MiAMBIENTE atiende reporte por atropello de felino silvestre

image_pdfimage_print

El yaguarundi es una de las seis especies de felinos silvestres en el país, junto con el jaguar, el puma, el ocelote, el margay y la oncilla.

• Este felino presenta constantes amenazas como atropellos, tenencia ilegal como mascotas y pérdida de hábitat por expansión agrícola

Recientemente, un yaguarundi (Puma yagouaroundi), un felino silvestre pequeño que habita en América Central y del Sur, fue atropellado en una carretera en el corregimiento de Caimitillo, Panamá Norte. Este incidente destaca la necesidad de fortalecer las sensibilizaciones sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre.

Específicamente sobre este suceso, no se conoce quien fue el causante del atropello, el equipo de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, atendió la situación; sin embargo, ya era demasiado tarde, el animal estaba muerto. Ante esto, la entidad mantiene campañas de sensibilización a nivel nacional y comunitario sobre la convivencia armónica entre las actividades humanas y la fauna, y el valor de respetar las normas de seguridad vial, que pueden prevenir accidentes que afecten la salud de distintos animales, en este caso, los silvestres.

Ricardo Moreno, presidente de la fundación Yaguará Panamá, destacó que uno de los objetivos de la educación ambiental es combatir la desinformación, especialmente en relación con los felinos como el yaguarundí. Aclaró que este felino no representa un peligro para los seres humanos.

El yaguarundí, con pelaje pardo a negro uniforme, está clasificado como vulnerable debido a amenazas como atropellos, pérdida de hábitat por expansión agrícola y la tenencia ilegal como mascota. Su dieta incluye pequeños mamíferos, aves y reptiles, y su comportamiento diurno lo diferencia de otros felinos que son nocturnos.

Para MiAMBIENTE la sana interacción con la fauna silvestre requiere un esfuerzo conjunto y la colaboración de todos. Es vital actuar con responsabilidad para preservar la biodiversidad y asegurar una coexistencia armoniosa.
En caso de atropellar a un animal o presenciar un incidente similar, es importante reportarlo a las autoridades locales o a organizaciones de conservación para recibir apoyo y tomar medidas preventivas.

Datos al editor:
Las denuncias o reportes pueden hacerse a través de la línea gratuita 311, redes sociales del Ministerio y la plataforma de denuncias en el sitio web miambiente.gob.pa.

 

 

 

Vuelve al inicio