AMBIENTAL PREPARA SU PROGRAMA DE VERANO 2021 EN LA REGIONAL DE VERAGUAS

Durante el verano 2021 la Regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente ejecutará un amplio programa de educación ambiental. Este programa es liderado por la directora de Cultura Ambiental, la doctora Melitza Tristán, quien se reunió con los directivos de esta sede y acordaron realizar actividades entre las que se destacan las la construcción de estufas ecológicas, involucrar a los centros educativos del programa de Bandera Ecológica y las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) para que sean modelos de comunidades sostenibles, donde participan la comunidad de Trinchera en el distrito de Soná y en las Huacas, en el distrito de

ACCIONES CONTRA EL COVID19 EN MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE

Para velar por la seguridad y salud tanto de los colaboradores, así como de las comunidades cercanas,  el Ministerio de Ambiente realizó la sanitización de las instalaciones de la sede en Panamá Norte, así como del Centro de Visitantes del Parque Nacional Chagres y en Alajuela. La actividad se realiza semanalmente en las oficinas de Panamá Norte con la colaboración del Ministerio de salud, y además también se desinfectaron los vehículos de la institución. «Ante el escenario de aumento de contagios por COVID-19 es imprescindible realizar periódicamente la limpieza de las instalaciones y también de los vehículos que transportan a

LOS SANTOS REALIZA FISCALIZACIÓN Y MONITOREOS EN ÁREAS PROTEGIDAS

Personal técnico del  Ministerio de Ambiente Regional  Los Santos,  realizan  un operativo  de control y fiscalización de los recursos naturales dentro  las áreas protegidas marinas para identificar algún tipo de infracción o  incumplimiento de la normativa ambiental en las costas de la provincia de Los Santos.   Una delegación encabezada por la Directora Regional de Miambiente en Los Santos, Elida Bernal, el  Servicio Nacional  Aeronaval y funcionarios  de  Áreas Protegidas y Vida Silvestre  de la entidad, participó de un patrullaje por las costas  santeñas desde  el puerto de Mensabé hasta  el Peñón de La Honda en  la desembocadura del Río

REGIONAL DE MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, DA INICIO A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE MASAS VEGETALES 2021

La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este, llevó a cabo una entrega de volantes con información correspondiente al lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2021 (IMAVE), con el lema: “Sólo la educación genera conciencia ambiental.  Evitemos los incendios de masa vegetal”. La entrega de volantes se realizó a los conductores y peatones que transitaban por el Puesto de Control de Garita en el distrito de Chepo, también a moradores de las comunidades aledañas a las áreas protegidas donde se da mayor incidencia de incendios, con el objetivo de sensibilizar a la población, sobre las consecuencias

MIAMBIENTE COCLÉ ATIENDE PROTESTAS EN SAPILLO DE NATÁ.

La dirección regional de MiAmbiente de Coclé, realizó una inspección para evaluar viabilidad de obra en cauce, para lo cual se apoyó con técnicos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde participó el personal de riesgos de la empresa hidroeléctrica El Fraile ubicada entre los distritos de Natá y La Pintada. En el sitio se mantenían moradores de la comunidad de Sapillo, Caimitillo y Las Minas, protestando en contra de estos trabajos, señalando que no se les ha consultado acerca de dicha obra en cauce. La ingeniera Chiara Ramos, directora regional de MiAmbiente de Coclé, y Edgar D’Angelo.

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA DE INCENDIOS DE MASAS VEGETAL 2021

La Dirección Regional de Panamá Oeste en coordinación con el Departamento de Riesgos Ambientales, llevo a cabo la entrega de trípticos a peatones y conductores con información sobre Campaña de Prevención Contra Incendio de Masas Vegetales, bajo el lema: “Solo la educación genera la conciencia ambiental evitemos los incendios de masa vegetal”. El objetivo de la actividad busca sensibilizar a la población de Panamá Oeste, sobre el daño ambiental que ocasionan los Incendios de Masas Vegetales, y así evitar las afectaciones ambientales que estos producen como: la perdida de la biodiversidad de fauna y flora, afecta la salud de la

A QUEBRADA LAZO, COLABORADORES DE MIAMBIENTE LLEVAN REGALOS

En víspera de la navidad los colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) distribuyeron juguetes a 41 niños y niñas de la comunidad de Quebrado Lazo, distrito de Alanje en la provincia de Chiriquí. Con esto la institución comparte momentos de alegría y esperanza en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. “Los juguetes los distribuimos de casa en casa, respetando las normas de bioseguridad, previamente realizamos un censo para identificar la cantidad de niños y niñas que residen en esta área incluida dentro del Plan Colmena” expresa Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE. En la comunidad, los

Vuelve al inicio