MiAMBIENTE Coclé impulsa la participación comunitaria para la conservación ambiental

image_pdfimage_print

Coclé, 9 de abril 2025. Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover la acción ambiental desde las comunidades, el Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de su Sección de Cultura Ambiental, organizó una jornada de inducción dirigida a los grupos comunitarios de Cerro Corral y Bermejo, ubicados en el corregimiento de Piedras Gordas, distrito de La Pintada.

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el voluntariado ambiental y el contenido del Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de mayo de 2017, el cual regula el reconocimiento de la personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). El objetivo de la capacitación fue brindar orientación a los grupos interesados en formalizarse como OBCs, lo que les permitirá gestionar proyectos e iniciativas ambientales en sus propias comunidades.

La actividad contó con la participación activa de la jefa de la Agencia de La Pintada, Ing. Yosela Sierra, quien destacó el compromiso del Ministerio de Ambiente para respaldar el empoderamiento de las comunidades y apoyar la conservación de los recursos naturales.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente para promover la corresponsabilidad ciudadana en la gestión ambiental, fortaleciendo los vínculos con las comunidades rurales y fomentando el desarrollo sostenible a nivel local.

Coclé, 9 de abril 2025. Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover la acción ambiental desde las comunidades, el Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de su Sección de Cultura Ambiental, organizó una jornada de inducción dirigida a los grupos comunitarios de Cerro Corral y Bermejo, ubicados en el corregimiento de Piedras Gordas, distrito de La Pintada.

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el voluntariado ambiental y el contenido del Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de mayo de 2017, el cual regula el reconocimiento de la personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). El objetivo de la capacitación fue brindar orientación a los grupos interesados en formalizarse como OBCs, lo que les permitirá gestionar proyectos e iniciativas ambientales en sus propias comunidades.

La actividad contó con la participación activa de la jefa de la Agencia de La Pintada, Ing. Yosela Sierra, quien destacó el compromiso del Ministerio de Ambiente para respaldar el empoderamiento de las comunidades y apoyar la conservación de los recursos naturales.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente para promover la corresponsabilidad ciudadana en la gestión ambiental, fortaleciendo los vínculos con las comunidades rurales y fomentando el desarrollo sostenible a nivel local.

Vuelve al inicio