Actualizan señalética en el sendero El Jobo en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola

image_pdfimage_print

La jornada no solo fue una oportunidad para embellecer el sendero, sino también para reforzar el compromiso de la comunidad con la protección de nuestros recursos naturales.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Humedales, la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza y actualización de la señalética del sendero El Jobo, ubicado dentro del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, junto a un grupo de voluntarios de diversas organizaciones y entidades.

Betsaida Samudio, jefa del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola destacó la relevancia de esta área, que no solo es un hábitat para las tortugas marinas en peligro de extinción, sino también una ruta crucial para aves migratorias. «Las funciones ecológicas que nos brindan estos ecosistemas son vitales para todos nosotros y para las especies que aquí habitan».

Durante la jornada, para embellecer esta zona protegida de vital importancia, se hizo un llamado a los visitantes para que respeten el entorno natural. «Es fundamental que realicen sus visitas en el horario en que los guardaparques están disponibles, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y que eviten dejar desechos sólidos en la playa. Hemos enfrentado problemas constantes con la basura que algunos visitantes arrojan, lo cual no es acorde con la importancia de esta área protegida», agregó Samudio.

Los pequeños scouts también compartieron su experiencia. «Me gustó mucho esta salida al sendero El Jobo. Aprendí cómo cuidar los manglares y quiero invitar a otros niños de la provincia y del distrito a unirse a esta causa», expresó uno de los participantes.

Estefani Barrios, asesora del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, agradeció a todos los colaboradores y guardaparques que se unieron a esta bella actividad. «Es un momento para celebrar el trabajo interinstitucional entre MiAMBIENTE, ARAP, Ministerio de Economía y Finanzas, Ifarhu y el compromiso de nuestros voluntarios Scouts y de la comunidad por la conservación de nuestro medio ambiente. Mi Ambiente vuelve al campo y les damos la bienvenida a todos al Sendero El Jobo», concluyó.

Vuelve al inicio