Refuerzan conocimiento a personal de MiAMBIENTE en Panamá Este, para atender casos de contaminación a las fuentes hídricas
Con el objetivo de orientar al personal sobre los debidos procesos a realizar en atención a posibles casos sobre contaminación de agua, ya sea que se den de manera voluntaria o accidental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó la capacitación titulada “valoración económica de daños por contaminación de aguas superficiales”, dirigida a los funcionarios de esa sede.
Esta capacitación fue facilitada por Eustorgio Jaén y Marta Domínguez ambos funcionarios del departamento de economía ambiental de Panamá Este quienes hicieron énfasis en el daño ambiental por contaminación de aguas superficiales, así como también los tipos de descarga de aguas residuales de fuentes fijas(quebrada o río), descarga de aguas residuales o sustancias contaminantes de fuentes no definidas (derrame de químicos o sustancias de alguna empresa) y descargas accidentales de sustancias contaminantes (derrame accidental de petróleo u otros contaminantes).
La ley 66 del 10 de noviembre de 1947, la cual adopta el código sanitario en la República de Panamá, establece en su artículo 205, la prohibición de descargar directa o indirectamente, los desagües de aguas usadas sean de alcantarillas o de fábricas u otros, en ríos, lagos o cualquier curso de agua que pueda servir para uso público. La infracción de esta ley acarrea multas considerables, además de acciones por parte del agresor ambiental para resarcir el daño ambiental.
MiAMBIENTE mantiene su compromiso de hacer cumplir la ley en conjunto con las autoridades competentes, al mismo tiempo que hace un llamado a quienes insisten en causar algún tipo de afectación a nuestras fuentes hídricas, indicando que será enérgico en aplicar las sanciones que el daño amerite.