NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE participa de taller del Programa para la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2025

Con el objetivo de revisar el contenido de las primeras secciones de los informes nacionales, avanzar en la realización del resto de secciones y acordar un cronograma y plan de trabajo asociado para la finalización y validación de dichos informes, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) llevó a cabo el segundo taller del Programa para la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 en Quito, Ecuador. En este taller, el Ministerio de Ambiente estuvo representado por Michael Rodríguez de la Dirección Forestal, quien es el encargado de recopilar

COMUNICADO: Mercado Nacional de Carbono de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que los decretos ejecutivos relacionados al Mercado Nacional de Carbono (MNCP), no restringen la comercialización de créditos de carbono en el Mercado Voluntario Internacional generados por proyectos de reforestación privados, en completo cumplimiento con el marco normativo vigente. Específicamente se trata de los Decretos Ejecutivos No. 100 del 20 de octubre de 2020, y No. 142 del 9 de diciembre de 2021, los cuales se describen a continuación. El Decreto Ejecutivo No. 100 del 20 de octubre de 2020 crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella, para la gestión y monitoreo del desarrollo económico

MiAMBIENTE realiza el lanzamiento de ´´Instrumentos claves para la igualdad de Género desde la perspectiva ambiental y la lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo´´

El Ministerio de Ambiente, realizó una actividad en que se desarrollaron dos temas sobre mujer y género que son: Instrumentos claves para la igualdad de Género desde la perspectiva ambiental y La lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo. En esta actividad participaron:la Viceministra de Ambiente Diana Laguna, Juana Herrera Ministra de la Mujer, César Castro jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Dania Broce jefa de la Oficina de Equiparación de Oportunidades e Igualdad de Género, María Ayala Coordinadora del Comité de Igualdad de Género e invitados especiales. La viceministra Diana Laguna destacó que, ´´hoy el Ministerio de Ambiente

Países latinoamericanos se reúnen en Panamá para coordinar posición frente a la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional

  Los representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, México, República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comisión Ballenera Internacional (CBI)  e integrantes del llamado «Grupo Buenos Aires” (GBA), se reúnen en la ciudad de Panamá del 05 al 07 septiembre de 2023, para homologar la posición como bloque latinoamericano ante la próxima  69ª Reunión de ese organismo internacional que tendrá lugar en Perú el próximo año 2024. La apertura de esta reunión estuvo a cargo del ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, quien destacó que para el país es un

Taller sobre contribuciones de los pueblos indígenas ante el Cambio Climático en Panamá

El taller sobre Contribuciones de los Pueblos Indígenas desde su cosmovisión ante el cambio climático en Panamá tuvo lugar en ciudad de Panamá, reuniendo a un grupo diverso de jóvenes comprometidos con la preservación del medio ambiente y la integración de saberes ancestrales en la lucha contra el cambio climático. Esta actividad se realizó con la finalidad de revelar la cosmovisión indígena como recurso esencial en la formulación de proyectos de cambio climático.   En el taller participaron alrededor de 30 personas entre ellas 18 mujeres y 12 hombres. Entre los asistentes se encontraban jóvenes que fueron parte del programa «Operación COP:

El encuentro nacional de tecnología geoespacial “CUE2023 de Esri” finaliza con buenas noticias para Panamá

    Luis Oliva, administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), fue el encargado de cerrar la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 – Creando el mundo que quieres ver», que reunió a más de 800 líderes del sector privado, público y ONG’s. Durante su intervención, el administrador de la AIG anunció en el Esri Fest, que Panamá se convertirá en un Hub Digital de la región, luego de su lanzamiento como sede del proyecto Hub de Intercambio de Datos Regional. Con esta iniciativa, Panamá se convierte en pieza fundamental en el ecosistema digital

Ministro de Ambiente realiza visita al parque Nacional Chagres

El ministro de Ambiente Milciades Concepción, realizó una visita para el reconocimiento de campo en las instalaciones del Parque Nacional Chagres.   En esta visita participaron: el Ministro Milciades Concepción, personal técnico de MiAMBIENTE   y la policía Ambiental. Se quieren convertir estas instalaciones en un Centro Regional de Capacitación para guardaparques y policías ambientales.   Este Centro Regional busca impactar a toda la región del Caribe.   La ONG Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en el Caribe (ACP Legal), va a contribuir con fondos para esta remodelación y mantenimiento de las infraestructuras en su próxima construcción.   Además, se está buscando un financiamiento, con el

MiAMBIENTE participa en Semana de Presupuesto Abierto

Conscientes del valor de la transparencia gubernamental y siguiendo la política de puertas abiertas, el  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y otras entidades participaron en la Semana de Presupuesto Abierto, una iniciativa liderada por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, centrada en que las instituciones expliquen a la sociedad civil, la planeación, gestión y ejecución de su presupuesto público. Por parte de MiAMBIENTE, estuvieron presentes funcionarios de la dirección de Administración y Finanzas y de Planificación. Andrea Pérez, directora de esta última, fue la encargada de exponer y mostrar a los invitados, el presupuesto 2024 de la entidad. Comenzando la intervención,  Pérez destacó las

MiAMBIENTE sustenta presupuesto 2024 en la Asamblea

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional su propuesta de presupuesto para el periodo de 2024, que alcanza la cifra recomendada de 105,815,721.00 balboas con un componente de 45,619.000.00 destinado a funcionamiento y 60,196.721.00 para inversión.   La sesión estuvo a cargo del diputado Raúl Pineda, en ausencia del presidente titular Benicio Robinson.   El ministro Milciades Concepción hizo la presentación del proyecto de presupuesto y estuvo acompañado de Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático, Miguel Flores, director de Verificación del Desempeño, Jéssica Bunting,

MiAMBIENTE realiza graduación de la octava Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

Bajo el lema” Un líder nace, se hace y se multiplica” de Misael Díaz, el Ministerio de Ambiente llevó a cabo la graduación de la 8ª. Academia sobre el Cambio Climático, en un acto de graduación desarrollado por la Dirección de Cambio Climático con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En esta graduación estuvieron presente: Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Anarela Sánchez de PNUD, María Núñez coordinadora de proyectos de Natura, Thays Noriega Ministerio de Salud, Marsha Díaz Impacto Positivo y personal técnico del Ministerio de

Éxito Rotundo en la Iniciativa «La Lección más grande del Mundo»

El Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio de Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), UNICEF, la organización «Jóvenes y Cambio Climático», el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enorgullecen en anunciar el éxito de la iniciativa «La Lección más grande del Mundo», un esfuerzo conjunto para educar y movilizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Acción Climática. En dos jornadas llenas de inspiración y aprendizaje, se llevaron a cabo los días 24 y 25 de agosto, mediante

Avanzando hacia un Futuro Resiliente y Sostenible: Consulta Pública de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático en Panamá

En un decidido paso hacia un futuro más sostenible, el Ministerio de Ambiente ha impulsado una serie de talleres de consulta pública como parte de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE). Estos talleres, celebrados en diferentes regiones del país, han congregado a diversos sectores de la sociedad para colaborar en la definición de acciones concretas que aborden los desafíos climáticos. Un hito significativo en el camino hacia un Panamá más resiliente y comprometido con la acción climática. MiAMBIENTE para fortalecer la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), se han llevado a cabo tres

Vuelve al inicio