NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE limpia playas en San Felipe y Costa del Este

Las playas del corregimiento de San Felipe fueron impactadas por una jornada de limpieza organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conmemorando Día Mundial de la Limpieza de Playas y el Mes de los Océanos. Esta actividad fue realizada de manera conjunta con la Junta Comunal de San Felipe y con apoyo de personal del Sistema Nacional de Protección Civil, el Servicio Nacional Aeronaval, ETESA , la Defensoría del Pueblo, estudiantes de la Universidad de Panamá y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario  de Panamá. José Julio Casas, director de Costas y Mares del MiAMBIENTE, unidad que liderada esta

MiAMBIENTE inaugura el sistema de aprovechamiento de agua lluvia más grande de todas las escuelas del país

Un Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL) con una capacidad más grande que el de todas las escuelas de la República de Panamá, fue construido en la comunidad de Monte Lirio, distrito de Renacimiento, en Chiriquí, impulsado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por fondos de la Unión Europea, a través de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En Monte Lirio, a dos horas y media de la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí; y a cinco minutos de la frontera tico-panameña, se ubica el Instituto Profesional y Técnico Monte Lirio, centro

Ministerio de Ambiente sustenta presupuesto para 2022  

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la sustentación del presupuesto solicitado por esa cartera para la vigencia de 2022 por la suma de 66,800,870.00 balboas.  De este total, 43,336,567.00 corresponderían a funcionamiento, mientras que 23,464,303.00 serán asignados a inversiones. Acompañado por Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación y Víctor Cadavid, director de Forestal, el ministro Concepción expuso la necesidad de fortalecer el funcionamiento institucional que comprende 14 oficinas regionales y 64 agencias ubicadas en el territorio del país.  De igual manera, se incluye en este periodo al Consejo Nacional de

Gobierno de Panamá y la Secretaría CITES firman un acuerdo para la organización de la CoP 19

El Gobierno de Panamá y la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) firmaron un acuerdo que formaliza la oferta de Panamá de acoger la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES (CoP19). Milciades Concepción, ministro de Ambiente de Panamá, firmó el Acuerdo de País Anfitrión en nombre del gobierno panameño, mientras que Ivonne Higuero, secretaria general de la CITES firmó en nombre de la Secretaría. Panamá será el país anfitrión de tan importante Convención, celebrándose la Decimonovena Reunión de la Conferencia de las Partes en

CCAD y ministerios de Ambiente y Desarrollo Agropecuario coordinan políticas de cambio climático 

Una reunión de coordinación sostuvieron el secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola y las secretarias generales de los ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE), Amelie González y Desarrollo Agropecuario (MIDA). Lyriann Novarro para coordinar políticas institucionales relacionadas con el cambio climático y los compromisos del país en este campo.  En este encuentro, al que asistieron Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático y Gustavo Padilla, director de Cooperación Internacional de MiAMBIENTE y por vía virtual, Rodrigo Luque, de la Unidad de cambio Climático del MIDA, se analizó la necesidad de coordinar acciones para una

40 jóvenes panameños recibirán formación en la Academia sobre Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes 2021, iniciativa que lleva a cabo la Dirección de Cambio Climático del desde el 2018, con el apoyo de sus aliados estratégicos: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung. De acuerdo con Ligia Castro, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE durante cuatro semanas y de manera virtual, un equipo de facilitadores se enfocará en impartir conocimientos como los compromisos del país frente al Acuerdo de París, presentado en 2020 en la CDN1 Actualizada e información general sobre la

Isla Iguana 23

MIAMBIENTE aclara las pautas para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

Con la finalidad de instruir a los turistas locales y extranjeros sobre el acceso a las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente informa el procedimiento establecido para el arribo a una de las zonas marinas más visitadas en el país, específicamente en las costas de Azuero, donde es muy visitado el El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en la provincia de Los Santos.  Isla Iguana es un área protegida que constituye un paraíso natural, por lo que para el disfrute de todos es importante tomar en cuenta que:   La capacidad de carga de Isla Iguana es de 300 personas por

El sendero de El Charco en el Parque Nacional Soberanía permanecerá cerrado durante 3 meses

  A partir del 14 de septiembre de 2021, por un periodo de noventa días calendario, el Ministerio de Ambiente anuncia que suspende el acceso a los turistas nacionales y extranjeros al sendero natural El Charco en el Parque Nacional Soberanía por motivos trabajos de rehabilitación y mejoras dentro del sendero, informó la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana. Enrique Castillo, director regional de MiAMBIENTE Panamá Metropolitana, mencionó que las obras a desarrollar por estos 90 días en el sendero, que se ubica camino a Gamboa, en el corregimiento de Ancón, incluyen: limpieza, mantenimiento del anfiteatro, gazebo,

Presentan Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caizán a autoridades de Renacimiento Chiriquí

Con el objetivo de aumentar la resiliencia ante el cambio climático y la variabilidad climática se presentó por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caisán a las autoridades municipales del distrito de Renacimiento. El estudio evalúa la disponibilidad del recurso hídrico en la subcuenca hidrográfica del río Caisán, el cual es afluente del río Chiriquí Viejo (102) en usos humanos, agropecuarios, recreativos y mixtos. “El análisis genera información confiable para los tomadores de decisiones contribuyendo a garantizar la sostenibilidad y el uso del agua con prioridad en el consumo humano

Con más especies, arrecifes reflejan buen estado tras monitoreo realizado en Pedasí

El Ministerio de Ambiente realizó segunda campaña de monitoreo de las comunidades arrecifales del distrito de Pedasí en la provincia de Los Santos, ejecutando inmersiones en diferentes puntos en Isla Iguana, Achiotines, Puerto Escondido y Los Frailes, para determinar la línea base del estado de estos ecosistemas en la zona. Esta es la segunda jornada de monitoreo, la primera se registró en marzo de este año, durante la temporada seca, en ese entonces se lograron identificar más de 60 especies de peces, 15 especies de corales formadores de colonias, dos de abanicos de mar y 20 de invertebrados. Mientras que

Los zoocriaderos y el patrimonio natural

Una buena disposición y un pie de cría con el espacio adecuado bastan para iniciar un hermoso proyecto en pro de estimular nuevas opciones para el manejo de la fauna silvestre y promover la sostenibilidad ambiental. Así se constituyen los zoocriaderos. Cifras del Ministerio de Ambiente exponen que actualmente existen un aproximado de 125 zoocriaderos a escala nacional, los que pueden estar en condición de trámite e inscritos. Hasta el momento hay espacios destinados con animales como el conejo pintado (Cuniculus paca), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), la iguana verde (Iguana iguana) , el ñeque (Dasyprocta punctata), el saíno

Avanza negociación de nuevo contrato con Minera Panamá

  – En el proceso ha primado el respeto, el debate franco en los argumentos de ambas partes. Los negociadores mantienen la posición oficial con suma firmeza y patriotismo. –   Tras cumplir diez días de reuniones ininterrumpidas, el Equipo de Alto Nivel designado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, dio a conocer los avances del proceso de negociación del nuevo contrato con la empresa Minera Panamá. Como parte de estos avances se informó que se estableció la metodología, entendiendo que se trata de una negociación compleja y de carácter integral.  De igual forma, se han examinado exhaustivamente los aspectos

Vuelve al inicio