Trabajan por el Desarrollo Sostenible y generación de empleos verdes en Darién
Darién, 26 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue brindando las herramientas para que las comunidades continúen desarrollando diversas iniciativas que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente, así tenemos como ejemplo a la comunidad de La Cantera en Santa Fé de Darién, quienes cuentan con un vivero de plantas medicinales y ornamentales.
Los moradores se encuentran reunidos en la Asociación Conservación Ambiente Darién (ACAD), quienes en el 2022 recibieron la capacitación del Ministerio de Ambiente y todo el proceso de formación y la personería jurídica. Estos agentes comunitarios desde muy temprano se dedican a las jornadas de mantenimiento y adecuación del vivero de esa organización donde podemos encontrar plantas medicinales y ornamentales para la venta como albahaca, paico, boldo, sábila, jengibre, tilo entre otros.
En esta organización también se dedican a la elaboración de jabones artesanales, aceites naturales y la producción de miel.
Marcelina Noriega, una de las activistas comunitarias que se ha involucrado con el vivero, manifestó que “gracias al trabajo de MiAMBIENTE tenemos bastante conocimiento sobre cómo manejar y llevar adelante nuestro proyecto, hoy ya tenemos nuestra fabrica para la producción y procesar nuestros jabones”.
Por su parte, Eymi Prado, coordinadora nacional de las Organizaciones de Base Comunitaria destacó que “Esto es un ejemplo para generar economía en las comunidades más vulnerables del país, con esto ellos facilitan el sustento de sus hogares y contribuye a la mejora de su calidad de vida”.
MiAmbiente, actualmente cuenta con 278 OBC, reconocidas a nivel nacional y que desarrollan proyectos enfocados en turismo verde, educación ambiental, gestión de residuos sólidos, agroforestería, negocios verdes, protección de biodiversidad, cambio climático y la promoción de la investigación científica.
Estos productos se comercializan en diferentes puntos del país.