NOTICIAS REGIONALES

Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este

La sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó con éxito el tercer Taller de Género “Mujer y Medio Ambiente”, en el salón de la Procuraduría de la Administración en Chepo. El encuentro reunió a 37 participantes, en su mayoría mujeres, provenientes de instituciones como Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Municipio de Chepo, así como representantes de la Iglesia Evangélica Unida de Higuera. El taller tuvo como objetivo fortalecer el rol de la mujer en la protección del

Realizan primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”

Con el respaldo del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente José Raúl Mulino, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro realizó la primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”, un proyecto que reitera el compromiso permanente del Estado para reforzar la protección y conservación de la biodiversidad marina. “Con esta primera palada, no solo iniciamos la construcción de una infraestructura innovadora, sino damos hoy un paso importante en el compromiso de nuestro país con la protección y la defensa de uno de nuestros patrimonios más valiosos:

Niños consciente de la protección ambiental rescatan y entregan perezoso a MiAMBIENTE

Panamá Norte, 19 de noviembre de 2025. . En un gesto ejemplar de civismo y amor por la naturaleza, los niños Manuel Rodríguez y Nicole Rodríguez, junto a Némesis Zárate, entregaron a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte un bebé perezoso de dos dedos (Choloepus), luego de rescatarlo y brindarle cuidados iniciales. El pequeño animal fue encontrado tras caer de un árbol en el sector de Santa Mónica, corregimiento de Las Cumbres. Al notar la situación y el riesgo que enfrentaba, los niños lo protegieron de manera temporal mientras se contactaba a las autoridades. Según explicó Némesis Zárate,

MiAMBIENTE Panamá Oeste atiende reporte por hallazgo de ocelote atropellado en la Vía Centenario

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, atendió un reporte ciudadano sobre el hallazgo de un ocelote ( Leopardus pardalis ) muerto en la Vía Centenario, distrito de Arraiján, antes del Puente Centenario en dirección a Panamá Centro. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección, informó que la atención se realizó en conjunto con personal del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste. Al llegar al sitio, se confirmó que el ejemplar correspondía a un ocelote, especie categorizada como Vulnerable (VU) según la Resolución No. 0657-2016. Durante la inspección

Gira educativa fortalece la conciencia ambiental de estudiantes en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Cerca de 23 estudiantes de 5.º y 6.º grado del Centro Básico Enrique A. Jiménez de Campana, participaron en una jornada de aprendizaje sobre biodiversidad y conservación ambiental. La actividad contó con el acompañamiento de guardaparques, y de la joven Marishell Lasso, promotora ambiental y voluntaria, quienes guiaron a los estudiantes por los senderos Panamá, Podocarpus y Casa de los Pinos, además de una visita al Mirador Caja de Agua. Carlos Moreno, jefe del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que, durante el recorrido, los participantes pudieron observar diversas especies de flora y fauna características de esta

MiAMBIENTE impulsa educación ambiental y prácticas sostenibles en Pedasí

Los Santos, 19 de noviembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una productiva jornada de trabajo en el corregimiento de Mariabé, distrito de Pedasí, con el propósito de fortalecer la educación ambiental y promover prácticas sostenibles dentro de la comunidad. La visita inició en el Centro Educativo de Mariabé, donde se presentó el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa orientada a reforzar la responsabilidad ambiental en los centros escolares. La directora del plantel manifestó su interés en unirse al programa, comprometiéndose junto a su comunidad educativa a transformar la escuela en un espacio más alegre, responsable y ambientalmente sostenible.

Caminata provincial pro-valores resalta la importancia de los valores de convivencia social

La provincia de Chiriquí fue escenario de la Gran Caminata Provincial Provalores Cívicos y Morales, organizada por la Comisión Nacional Provalores Cívicos y Morales, capítulo de Chiriquí. Delegaciones de instituciones públicas, universidades, centros educativos, clubes cívicos y familias participaron en la actividad, cuyo propósito fue destacar la vigencia de los valores como base para la convivencia ciudadana. Durante la jornada, la presidenta de la Comisión, Ana Saldaña, recordó que la formación ética inicia en el hogar y sostuvo que la amplia asistencia demuestra el interés de la comunidad en fortalecer la vida en sociedad. “Los valores son la esencia de

CEDESAM capacita a estudiantes universitarios en establecimiento y manejo de plantaciones forestales

Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, desarrolló un taller práctico sobre establecimiento y manejo de plantaciones forestales dirigido a estudiantes de la carrera de Agroforestería del Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá. La jornada se realizó en las plantaciones de investigación del CEDESAM, ubicadas en los terrenos del Ministerio de Ambiente en el Área B de Farallón, distrito de Río Hato. Este espacio permitió a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en planificación y densidad de siembra, medición

CEDESAM realiza taller sobre producción de abonos orgánicos a estudiantes del I.P.T. México–Panamá

Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, realizó un taller de capacitación dirigido a estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico (I.P.T.) México–Panamá, enfocado en la reproducción de microorganismos benéficos y en la elaboración del compost Takakura. La actividad, desarrollada en las instalaciones del CEDESAM en Río Hato, contó con la participación de estudiantes y docentes provenientes del distrito de Chepo, provincia de Panamá Este. El taller tuvo como finalidad fortalecer los conocimientos sobre producción sostenible y técnicas para el manejo de

MiAMBIENTE promueve la cultura ambiental en eventos feriales de Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental, continúa en la promoción para que la ciudadanía se involucre en términos de voluntariado ambiental y la participación de las organizaciones de base comunitarias para el emprendimiento empresarial. Para los centros educativos (escuelas y colegios) se viene trabajando en la organización del Programa de Bandera Ecológica   con el objetivo de promover la educación ambiental en las comunidades, fomentando una cultura de sostenibilidad y protección de los recursos naturales y el ambiente. Luis Mendoza, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, manifestó que la presentación en estos espacios

MiAMBIENTE coloca letreros informativos en El Agallito para reforzar la protección del ecosistema de manglar

Herrera, 18 de noviembre de 2025.– Con el propósito de concienciar a la población sobre la problemática de los vertederos ilegales y los depósitos de caliche dentro del ecosistema de manglar, en el sector de El Agallito, la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó la colocación de letreros informativos. Esta acción que se desarrolló a través de las secciones Costas y Mares, y Administración y Finanzas forman parte de un proceso continuo de educación, señalización y prevención ambiental, necesario para la protección de espacios que poseen un valor ecológico, económico y social para

Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico

En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la apertura de observatorios científicos desarrollado

Vuelve al inicio