Puerto Barú solo se podrá construir bajo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro
Panamá, 4 de enero 2025. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el desarrollo del Puerto Barú en David, provincia de Chiriquí, solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales.
“Sabemos que es un proyecto importante para Chiriquí, mismo que fue aprobado en la administración anterior, y que por su naturaleza solo podrá llevarse adelante siempre y cuando cumpla con estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro, quien además destacó que estas normativas serán definidas en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), las autoridades locales y la empresa que desarrolla el proyecto.
El ministro enfatizó la necesidad de analizar en conjunto y a profundidad todos los aspectos del proyecto, incluyendo el dragado y el tráfico marítimo en el estrecho canal que conduce al puerto. “¿Cómo se hará el dragado y dónde se depositará el material para evitar la sedimentación? ¿Cuántos barcos van a navegar por el canal de acceso y cuántos simultáneamente? ¿Cuántos al día, cuántos a la semana, cuántos al año? ¿Qué pasa cuando se encuentran barcos entrando y saliendo simultáneamente en un canal estrecho en medio del manglar? ¿Ni Dios lo permita, qué podría ocurrir si hay un derrame catastrófico de combustible?”, cuestionó Navarro. El Ministro de Ambiente subrayó su preocupación por la preparación previa que se requeriría para evitar posibles derrames de combustible, a la vez que se tendría que desarrollar una amplia capacidad de respuesta para atender cualquier contaminación en un ecosistema tan frágil como el manglar.
Este pronunciamiento se dio durante una gira de trabajo que realizó el ministro Navarro por la provincia de Chiriquí, luego de que la Corte Suprema de Justicia no admitiera una solicitud de suspensión provisional de la Resolución N° DEIA-IA-0003-2024, del 16 de enero de 2024 emitida por el Ministerio de Ambiente, que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III para el proyecto.
Según Navarro, el Ministerio de Ambiente mantendrá su posición firme en la estricta aplicación de la normativa ambiental, permitiendo únicamente proyectos que cumplan con la ley y los estándares establecido. “Por instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, apoyaremos de forma responsable y transparente la inversión y el desarrollo económico sustentable en la provincia de Chiriquí y en el resto del país, pero siempre exigiendo estrictamente el cumplimiento de norma y la ley ambiental”, destacó el ministro.
Este enfoque, refuerza el compromiso del Gobierno con un desarrollo sostenible que beneficie a la economía, garantizando siempre la protección de los recursos naturales del país.