NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE y Naturgy reforestan área afectada por incendio forestal en la Ciénaga del Mangle
Parita, Herrera 1 julio de 2025.- Con el objetivo de restaurar un ecosistema afectado por incendios forestales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, en conjunto con la empresa Naturgy, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle, ubicado en París de Parita. Durante la actividad se sembraron 2,000 propágulos(semillas) de mangle blanco (Laguncularia racemosa) en una superficie de 2 hectáreas. Esta actividad forma parte de un esfuerzo de restauración ecológica que busca revertir los daños provocados por un incendio forestal ocurrido en abril de 2022, el cual afectó
MiAMBIENTE anuncia estabilización de la situación del río La Villa y mejora en la calidad del agua
Panamá, 30 de junio de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció en conferencia de prensa que se ha logrado estabilizar la situación del río La Villa, luego de varias semanas de intervención técnica, monitoreo intensivo y coordinación interinstitucional para detener el deterioro de la calidad del agua. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro explicó que, “Luego de mediciones técnicas que se hicieron el día de ayer, puedo informar que se ha mejorado la calidad del agua del río La Villa. Esa contaminación se ha frenado y detenido”. La estabilización ha sido posible gracias a un conjunto de labores
Panamá Este aporta insumos al anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático
Panamá Este, 1 de julio, 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller de consulta pública sobre el anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, dirigido a estudiantes, funcionarios públicos y representantes de instituciones gubernamentales del área. La jornada tuvo lugar en el Centro Regional Universitario de Panamá Este. La actividad fue organizada por la Dirección de Cambio Climático, en coordinación con la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Este, como parte del proceso de participación ciudadana que acompaña el desarrollo de esta propuesta legislativa. El proyecto de ley busca establecer el marco jurídico e
Aprehenden a dos personas por caza ilegal de aves silvestres en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 30 de junio de 2025 – Dos ciudadanos fueron aprehendidos por unidades de la Policía Nacional, tras recibir un reporte ciudadano sobre presuntas actividades de caza ilegal en una trocha que conduce a Villa Rosario. Al momento de la detención, los individuos portaban tres rifles tipo pellet, radios de corto alcance y un maletín que contenía catorce aves silvestres muertas, entre ellas especies protegidas y en categoría de vulnerabilidad. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, detalló que entre las especies halladas se identificó un perico
Estudiantes graduandos reforestan manglar en Puerto El Líbano, Punta Chame
Panamá Oeste, 30 junio de 2025 – Con motivo de la celebración del Mes de los Recursos Naturales, se llevó a cabo una jornada de reforestación en el manglar de Puerto El Líbano, en Punta Chame. La actividad contó con la participación de 28 estudiantes graduandos del Centro Educativo de San Carlos, acompañados por docentes, guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste. Durante la actividad se sembraron mil propágulos de mangle rojo, especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas costeros. La reforestación busca restaurar el manglar, mitigar los efectos de la deforestación y fortalecer los procesos
MiAMBIENTE Chiriquí avanza en restauración de manglares en Barú con apoyo de voluntarios
Barú, Chiriquí, 30 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional de Chiriquí, junto a voluntarios universitarios, organizaciones comunitarias, oenegés y organizaciones de base comunitaria (OBC), realizó una jornada de restauración de manglares en el área de Baco, distrito de Barú, específicamente en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, reafirmando su compromiso con la recuperación de los ecosistemas costeros. Durante la actividad, se sembraron 5,200 propágulos de mangle negro (Avicennia germinans) y mangle caballero (Rhizophora Racemosa) en aproximadamente una hectárea y media, utilizando especies nativas de la zona para garantizar su adaptación. «La reforestación
Inician capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, dio inicio a las capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y fortalecer la gestión ambiental en las comunidades ubicadas en zonas aledañas a los ecosistemas de manglar. La jornada contó con un taller participativo sobre Mediación de Conflictos, dirigido por la Licenciada Omayra Pardo, trabajadora social del Ministerio de Obras Públicas. Durante esta sesión, los participantes profundizaron en temas clave como los
Herrera celebra el Día Nacional de la Reforestación con jornada en la Reserva Forestal de Montoso
En conmemoración del Día Nacional de la Reforestación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó una significativa jornada de plantación de árboles maderables y frutales en el sector de Las Playitas, ubicado dentro de la Reserva Forestal de Montoso. Esta iniciativa tiene como propósito principal aumentar y recuperar la cobertura boscosa, así como proteger nuestras cuencas hidrográficas, fundamentales para la sostenibilidad ambiental del país. La directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, Enilda Medina, destacó que: “La misión de la entidad es recuperar nuestras áreas protegidas, que debido a la intervención humana han perdido cobertura boscosa y, por ende,
Celebran el 59.º aniversario del primer Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana celebró su 59.º aniversario, recordando su legado como el primer parque nacional de Panamá. Desde su creación en 1966, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 153, este espacio se ha consolidado como un símbolo de conservación ambiental. La conmemoración incluyó diversas actividades, como la reforestación con especies nativas cocobolo, mayo, roble y guayacán que contribuyen a la restauración ecológica del parque. También se realizó una jornada de limpieza en la vía principal, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Katherine Hurley, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de
Reforestan el Parque Nacional Chagres con especies frutales y nativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte participó activamente en una jornada de reforestación organizada por la Fundación Natura. En esta actividad también estuvieron presentes voluntarios del Banco del Istmo, miembros de la Policía Ecológica y otros colaboradores comprometidos con la conservación ambiental. La reforestación se llevó a cabo en las riberas del Parque Nacional Chagres, específicamente en el sector conocido como La Gringa. Este esfuerzo buscó fortalecer los ecosistemas locales mediante la siembra de especies frutales y nativas, fundamentales para la fauna silvestre y la restauración del hábitat. Más de 100 personas atendieron el llamado realizado
Impulsan la creatividad y la conciencia ambiental en concurso estudiantil en Chicá
En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental desde las aulas, el equipo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana participó como jurado en un colorido concurso de vestidos elaborados con materiales reciclables, organizado por el Centro Básico Educativo de Chicá, distrito de Chame. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes de diferentes grados, tuvo como objetivo promover la creatividad, el ingenio y, sobre todo, sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente. A través del diseño de vestuarios sostenibles, los jóvenes expresaron su compromiso con la conservación y el cuidado del entorno natural. Rodney Mitre,
Niños participan en jornada de reforestación y pintura en Cañita
Panamá Este, 26 de junio de 2025 – En conmemoración al mes de los recursos naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este se sumó a una jornada de reforestación organizada por el equipo de Tutorías Nina en el corregimiento de Cañita, distrito de Chepo. La actividad tuvo como propósito fomentar la restauración ecológica y fortalecer la conciencia ambiental en los más pequeños. Durante la jornada, MiAMBIENTE entregó plantones de árboles frutales como guanábana, naranja, cacao y guaba, que fueron sembrados junto a los niños en los alrededores del parque Ceferino Delgado. La reforestación contó con