MiAMBIENTE Promueve Acciones Ambientales en Donoso

El equipo técnico conformado por guardaparques y promotores ambientales del área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos, en conjunto con personal de la agencia de Rio Indio del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Colón, realizaron una gira de coordinación con actores claves del Distrito de Donoso con el objetivo de promover iniciativas ambientales para un desarrollo comunitario sostenible.
Lo primero fue el desarrollo de un conversatorio con la secretaria administrativa de la Escuela Integral – Cobre Panamá (FUDIS), la señora Verónica Mendoza, la cual explicó a los funcionarios la ayuda que brindan a 30 escuelas del distrito de Donoso en el establecimiento de Huertos escolares, ademas de manifestar al jefe encargado de la fundación la labor que realiza el equipo de MiAMBIENTE y propuso trazar una hoja de ruta para generar iniciativas en colaboración con el Ministerio de Ambiente.
Posteriormente, se le dio docencia ambiental a dos propietarios de fincas en la Comunidad de Miguel de la Borda, el señor Benito Vanegas y al señor Marcial Núñez, se les hablo de la proyección del equipo del ARMDOTH y la iniciativas que llevamos, en generar una base de datos de propietarios de fincas para posteriormente junto con Minera Panamá, evaluar las fincas y proponerles a los elegidos un proyecto de manejo de finca sostenible, aportando así a la recuperación de cobertura boscosa, conectividad ecológica y desarrollo de las comunidades.
Luego, se realizó una reunión en el consejo municipal de Donoso, con la participación de los Honorables Representante del distrito de Donoso, secretaria del Consejo, secretaria de la Alcaldía e invitados de las comunidades y personal del ARMDOTH. En dicho espacio el Lic. Manuel Walter, jefe del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera, (ARMDOTH), tuvo la oportunidad de transmitir la labor que realiza el personal del Ministerio de Ambiente en la zona, tomando como tema principal los programas del plan de manejo del ARMDOTH.
Los honorables representantes y los miembros de la comunidad vieron con agrado el trabajo que se está impulsando en el área protegida , sin embargo hicieron especial énfasis en la necesidad de realizar estás reuniones informativas con los comunitarios de los distintos corregimientos debido a la incertidumbre que existe sobre diversos temas, por ejemplo:las normativas ambientales, los procedimientos para el registro de motosierras, permisos de tala y el registro de animales silvestres de mascotas (perico,loros y otras). En este sentido el personal mostró el compromiso como funcionarios públicos en orientar a las comunidades y estar posteriormente generando más acercamientos con los comunitarios.
A su ves unidades de guardaparques se dirigieron al Centro de Educación Básica General de Miguel de la Borda, con el objetivo de brindar apoyo en la adecuación de la parcela, para la elaboración del huerto escolar en la movilización y preparación de la tierra.
– Porfirio Justavino director regional de MiAMBIENTE, en Colón, indicó que con la creación del área protegida de Recursos Manejados de Omar Torrijos, las comunidades de difícil acceso, contaran con personal que les orientará en la gestión ambiental, gozar de un ambiente sano y mejor calidad de vida.