NOTICIAS NACIONALES
508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza
Unas 508 estufas ecológicas han sido construidas a través de la propuesta del proyecto denominado ‘Atiza Esperanza’, cuyo nombre evoca la acción de ‘atizar’ el fogón, de poner leña y avivar el fuego, como acostumbran los campesinos. Este proyecto que se ha propuesto impactar en 100 corregimientos del Plan Colmena que lleva a cabo el Gobierno, es liderado por la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que a través del componente de Educación Ambiental y fortalecimiento comunitario desarrolla talleres para la construcción de estufas ecológicas con opciones enfocadas, en un cambio de cultura para las familias
Panamá y la Unión Europea extienden su cooperación en políticas climáticas
El Programa Euroclima impulsará las finanzas climáticas, la transición energética y la reducción de las vulnerabilidades climáticas del Canal de Panamá. Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2024. Panamá y la Unión Europea extienden su cooperación en el campo de las políticas climáticas mediante un nuevo Plan de Acción del Programa Euroclima en el país, que supondrá una inversión de 1,68 millones de euros (más de 1,8 millones de dólares). El plan será implementado entre 2024 y 2026 por cuatro de las ocho agencias -AECID, Expertise France, FIAPP y GIZ- de cooperación bilateral y de Naciones Unidas que forman
Panamá se prepara para monitorear y evaluar los desplazamientos climáticos producto de los impactos del Cambio Climático
El Ministerio de Ambiente de Panamá, a través de la Dirección de Cambio Climático, realiza diversas iniciativas que permiten fortalecer las capacidades técnicas interinstitucionales para monitorear y evaluar el desplazamiento interno en el territorio, producto de eventos climáticos. Panamá se ve gravemente amenazado por los impactos directos del cambio climático, principalmente por el aumento del nivel del mar, el cual contribuye a la pérdida de costas que se está experimentando en ciertas regiones del país. Aunado a esto, el gran impacto de fenómenos hidrometeorológicos extremos subraya la necesidad de realizar estudios a nivel local para planificar y disminuir la vulnerabilidad
Sector privado es primordial para la adaptación al cambio climático
«Pretender diseñar y luego implementar planes de adaptación al cambio climático sin el involucramiento del sector privado, sería un grave error, toda vez que las empresas e inversores también deben participar en la adaptación a los impactos del cambio climático, porque son los motores clave del crecimiento económico en los países en desarrollo», así lo afirmó el coordinador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Panamá(NAP), René López, en un encuentro sostenido con directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP. En la reunión, en la que se presentaron los objetivos, alcance y avances del proyecto NAP
MiAMBIENTE fomenta la Cultura Ambiental durante el Día del Reciclaje
Como parte de la celebración del Día Mundial del Reciclaje y Día de la Fiesta del Árbol, niños y niñas del Centro de Educación Básico General (CEBG) Cirilo J. Martínez, ubicado en el corregimiento de Santa Librada, disfrutaron de una mañana llena de aprendizajes y enseñanzas ambientales. El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, organizó una jornada educativa donde se realizaron actividades con mensajes relacionados al cuidado de los recursos naturales, la importancia de los árboles y los beneficios que obtenemos con la buena disposición de los desechos sólidos. Los estudiantes y docentes realizaron talleres de
Comunicado- Presencia de indigentes en sectores del Cerro Ancón
El Ministerio de Ambiente desea aclarar situación relacionada con la presencia de presuntos invasores en el Área Protegida y Reserva Natural del Cerro Ancón. Tras recibir reportes de una supuesta invasión en los predios de Reserva Natural Cerro Ancón, técnicos del Ministerio de Ambiente y del personal de Atención Ciudadana (311), acudieron a la zona a fin de verificar los hechos denunciados. Personal de la Dirección Metropolitana de la institución realizó la inspección en el lugar y se ubicaron estructuras informales, indigentes y gran cantidad de desechos sólidos; sin embargo, al tomar las coordenadas se confirmó que estos se encuentran
COMUNICADO
El Ministerio de Ambiente, como ente rector de la política ambiental de la República de Panamá y en calidad de Autoridad Nacional Designada (DNA, siglas en inglés), ante el Artículo 6.4 del Acuerdo de París, publica el siguiente comunicado, dirigido a las personas naturales y jurídicas interesadas en desarrollar actividades y proyectos de reducción de emisiones dentro del territorio nacional, con el objetivo de participar en el mercado regulado del carbono de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) conocido como el Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París (Artículo 6.4). Los interesados deberán
MiAMBIENTE realiza formación ambiental en comunidades de Bocas de Toro
El Ministerio de Ambiente ha llevado una serie de actividades producto del Diagnóstico sobre la Implementación del Plan de Educación Ambiental y Desarrollo Comunitario del Bosque Protector Palo Seco (PEABPPS). Estas acciones se han enfocado en fortalecer el conocimiento y la formación ambiental en las comunidades del Teribe del Bosque Protector Palo Seco, abordando diversos temas a través de jornadas didácticas, con el acompañamiento de la dirección de Área Protegidas y Biodiversidad y la Regional de Bocas del Toro. Desde el año 2023 el proyecto que es coordinado desde la Dirección de Cultura Ambiental, ha hecho énfasis en el desarrollo
MiAMBIENTE firma convenio con el Instituto de Formación y Forestal de Panamá (INAFOP)
El ministro de Ambiente Milciades Concepción y Agustina Gutiérrez presidenta y representante legal del Instituto de Formación Superior Ambiental y Forestal de Panamá (INAFOP) firmaron un acuerdo marco entre sus instituciones este jueves en la sede ministerial. Este convenio marco de cooperación tiene como objetivo el desarrollo de actividades conjuntas en las áreas académicas y científicas, tales como desarrollo de programa de investigación, ejecución de planes y programas que apoyen la divulgación y capacitación de los actores claves encargados de preservar de manera directa el entorno y los recursos naturales. En la firma del convenio participaron: Milciades Concepción ministro, Agustina Gutiérrez presidenta y representante legal del INAFOP, Fabiola Vega jefa de
MiAMBIENTE colabora el cierre de “Proyecto Desarrollo del Banco de Microorganismos de Panamá e insectos polinizadores en el corredor biológico Mesoamericano de Panamá y su papel en la productividad rural.”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta tecnología AIP(INDICASAT), colaboran en el cierre del Proyecto Desarrollo del Banco de Microorganismos de Panamá e insectos polinizadores en el corredor biológico Mesoamericano de Panamá y su papel en la productividad rural (Biobanco), que fue evaluado por el comité técnico cooperativo de Fidecomiso y posteriormente aprobado por el consejo directivo del mismo. Este proyecto está financiado por el fidecomiso de agua áreas protegidas y vida silvestre. En este cierre del proyecto participaron: Ricardo Lleonart director interino de Diana Laguna, viceministra del Ministerio de Ambiente, Parveen Punjabi gerente de la Unidad
Se realiza intercambio técnico para impulsar la creación de capacidades en Panamá en Mercados de Carbono
Más de 100 participantes se dieron cita de manera virtual en un significativo intercambio técnico que reunió a empresas de Quebec, California y Panamá. Este espacio de colaboración e intercambio de conocimientos se centró en la descarbonización y la participación en mercados de carbono, temas cruciales en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles a nivel global. Los mercados de carbono emergen como una herramienta fundamental contra el cambio climático, fomentando el aumento de ambición por parte de las empresas en sus metas de reducción de emisiones y la adopción de prácticas más limpias
MiAMBIENTE realiza el Taller de Evaluación Nacional de la Meta 4 y Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal
El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizó el seguimiento al Taller de Evaluación Nacional de la Meta 4 y Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal. Esta actividad tiene el propósito de apoyar la búsqueda y la recopilación de información sobre las medidas (planes, programas, proyectos) actuales de corto y mediano plazo que están realizando las distintas y organizaciones ambientalistas, y de investigación científica. Además, se procura iniciar un diálogo de propuesta, para la elaboración de un borrador de 4 metas nacional alineada con el Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal, así como recomendaciones y sugerencias de actividades, como