NOTICIAS NACIONALES

MIAMBIENTE Y JICA CAPACITAN TÉCNICOS LATINOAMERICANOS EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Un grupo de 25 participantes de varios países de América Latina concluyeron el tercer curso de Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés). Esta capacitación realizada vía virtual, entre el 16 y 20 de noviembre, tuvo la finalidad de preparar técnicos de instituciones, universidades y organizaciones no gubernamentales de diferentes países de América Latina en la planificación de programas y proyectos de manejo de cuencas hidrográficas. Los participantes provenían de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,

APUESTAN A POTENCIAR EL TURISMO VERDE Y LA CONSERVACIÓN EN PANAMÁ

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Fundación Caminando Panamá sostuvieron una reunión de trabajo para poner en marcha un emblemático proyecto que fortalece el turismo verde y la conservación en Panamá, a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre, dentro de áreas protegidas. Según el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen,  el proyecto va  acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista consciente al que hace referencia el  actualizado Plan Maestro de Turismo Sostenible.” El proyecto tiene un enorme

MESA INTERINSTICIONAL EVALÚA ZONAS DE REUBICACIÓN PARA ASENTAMIETOS INFORMALES DE PANAMÁ OESTE

La viceministra de Ambiente, Cindy Monge y el secretario general, Jair Urriola, participaron en una reunión con la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Daniela Martínez y personal técnico de la institución en conjunto con los miembros de la Unidad de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la finalidad de seguir evaluando las zonas de reubicación para residentes de asentamientos informales en la provincia de Panamá Oeste. Desde hace unos meses, se instaló una mesa interinstitucional donde todas las entidades encargadas han recorrido en varias ocasiones, estos asentamientos informales manteniendo comunicación directa con los moradores

MIAMBIENTE Y ETESA SE REÚNEN PARA SENTAR BASES EN LA CREACIÓN DEL INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL

De cara a establecer mecanismos de información idóneos para la creación del Instituto Meteorológico Nacional, el ministro de Ambiente Milciades Concepción lideró una reunión con el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) Carlos Mosquera y la jefa de Hidrometeorología, Luz Calzadilla, en las instalaciones del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC). Una de las funciones de CATHALAC es hacer pronósticos de las lluvias y seguimiento de huracanes y demás desastres climatológicos; para ello, cuentan con antenas que captan imágenes del satélite West 16, importante herramienta para otras instituciones del

MIAMBIENTE EXPLORARÁ POSIBILIDADES QUE EL ESTADO DE QATAR APOYE EN PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

El secretario general de MiAmbiente, Jair Urriola participó en una reunión virtual junto con el Embajador del Estado de Qatar en Panamá, Saad Mubarak Al-Nuami, con el propósito de unir los lazos de amistad y cooperación en pro del medio ambiente. Durante la reunión,  se acordó explorar en conjunto con la oficina de Cooperación Técnica Internacional de MiAmbiente, la posibilidad que el Estado de Qatar apoye con proyectos ambientales relacionados en materia de Biodiversidad, Agua y Manejo de Residuos, entre otros. Urriola destacó que a nombre del ministro Milciades Concepción, agradeció la invitación y reafirmó que el Estado de Qatar

GABINETE APRUEBA FONDOS PARA VACUNA SEGURA Y EFICAZ CONTRA EL COVID-19

El Consejo de Gabinete aprobó  la Resolución de Gabinete 93-20, autorizando al Ministerio de Salud, en nombre de la República de Panamá, para proceder con la compra de un millón 92 mil dosis de la vacuna para prevenir el COVID-19, a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University, por un monto de 4 millones 368 mil dólares. Esta vacuna, que se encuentra en la fase III, lo que implica que los ensayos han sido aplicados en miles de voluntarios y está lista para presentar sus protocolos ante los organismos internacionales, que deben certificarla como una vacuna

MIAMBIENTE Y JICA INAUGURAN SEMINARIO REGIONAL DE ECOSISTEMAS CON ÉNFASIS EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Con la finalidad de preparar técnicos de diferentes países de América Latina en la planificación de programas y proyectos de manejo de cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés) iniciaron este lunes un Curso en ecosistemas con enfoque participativo en manejo integrado de cuencas hidrográficas.   En este curso que se dicta a través de una plataforma virtual, participan 25 asistentes provenientes de países de América Latina y el Caribe y que representan a instituciones, universidades y organizaciones no gubernamentales.  Es coordinado a través de la

MINISTERIO DE AMBIENTE ENTREGA DONACIÓN DE ALIMENTOS AL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA

Funcionarios del Ministerio de Ambiente de la región metropolitana realizaron una donación de alimentos secos, productos de limpieza y otros artículos para los damnificados por las inundaciones en Chiriquí, producto del huracán ETA. César Castro, Director Nacional de Recursos Humanos de MiAMBIENTE, entregó la donación a personal del Despacho de la Primera Dama, quienes se preparan para llevar las donaciones a los afectados. Castro indicó que para los funcionarios es satisfactorio ayudar a los más necesitados. Cabe destacar que desde el inicio del estado de emergencia, los colaboradores del ministerio se unieron a esta causa y participan en la recolección

MINISTRO RECORRE INSTALACIONES DE CENTRO DEL AGUA DEL TRÓPICO HÚMEDO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CATHALAC)

Una de las metas del presidente Laurentino Cortizo Cohen, es crear un Instituto Meteorológico Nacional que pueda suministrar información meteorológica y climática veraz, certificada y oportuna sobre el estado y comportamiento venidero de la atmósfera y el tiempo en forma general. En el reciente Consejo de Gabinete, el mandatario de la Nación, solicitó que se creará un proyecto de ley que abrazará esta iniciativa; y más en este momento, donde Panamá y varios países de Centroamérica y el Caribe sufren el embate de los huracanes ETA e IOTA. Por esta razón, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, realizó un recorrido

GABINETE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA AMBIENTAL POR PASO DE HURACÁN IOTA POR EL TERRITORIO NACIONAL

*Se extiende Estado de Emergencia Ambiental para Colón, Darién, Los Santos y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wuonaan y Wargandi. *Presidente ordena reubicación inmediata de residentes de Mano de Piedra en San Miguelito por el peligro del muro de la escuela Martin Luther King dada las condiciones que imperan por las condiciones climáticas en el país.  15 de noviembre de 2020. El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria, celebrada este domingo, extendió la declaración del estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por

MIAMBIENTE RINDE HOMENAJE A LA PATRIA Y RECUERDA SUS VÍCTIMAS DEL COVID19

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción,  recordó el valor de la celebración del mes de la patria, en un año  marcado por la pandemia de Covid -19,  y que ha dejado  grandes pérdidas humana y un enorme golpe emocional, sumado a la reciente catástrofe natural en la región occidental del país, enfatizando el rol de esta institución en resguardar la herencia natural de todos  los panameños. Estas palabras fueron ofrecidas  por el ministro Concepción  en el marco de un acto oficial  llevado cabo por  el Ministerio de Ambiente en conmemoración de las efemérides patrias  que incluyó la izada del pabellón

FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE REALIZAN DONACIÓN A FUNDACANCER

Funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron una donación de $1,287.00 a la Fundación FUNDACANCER Panamá, específicamente al programa de Atención con Solución que se encarga del pago de mamografías, ultrasonidos, biopsias de piel y de mama para personas de escasos recursos que no pueden costearlo. Jair Urriola, secretario General de MIAMBIENTE y César Castro, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos fueron los encargados de hacer entrega de la donación. Urriola se mostró satisfecho del compromiso de los colaboradores de la entidad en recaudar estos fondos. Mary de Chiari, coordinadora de proyectos de FUNDACANCER, agradeció al equipo de MIAMBIENTE

Vuelve al inicio