Jornada de reforestación en la Finca El Lago en Veraguas: Un Éxito en la Restauración del Medio Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Veraguas, en colaboración con la empresa SANTIAGO SOLAR PTY CORP, llevó a cabo una jornada de restauración forestal en la finca El Lago, ubicada en la comunidad de Bajo Castillo en el corregimiento de La Peña.
Durante la actividad, se reforestaron 2,041 hectáreas con más de 2,000 plantones de pino caribaea, una especie que contribuirá a la regeneración de la tierra degradada y al cambio del microclima de la zona. Este esfuerzo conjunto contó con la participación activa de los colaboradores de la finca el Lago administrado por Edmundo Grajales y personal técnico de MiAMBIENTE de la sección Forestal.
Edmundo Grajales, dueño de la finca expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y resaltó la importancia de estas acciones para el futuro del sitio y de la comunidad en general. «Estamos comprometidos con la protección y conservación de nuestros recursos naturales. Esta jornada de reforestación es un paso significativo hacia la recuperación de nuestras tierras y la mejora del entorno», afirmó Grajales.
Por su parte, Julieta Fernández directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, destacó la relevancia de este tipo de colaboraciones público-privadas en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. «La participación de todos es crucial para lograr un impacto duradero. Agradecemos a Campo Solar Pty y a todos los involucrados por su dedicación y compromiso con nuestro medio ambiente», señaló.
La reforestación de estas hectáreas no solo beneficiará al entorno natural de Bajo Castillo, sino que también promoverá la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad del medio ambiente en la región.
Esta iniciativa es parte de las acciones que se llevan a cabo en conmemoración del Mes de la Restauración Forestal en la provincia de Veraguas, una época dedicada a la promoción y ejecución de proyectos que buscan la recuperación de áreas afectadas por la deforestación y otras actividades humanas.
Con esta jornada de reforestación, se reafirma el compromiso como institución en la protección y restauración de sus ecosistemas, promoviendo un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras en esta región del país.