Panamá Oeste, 30 de junio de 2025 – Dos ciudadanos fueron aprehendidos por unidades de la Policía Nacional, tras recibir un reporte ciudadano sobre presuntas actividades de caza ilegal en una trocha que conduce a Villa Rosario. Al momento de la detención, los individuos portaban tres rifles tipo pellet, radios de corto alcance y un maletín que contenía catorce aves silvestres muertas, entre ellas especies protegidas y en categoría de vulnerabilidad. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, detalló que entre las especies halladas se identificó un perico
Estudiantes graduandos reforestan manglar en Puerto El Líbano, Punta Chame
Panamá Oeste, 30 junio de 2025 – Con motivo de la celebración del Mes de los Recursos Naturales, se llevó a cabo una jornada de reforestación en el manglar de Puerto El Líbano, en Punta Chame. La actividad contó con la participación de 28 estudiantes graduandos del Centro Educativo de San Carlos, acompañados por docentes, guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste. Durante la actividad se sembraron mil propágulos de mangle rojo, especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas costeros. La reforestación busca restaurar el manglar, mitigar los efectos de la deforestación y fortalecer los procesos
MiAMBIENTE Chiriquí avanza en restauración de manglares en Barú con apoyo de voluntarios
Barú, Chiriquí, 30 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional de Chiriquí, junto a voluntarios universitarios, organizaciones comunitarias, oenegés y organizaciones de base comunitaria (OBC), realizó una jornada de restauración de manglares en el área de Baco, distrito de Barú, específicamente en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, reafirmando su compromiso con la recuperación de los ecosistemas costeros. Durante la actividad, se sembraron 5,200 propágulos de mangle negro (Avicennia germinans) y mangle caballero (Rhizophora Racemosa) en aproximadamente una hectárea y media, utilizando especies nativas de la zona para garantizar su adaptación. «La reforestación
Colaboradores de MiAMBIENTE aprenden sobre salud mental y bienestar emocional
Panamá, 27 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, desarrolló una jornada de sensibilización enfocada en el autocuidado, la salud mental y la creación de espacios laborales más saludables, como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Psicología en Panamá, celebrado el pasado 22 de junio. Durante la actividad, estudiantes de Psicología de la Universidad de Panamá, UDELAS y UMECIT recorrieron los distintos pisos de la institución con dinámicas grupales y mesas informativas para abordar, desde su perspectiva académica, el rol que cumple la psicología dentro
Niños participan en jornada de reforestación y pintura en Cañita
Panamá Este, 26 de junio de 2025 – En conmemoración al mes de los recursos naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este se sumó a una jornada de reforestación organizada por el equipo de Tutorías Nina en el corregimiento de Cañita, distrito de Chepo. La actividad tuvo como propósito fomentar la restauración ecológica y fortalecer la conciencia ambiental en los más pequeños. Durante la jornada, MiAMBIENTE entregó plantones de árboles frutales como guanábana, naranja, cacao y guaba, que fueron sembrados junto a los niños en los alrededores del parque Ceferino Delgado. La reforestación contó con
Ciudadano entrega cría de ardilla gris rescatada en Las Mendoza de La Chorrera
Panamá Oeste, 26 de junio de 2025 En la comunidad de Las Mendoza, distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste, un ciudadano rescató y entregó voluntariamente una cría de ardilla gris (Sciurus variegatoides), que había caído de su nido y se encontraba en estado de vulnerabilidad. Tras encontrar al ejemplar, el ciudadano se comunicó con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para solicitar asistencia técnica, respondiendo adecuadamente ante la presencia de fauna silvestre en riesgo. Personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad acudió al lugar para recibir al animal y trasladarlo a la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de
MiAMBIENTE Colón detecta deforestación ilegal en zona protegida de San Lorenzo
Colón, 25 de junio de 2025 – Como parte de sus labores de patrullaje y vigilancia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, a través del equipo de guardaparques del Parque Nacional San Lorenzo y en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, realizó un recorrido por el área de Escobal, Lomas Flores, donde se identificó una afectación no autorizada al ecosistema. Durante el operativo, los funcionarios constataron la tala ilegal de aproximadamente una hectárea de bosque secundario, en cuyo terreno ya se habían iniciado cultivos recientes. Ante la evidencia, se activaron los procedimientos correspondientes, citando al presunto responsable para
MiAMBIENTE impulsa formación ambiental para organizaciones comunitarias en Colón
Colón, 25 de junio de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, a través de la sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento ambiental dirigido a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) del distrito de Santa Isabel. La actividad tuvo lugar en la Junta Comunal de Miramar, reuniendo a líderes locales comprometidos con el cuidado de su entorno. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el rol de las OBC según el Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de marzo de 2017, la conservación de tortugas
Jornada de reforestación en Parque Metropolitano de David busca fortalecer este espacio público familiar
David, Chiriquí 25 de junio de 2025 – Unos 500 plantones de especies nativas como Guayacán (Handroanthus guayacan), Huachapalí (Samanea saman), Cedro (Cedrela odorata) y Cañafístula (Cassia moschata), entre otras, fueron sembrados en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA), como parte de una jornada de reforestación liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Alcaldía de David. Esta actividad reunió a voluntarios ambientales, estudiantes de escuelas, colegios, universidades y al Instituto Panameño de Habilitación Especial, quienes se unieron con entusiasmo a esta iniciativa de arborización urbana. Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE, señaló que esta jornada forma parte de
MiAMBIENTE refuerza monitoreo del ecoturismo en áreas protegidas de Los Santos
Los Santos, 24 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB) y el Departamento de Ecoturismo, realizó una gira técnica del 17 al 22 de junio en sitios estratégicos de la provincia de Los Santos, con el propósito de mejorar la gestión ecoturística e iniciar un sistema de monitoreo en estas áreas. Durante el recorrido, participaron técnicos de ecoturismo y de la sección de Áreas Protegidas de la región, quienes evaluaron las condiciones actuales de los sitios visitados, conformaron equipos de trabajo para el monitoreo, sensibilizaron
Consulta pública sobre la Ley Marco de Cambio Climático se desarrolla en Herrera
Herrera, junio de 2025 – Como parte del proceso de construcción participativa de la Ley Marco de Cambio Climático, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo este mes un taller de consulta pública en la provincia de Herrera. La actividad convocó a representantes de la sociedad civil, instituciones públicas, sectores productivos, juventudes, pueblos indígenas y comunidades locales de las provincias centrales. Este espacio permitió socializar el borrador de la ley y recoger aportes clave que reflejen las realidades territoriales y sectoriales. Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas, inquietudes
Jóvenes se forman en viveros forestales con apoyo técnico de MiAMBIENTE
Panamá Norte, 20 de junio de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo el tercer taller de formación en capacidades técnicas para el manejo de viveros y repique de plantones forestales, actividad dirigida a estudiantes voluntarios y Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Esta iniciativa busca brindar herramientas prácticas que contribuyan a la restauración de los ecosistemas y a la conservación de la biodiversidad. En esta jornada participaron alrededor de 30 estudiantes voluntarios, entre ellos jóvenes de la Universidad Tecnológica de Panamá, especialistas en Ingeniería