MiAMBIENTE apoya en la producción de plantones en vivero de Huile en Arraiján

image_pdfimage_print

 

El establecimiento de las semillas que recolectaran en el vivero servirá para obtener plantas que serán utilizadas para futuras reforestaciones.

Enfocados en la producción de plantones de diferentes especies en el vivero de Huile, que serán utilizados para los programas de restauración ecológica de zonas degradadas, que se desarrollan en la provincia de Panamá Oeste, funcionarios de la sección de Forestal, Cultura Ambiental y Relaciones Públicas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste y  estudiante del Centro Educativo de Jóvenes y Adultos de La Chorrera continúan desarrollando jornada de trabajo  de llenado de bolsa y repique de especie de guayacán y limpieza en esta área.

Los técnicos de la sección de Forestal manifestaron que esta labor es oportuna para sensibilizar a los estudiantes sobre la reforestación, restauración y la importancia de los árboles para la supervivencia de los seres vivos, la recuperación de los suelos y la protección de las fuentes hídricas para lograr un ambiente sano, libre de contaminación.

La iniciativa también busca fortalecer ese compromiso de los funcionarios para respaldar las actividades que se desarrollan en el vivero, como el establecimiento de semilla que servirán para obtener plantas que serán utilizadas para futuras reforestaciones en la provincia de Panamá Oeste.

El vivero de Huile opera permanente y está basado en un modelo invernadero, con capacidad para producir 50 mil plantones en bolsas, en un área útil de 300 metros cuadrados, operativo en época de lluvia y la estación seca, ya que cuenta con un sofisticado sistema de riego por aspersión.

 

 

 

 

Vuelve al inicio