NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE rescata y reubica zarigüeya y cocodrilo en la provincia de Herrera

Herrera, 30 de abril de 2025. Funcionarios de la Sección de Biodiversidad, con el apoyo del equipo de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Herrera, realizaron esta mañana dos importantes acciones de rescate y reubicación de fauna silvestre, con el objetivo de preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad tanto de los animales como de la ciudadanía. El primer caso fue la liberación de una zarigüeya juvenil en una finca agroturística del sector de Parita. El ejemplar había sido rescatado y rehabilitado en las instalaciones de MiAMBIENTE en Chitré, antes de ser reintroducido a su hábitat natural. El

MiAMBIENTE Panamá Norte celebra la clausura del mes del autismo con una jornada inclusiva

Panamá, 30 de abril de 2025. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Panamá Norte participó en la jornada de clausura del Mes del Autismo, que se desarrolló en la plaza de la Lotería Nacional de Beneficiencia. Este evento, que destacó la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad, fue un espacio de sensibilización y aprendizaje para todos los presentes, donde el mensaje fue ser empáticos. En esta ocasión, la Organización de Base Comunitaria (OBC) EcoAmbiente InclusivaO, con sede en Cerro Azul, tuvo una destacada participación. La representante legal de la ONG, Yanis Vargas de

Empresas amigables con el ambiente instruyen a sus colaboradores en el Parque Nacional Campana

Un grupo de colaboradores de la empresa Cemex Panamá, realizó un enriquecedor taller en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, como parte del compromiso con el medio ambiente que practica la institución. La actividad se realizó en el sendero La Cruz y contó con el protocolo de seguridad y acompañamiento del personal del parque, incluyendo guardaparques, técnicos, estudiantes en formación y policías ecológicos, quienes brindaron orientación y apoyo durante el recorrido que realizo el grupo. Como parte del compromiso ambiental de la empresa, los colaboradores de CEMEX realizaron una donación de insumos de limpieza, los cuales serán

Rescatan perezoso de dos dedos en el distrito de La Chorrera

Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y guardaparques de Polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste atendieron el rescate de un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que fue herido por unos canes en una residencia ubicada en el corregimiento de El Coco, en el distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, dijo que estos animales salen de su hábitat, en su mayoría a causa de la tala ilegal, en busca de alimento, ya que en su entorno no lo

MiAMBIENTE Panamá Norte sensibiliza sobre cambio climático en Nuevo Chagres

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, se llevó a cabo un taller en la comunidad de Nuevo Chagres, corregimiento de Chilibre, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y difundir conocimientos sobre las afectaciones del cambio climático. El evento fue coordinado por las secciones de Cambio Climático, Forestal y Cultura Ambiental, y reunió a más de 40 participantes, entre ellos miembros de la comunidad, funcionarios del SINAPROC y personal técnico de instituciones regionales. Durante el taller se abordaron temas clave relacionados con los efectos del cambio climático sobre los recursos naturales, la importancia de

Comité de Cuenca Río La Villa realiza Foro Agroambiental Resiliencia sobre Cambio Climático y Recurso Hídrico en la Feria Internacional de Azuero

En el marco de la Feria Internacional de Azuero, el Comité de la Cuenca del Río La Villa llevó a cabo el foro agroambiental «Resiliencia ante el cambio climático y el recurso hídrico», con el objetivo de fortalecer la conciencia y las acciones de adaptación frente a los desafíos climáticos en la región. Durante el foro, destacados especialistas abordaron temas clave para la sostenibilidad ambiental y la gestión del agua. Eric Baule, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), expuso sobre el Cambio Climático y sus impactos en el sector agropecuario. Marlenis Marín, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrolló el tema

Organizaciones comunitarias de Coclé promueven el reciclaje y la conservación ambiental con jornada de labor social en Guabas Arriba

Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la reutilización de materiales en las comunidades, la red de organizaciones de base comunitaria de Coclé —integrada por ASAOCC.OBC Cerro Caraiguana, Geo-Tech OBC, ACAE OBC y Nueva Vida OBC—, en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, realizó una jornada de labor social en la comunidad de Guabas Arriba, distrito de Antón. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la iglesia católica local y reunió a 30 personas, entre ellas 14 hombres y 16 mujeres, quienes unieron esfuerzos para confeccionar un jardín ecológico utilizando llantas

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en Alanje

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en el distrito de Alanje. La actividad, organizada por las secciones Costas y Mares y Cultura Ambiental forma parte de la agenda estratégica anual de MiAMBIENTE que contempla la reforestación y restauración de 3 o más hectáreas de manglar en esta región, altamente impactada por actividades humanas como la cosecha de conchas y la extracción de manglar. Durante la jornada se plantaron 1,735 propágulos de mangles utilizando la técnica de sembrar de tres

MiAMBIENTE y Empresa Consultora presentan Plan de Manejo del Área Protegida Bahía de Chame

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Empresa Consultora Urec Holding S.A, en aras de desarrollar la primera fase del plan de manejo de la Bahía de Chame denominado, “Servicio para la elaboración del manejo del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en la provincia de Panamá Oeste”. Alex Cruz, gerente general de la empresa consultora UREC HOLDING, S.A. detalló que este plan contemplará dotar al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, de un instrumento de planificación, actualizado y operativo, que contribuya al manejo eficiente e integral del área. Esto va ligado a la toma

Lancha de guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame presentó problemas mecánicos

Tres guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste, quedaron varados en isla Gato cuando la lancha que los transportaba presentó problemas mecánicos, cerca del Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste. Los funcionarios cumplían de una misión oficial, con destino al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Al presentar el percance con la embarcación, los funcionarios trataron de poner en marcha el motor de la embarcación, y al no lograrlo, se pusieron en contacto con el jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, que estaba monitoreado al personal durante la misión

MiAMBIENTE, autoridades y organizaciones recorren cuenca del río Pacora para avanzar en diagnóstico ambiental

En un importante esfuerzo conjunto, se llevó a cabo un recorrido por toda la Cuenca Alta, Media y Baja del Río Pacora, con el objetivo de obtener una visión integral del área y dar inicio al diagnóstico ambiental necesario para la creación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Cuenca del Río Pacora. En este recorrido participaron autoridades locales, diputados del circuito y sus equipos, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la estación de San Martín, la Junta Comunal de San Martín, miembros de la Pastoral Ecológica Parroquia Jesús Buen Pastor y

Encuentran muerta tortuga baula en playa de María Chiquita: MiAMBIENTE y Policía Nacional trabajan en coordinación para encontrar a los responsables

Este domingo guardaparques del Parque Nacional Portobelo acudieron al sector del Vaticano en el corregimiento de María Chiquita, provincia de Colón, en respuesta a un reporte por parte de la Policía Nacional, sobre el hallazgo de una tortuga la cual presentaba heridas abiertas en sus extremidades, presuntamente hechas con un arma blanca. Una vez en el sitio el equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón evidenciaron que se trataba de una tortuga baula (Dermochelys coriacea), de un tamaño de Mide 1.60 metros x 0.80 centímetros de ancho y con un peso aproximado de 400 libras. Como

Vuelve al inicio