NOTICIAS NACIONALES
Ministerio de Ambiente realiza taller de capacitación y entrega de equipos al personal del Parque Nacional Chagres
Ciudad de Panamá, 2 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizó un taller de fortalecimiento de capacidades para el personal del Parque Nacional Chagres, con el objetivo de mejorar la gestión y protección de esta importante área natural. El taller reunió a guardaparques, personal técnico, administrativo y educadores ambientales, quienes recibieron capacitación en diversas áreas operativas. El director del Parque Nacional Chagres, Euribiades Ahmed González, destacó que la actividad se centró en fortalecer el conocimiento sobre la importancia de las áreas protegidas, el rol de los guardaparques y
7 hectáreas fueron afectadas por incendio en el Parque Nacional Altos de Campana
Panamá Oeste, 02 de 2025. Un incendio de masa vegetal (IMAVE) consumió 7 hectáreas de cobertura boscosa en el Cerro Mena, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, una zona protegida bajo la categoría de Protección de Paisaje. El fuego fue detectado por guardaparques en horas de la tarde del pasado domingo y, tras intensas labores de control, fue completamente liquidado este lunes, informó Carlos Moreno, jefe del parque. En las labores de extinción participaron 17 personas, incluyendo guardaparques, miembros de la brigada forestal y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, quienes trabajaron en conjunto
Instituciones y sociedad civil plantean reactivación del Fondo Reforesta Panamá
• Esta iniciativa es una acción clave en la estrategia nacional para mitigar los efectos del cambio climático, preservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible • El Fondo Reforesta Panamá, se establece mediante la Ley N° 69, que crea un programa de incentivos para la cobertura forestal y la conservación de bosques naturales. Ciudad de Panamá, 1 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá ha dado un paso importante hacia la restauración y conservación de los bosques naturales con el planteamiento de poner en marcha la reactivación del Fondo Reforesta Panamá. Este fondo tiene como
Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales define hoja de ruta 2025-2029
En un esfuerzo por fortalecer la producción de estadísticas e indicadores ambientales y garantizar la continuidad de su labor, el Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales (COTEA) llevó a cabo una reunión extraordinaria para presentar a sus nuevos miembros y definir la hoja de ruta del período 2025-2029. Durante el encuentro, se expusieron los avances alcanzados entre 2018 y 2023, destacando la importancia de las estadísticas ambientales para la generación de información veraz y oportuna. Estos datos no solo permiten la elaboración de informes sobre el estado del ambiente, sino que también facilitan la toma de decisiones gubernamentales, la
San Miguelito fortalece su planificación territorial con enfoque ambiental
El distrito de San Miguelito da un paso firme hacia un desarrollo sostenible con la incorporación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en su Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) «San Miguelito más Bonito». En atención a una solicitud dirigida al Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, la Dirección de Política Ambiental (DIPA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un Taller de Sensibilización sobre la EAE para profesionales de la Alcaldía de San Miguelito. Esta inducción, se desarrolló en la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de San Miguelito, reunió a servidores públicos de la Dirección Regional de
Panamá y Francia comparten experiencias en agricultura sostenible y adaptación al cambio climático
Ciudad de Panamá, 1 de abril de 2025. La Embajada de Francia en Panamá, la Fundación Ciudad del Saber, junto con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, realizaron el seminario científico titulado “Agricultura Sostenible y Adaptación de los Sistemas Agrícolas al Cambio Climático en Panamá”. El evento tuvo como objetivo fortalecer el intercambio de conocimientos sobre la agricultura sostenible, apoyar la preservación de prácticas agrícolas en comunidades rurales e indígenas, y fomentar un espacio de diálogo para abordar de manera efectiva la seguridad alimentaria en el país. Durante el seminario, un destacado grupo de especialistas panameños
Funcionarios de CONADES serán formados como guardaparques
Ciudad de Panamá, 31 de marzo de 2025.- Apoyando los planes de conservación y protección de nuestros recursos naturales el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES) firmaron un Convenio Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Técnica con la finalidad de contar con veinticinco (25) funcionarios los cuales se desempeñarán en las labores de «guardaparques» en los bosques nacionales. Estos funcionarios han recibido formación profesional, técnica y certificación en materia de guardaparques de los bosques nacionales, por lo que este convenio suscrito entre Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente y Antonio III González, secretario ejecutivo
Sellan alianza para promover la gestión sostenible de residuos dentro de las instalaciones de MiAMBIENTE
▪️La actividad y la firma del convenio se realizan en el marco del Día Mundial Cero Desecho, promoviendo la gestión sostenible de residuos. ▪️Durante la actividad se abordó la importancia de la separación de residuos y el impacto positivo del reciclaje en el medio ambiente. Ciudad de Panamá, 31 de marzo de 2025.- Una alianza estratégica para garantizar la recolección y disposición adecuada del material reciclable dentro de las instalaciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue sellada entre el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro y la representante legal de Recimetal Panamá, Cindy Riascos. El convenio de cooperación técnica busca
MiAMBIENTE impulsa el manejo sostenible de los bosques y promueve un comercio forestal responsable
Ciudad de Panamá, 31 de marzo de 2025. En el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad”, la Dirección Forestal (DIFOR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con fondos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), llevó a cabo una nueva edición de la rueda de negocios forestales, reafirmando su compromiso con la promoción de actividades económicas basadas en productos forestales provenientes de fuentes legales y bosques manejados de manera sostenible. La actividad tuvo como objetivo facilitar el encuentro entre actores claves del sector forestal para promover oportunidades
Súmate como líder en reforestación de los parques nacionales
Ciudad de Panamá, 31 de marzo, 2025. El Ministerio de Ambiente presentó el proyecto «Adopta tu Parque» en el Parque Nacional Soberanía, con el objetivo de empoderar a ciudadanos y comunidades en la protección de áreas protegidas a través del voluntariado. El evento contó con la participación de estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), así como miembros de la iglesia El Cielo Gobierna, quienes conocieron los detalles del proyecto y recorrieron el sendero El Charco, uno de los más representativos del parque. A través de capacitaciones y actividades en campo, los
MiAMBIENTE sancionará a responsables de obra que afectaron área del manglar del Humedal Bahía de Panamá
▪️El Humedal Bahía de Panamá es un sitio Ramsar, es decir, un humedal de importancia internacional fue designado el 20 de octubre de 2003. ▪️Es un área importante para las aves acuáticas migratorias de América. Alberga especies de plantas y animales globalmente amenazadas y protegidas a nivel nacional. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) atendió una denuncia por tala y relleno ilegal en un área del manglar que es parte del Humedal Bahía de Panamá, Refugio de Vida Silvestre y Sitio RAMSAR, camino al embarcadero de Juan Díaz, donde se ordenó la paralización inmediata de todas las obras. Además, se procedió
MiAMBIENTE lanza en Coclé el Proyecto de voluntariado ambiental «Adopta tu parque»
El objetivo principal de este proyecto es promover la responsabilidad ambiental mediante el voluntariado, contribuyendo a la preservación y conservación de las áreas protegidas del país. Este proyecto se llevará a cabo en diversas áreas protegidas, como el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, el Parque Nacional Soberanía, el Parque Internacional La Amistad y la Reserva Forestal La Yeguada. Coclé, 28 de marzo de 2025.– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzó oficialmente el proyecto de voluntariado “Adopta Tu Parque» en el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, ubicado en la provincia de Coclé. Esta iniciativa, implementada