NOTICIAS NACIONALES
Panamá define estrategias para la conservación de la biodiversidad
• A mediados del año 2025 Panamá espera contar con una estrategia actualizada de biodiversidad. Ciudad de Panamá, 20 de agosto de 2024. Representantes de diferentes instituciones y organizaciones que realizan investigación sobre la vida silvestre y la biodiversidad participan en el taller de Evaluación de los Metas de alineamiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal (MMB) que se inició este martes 20 de agosto. Esta actividad es organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y cuenta con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD). El taller que durará hasta el jueves
Panamá Pierde 352 Mil Hectáreas de Bosques: Un Llamado Urgente para Frenar la Deforestación
Ciudad de Panamá, 20 de agosto de 2024.– Panamá enfrenta una crisis ambiental alarmante, ya que en solo dos años ha perdido 352,873 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas, según el «Diagnóstico de Bosques y Otras Tierras Boscosas 2023» del Ministerio de Ambiente. Este informe, hecho público hoy, destaca la urgencia de proteger los recursos forestales del país, dado que la pérdida de bosques avanza a nivel nacional y con mayor intensidad en las provincias de Veraguas, Darién y Coclé, poniendo en riesgo la biodiversidad, las cuencas hidrográficas, los ríos, el agua y la sostenibilidad ecológica de la nación.
Desarrollan taller sobre uso y manejo de drones para monitoreo de cuenca del río Chiriquí Viejo
▪Los beneficiarios son parte del Proyecto: “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”. Chiriquí, 20 de agosto de 2021.- Unos 20 técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), junto a los aliados CATHALAC Panamá se inició una capacitación sobre el uso y manejo de drones, el cual estará a cargo de especialistas de la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Los técnicos de MiAMBIENTE desarrollarán habilidades
Proyectos en Parques Nacionales reciben importante contribución de multinacional gastronómica
▪️Esta empresa tiene 23 restaurantes en las dos terminales y cuenta con 70 años de experiencia, agregando el compromiso de sostenibilidad a su marca de la mano y en alianza con MiAMBIENTE Como testigo de aplaudir las iniciativas en favor del medio ambiente, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), estuvo presente en la apertura del Airport dinning food court, una experiencia gastronómica de turismo ecológico a cargo de la empresa Goddard Catering Group (GCG Group), y que en esta oportunidad se compromete en apoyar la gestión ambiental, específicamente la de los parques nacionales. “Me complace a través del Presidente de la
Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental de MiAmbiente entrega plantones a el Municipio de Panamá
▪La Dirección de Gestión Ambiental es una dependencia del Municipio de Panamá que apoya la ejecución de las políticas ambientales, coordina y promueve el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la mejora de la calidad ambiental de la ciudad y la participación ciudadana en la gestión ambiental. Ciudad de Panamá, 14 de agosto de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) entregó plantones al Municipio de Panamá para el programa de reforestación de la ciudad, específicamente para ser utilizados en arborización urbana. En esta ocasión se colaboró con
Panamá avanza en la discusión sobre las negociaciones para el tratado internacional de plástico
Una de las finalidades de Panamá, como país es asegurar que este proceso de negociación sea participativo. Ciudad de Panamá, 19 de agosto de 2024.– A fin de concretar un tratado para minimizar la contaminación por plásticos en el país, los ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE) y Relaciones Exteriores (MIREX) desarrollaron un taller con la participación de representantes del sector privado, sociedad civil, academia y otras instituciones gubernamentales, donde se evaluaron las acciones para poder hacerle frente a esta problemática ambiental. En marzo de 2022, representantes de más de 175 países se congregaron con un propósito trascendental de forjar un tratado
MiAMBIENTE y RUPADES avanzan en la gestión ambiental sostenible
▪En marzo de 2015 se crea la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), con el objetivo de impulsar la gestión ambiental en las Universidades para afrontar los retos del desarrollo sostenible en Panamá. Ciudad de Panamá, 14 de agosto 2024 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convoco a las 26 universidades acreditadas en Panamá, para presentar formalmente, a la directora Nacional de Cultura Ambiental, Zoraida Jiménez y la jefa de Educación Dina Henríquez. Zoraida Jiménez, destacó “esta administración contribuirá de manera significativa con los objetivos de RUPADES y serán un aliado estratégico para avanzar en el desarrollo sostenible”.
MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes universitarios
▪ADEN University Campus Panamá es una institución de formación superior que ofrece carreras en el ámbito de las ciencias empresariales, con el objetivo de formar profesionales exitosos, emprendedores y comprometidos con la sociedad. Cuenta con metodologías de vanguardia para conectar al estudiante con la realidad de los negocios Ciudad de Panamá , 14 de agosto de 2024 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental participó de la feria de proyectos e innovación realizada en ADEN University, donde brindó asistencia técnica para evaluar los proyectos ejecutados por los estudiantes. Esta presentación de proyectos
Verifican descargas de planta de tratamiento en proyectos residenciales en Pacora
Existen 52 cuencas hidrográficas en la República de Panamá, 18 corresponden a la vertiente del mar Caribe representando y las otras 34 cuencas hidrográficas pertenecen a la vertiente del océano Pacífico. Ciudad de Panamá, 17 de agosto de 2024. – Especialistas de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a la Fiscalía Superior de Ambiente, el Ministerio de Salud, la Policía Rural, Ambiental y Turística y representante de las promotoras de proyectos habitacionales en Pacora, realizaron una jornada de revisión para comprobar aquellos puntos de descarga de las plantas de tratamiento que están
Sumarán esfuerzos con alcaldías de Panamá y San Miguelito para la gestión de los comités de cuencas
Los comités de cuencas hidrográficas a nivel nacional, se establecen a través de La Ley 44 de 5 de agosto de 2002 y se reglamentan mediante el Decreto Ejecutivo 479 de 23 de abril de 2013. Ciudad de panamá, 17 de agosto de 2024. – Con el objetivo de mejorar la gestión integrada y sostenible de las cuencas urbanas, las políticas que promuevan la conservación de las fuentes hídricas y teniendo como factor clave la participación comunitaria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) gestiona la creación de los comités de subcuencas de los ríos Matasnillo, Matías Hernández y Río Abajo, pertenecientes
Ministerio de Ambiente impulsa participación de especialistas panameños en el Roster de expertos de la CMNUCC
Ciudad de Panamá, 16 de agosto de 2024 La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente participó en un webinar informativo sobre la convocatoria para integrar el Roster de Expertos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Durante la sesión, se expuso la historia y la importancia de este prestigioso directorio global, subrayando los beneficios que conlleva formar parte del mismo. La convocatoria, abierta hasta el 1 de septiembre de 2024, busca atraer a especialistas en cambio climático que cumplan con los siguientes requisitos: • Ser ciudadano panameño. • Poseer formación académica superior
Realizan reunión estratégica para la cooperación agroecología y sostenibilidad ambiental
Como resultado de este encuentro, se tiene contemplado sellar un convenio marco entre el CIAPCP-AIP y el MiAMBIENTE, el cual facilitará el desarrollo de proyectos y programas conjuntos a favor de los ecosistemas y de las comunidades locales. Herrera, 17 de agosto de 2024.- Con el objetivo fortalecer la ciencia y la tecnología en el ámbito agroecológico, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chitré participó de una reunión estratégica organizada por el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá (CIAPCP-AIP) en la ciudad de Chitré, donde participaron productores de la región, expertos en temas agroambientales, instituciones del