Regional de MiAMBIENTE en Chiriquí participa en la IV Feria de Conservación de la Tortuga Marina
▪️El evento robustece la colaboración interinstitucional para garantizar la supervivencia de las tortugas marinas, esenciales para la salud de los océanos y los ecosistemas costeros.
Chiriquí, 1 de diciembre de 2024. -El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Chiriquí participa en la VI Feria de Conservación de la Tortuga Marina, organizada por el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de la Alianza Familia Rojas, ACOTMAR, CRECOBIAN, Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y la Fundación Rastros de Vida entre otras organizaciones comprometidas con la preservación de esta especie marina, con el propósito de hacer docencia en la ciudadanía, sobre la importancia de proteger las tortugas marinas y su rol en los ecosistemas.
El evento, que se desarrolló en Playa La Barqueta contempló actividades educativas culturales y concursos. Donde se destacaron los esfuerzos que realizan las diversas organizaciones en favor de la tortuga lora, la tortuga verde y la tortuga carey, todas especies protegidas por la Ley N.º 371 del 1 de marzo de 2023 y el Decreto Ejecutivo N.º 5 del 1 de febrero de 2017. Estas normativas prohíben la captura, consumo y comercialización de productos derivados de las tortugas marinas, estableciendo sanciones económicas que van desde $2,000 en adelante.
Entre los peligros identificados se encuentran la depredación natural, por animales domésticos, así como las amenazas causadas por actividades humanas, como el saqueo de nidos. El trabajo de estas organizaciones fortalece la labor que lleva adelante MiAMBIENTE a través del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), donde se llevan a cabo iniciativas de sensibilización para minimizar los riesgos que enfrentan las tortugas marinas, especialmente durante el anidamiento.
Además del Ministerio de Ambiente, participaron la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), organizaciones locales, emprendedores cuyos productos se elaboran con materiales reciclados y Westland Internacional, que trabaja en la protección de humedales en Panamá, destacando su papel como hábitats clave para la biodiversidad marino-costera.
El Ministerio de Ambiente Regional Chiriquí reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a las acciones de protección y preservación de nuestras especies marinas.