Rescatan cría de Yaguarundí en Parque Nacional de Portobelo, Colón

image_pdfimage_print

 

Recordemos que la biodiversidad está intrínsecamente conectada entre entornos y especies que dependen unos de otros para vivir, por eso es importante no extraer animales de su hábitat.

Una cría de yaguarundí, (Herpailurus yagouaroundi), fue rescatada por ciudadanos, en el área del río Cascajal, en el Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón, quienes ciudadanos que dieron el aviso al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), para que los especialistas realizaran las diligencias correspondientes.

El cachorro de aproximadamente diez semanas de edad fue evaluado por los veterinarios del zoológico del Istmo en la comunidad de Puerto Lindo.

Haydee Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, exhorta a la ciudadanía que, al momento de encontrar crías como estas, no las extraigan del medio natural sin cerciorarse de la presencia de su madre.

El yaguarundí (Puma yagouaroundi) es una especie de felino de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera vulnerable. Las principales amenazas que esta especie de felinos enfrentan son atropellos, la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola, además de ser presas de tenencia ilegal como mascotas.

Vuelve al inicio