MiAMBIENTE Herrera realiza restauración forestal en Cerro Tijera de Ocú

image_pdfimage_print

El Con el apoyo de voluntarios ambientales, y funcionarios de la Alcaldía del distrito de Ocú, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera  realizó una restauración forestal en el Cerro Tijeras, ubicado en la cuenca hidrográfica (120)  río San Pedro.

En la jornada de trabajo se plantaron árboles de la especie de pino caribe ( Pinus caribaea), entre las laderas del altiplano, además se llevó a cabo una limpieza de áreas verdes, recolección de desechos, con la finalidad de enriquecer la cobertura boscosa y darle un atractivo ecoturístico a la zona.

Elías Corro, técnico de la sección Forestal de MiAMBIENTE Herrera, señaló que para  realizar esta restauración forestal  se optó por la especie de pino caribe,  ya que es una especie adecuada  para zonas de suelos degradados, además de constituir un  hábitat importante para un gran número de especies silvestres por ser un sitio  adecuado para su desarrollo, adicional a la producción de agua que la creación de zonas boscosas figura.

Sabías que…

El Cerro Tijera tiene una altura de aproximadamente 612  metros de altura,  es rocoso, en su parte alta, tiene  forma ovalada, en el área inferior consta de una vegetación densa con presencia de fauna silvestre como: mono aullador, conejo pintado, venado cola blanca, carpintero de montaña, y una gran variedad especies de mariposas.

Vuelve al inicio