NOTICIAS NACIONALES

Los eventos extremos, la gran amenaza del cambio climático

Los recientes eventos climatológicos que se dieron en Europa, China e incluso en la vecina Costa Rica, que asombraron el mundo, son eventos extremos que produce el cambio climático. Para Adriana Calderón, analista de Cambio climático del Ministerio de Ambiente, son a estos fenómenos a los que los científicos del planeta, incluyendo los panameños, le temen; pues su prevalencia será más continua y sus afectaciones serán mayores con el pasar de los años. Calderón explicó que el cambio climático constituye un aumento de la temperatura global que trae como consecuencia cambios en el patrón de las precipitaciones y la subida

El sector agropecuario se hace más vulnerable ante el cambio climático

El sector agropecuario es una actividad primaria, base de la seguridad alimentaria y nutricional del país, que si bien se ha sensibilizado en el no uso de prácticas insostenibles como la roza y quema lo largo de los años, presenta gran vulnerabilidad por el uso de sistemas productivos que no toman en cuenta los efectos del cambio climático. Las condiciones adversas del cambio climático y los efectos de los impactos en la producción muestran que, por ejemplo, en el año 2020, las pérdidas ocasionadas por el huracán ETA en las zonas de producción agrícola estuvo por el orden de los

A sol y agua, población de San Miguelito salió vacunarse

Este domingo continúo el proceso de vacunación por barrido en el circuito 8-6 en San Miguelito en el que desde el pasado viernes fueron aplicadas unas 105 mil dosis, es decir que fueron aplicada más de 25 mil dosis diarias de vacunas de la casa Pfizer. Yaritzel Ríos, directora Regional de Salud de San Miguelito aseguró que en esta zona del país se espera inocular unas 148 mil personas bajo la técnica de barrido a personas mayores de 16 años y adolescentes de 12 a 15 años con enfermedades crónicas y discapacidad, en compañía de sus padres a vacunarse con

Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera llega a sus 35 años

Este 31 de julio el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera conmemoró 35 años de su conformación a través del Decreto Ejecutivo N° 18 del 31 de julio de 1986, como homenaje póstumo al General Omar Torrijos Herrera, gran propulsor de la conservación y recuperación de los recursos naturales de la nación, quien murió en un accidente aéreo, en el Cerro Marta ubicado dentro de su perímetro. Con 25.275 hectáreas de bosques primarios, este emblemático espacio montañoso forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ( SINAP) bajo custodia el Ministerio de Ambiente, y se ubica en la

Más de 25 mil panameños son vacunados por día en San Miguelito

En este cuarto día de la vacunación por barrido en el circuito 8-6, se han colocado un aproximado de 25 mil dosis de la vacuna Pfizer, a la población de 16 años en adelante y de 12 a 15 con enfermedades crónicas y discapacidad. Milciades Concepción, ministro de Ambiente continuó con su misión de supervisar este proceso a través del cual se espera inmunizar a más de 100 mil ciudadanos en su segunda dosis, un compromiso del actual Gobierno Nacional. Mas de 100 profesionles del sistema de salud y de juntas comunales han atendido 19 centros de vacunacion en todo

MiAMBIENTE se suma a proyecto de embellecimiento de la entrada de Tolé

“La unión hace la fuerza”, así reza la vieja frase, pues resulta que al aplicarlo en las acciones ambientales de forma interinstitucional se tiene mayor cobertura y el impacto es visible a través del voluntariado, autoridades locales y del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En Tolé, distrito ubicado en el extremo oriental de la provincia de Chiriquí, que le da la bienvenida a nacionales y extranjeros a El Valle de la Luna, inició un proyecto para embellecer la entrada a esta región del país, y para tal fin MiAMBIENTE donó 500 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales. Durante la jornada

MiAMBIENTE Guna Yala inicia investigación por video que muestra maltrato de tortuga

Gricelio Hayans, director regional del Ministerio de Ambiente en Guna Yala, manifestó su extrañeza ante un video que circula en redes sociales en el que se ve claramente el maltrato a una tortuga. El funcionario manifestó que dada la denuncia iniciará una investigación sobre el hecho. Resaltó que las comunidades en Guna Yala tienen muy claro el concepto de la conservación de estas especies, que incluso forman parte de su cosmovisión al considerarlos como familia. «Cada año las comunidades de Armila y Cayos Holandeses celebran festivales de la tortuga y son varias las organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que trabajan

Finca FZ: un laboratorio forestal en Soná

Esta finca es un modelo para restaurar la cobertura boscosa y proteger las cuencas hidrográficas del país Ubicada en el distrito de Soná en la provincia de Veraguas, la Finca FZ se ha constituido como un modelo a replicar para enfrentar el reto de restaurar nuestras cuencas hidrográficas. Propiedad del señor José Fernández, ingeniero de profesión, la finca se ubica en Soná dentro de la Cuenca No. 118 del río San Pablo y cuenta con árboles de especies tradicionales como el aguacate, tamarindo, además de otras como el marañón y el marañón curacao que tristemente se encuentran en peligro de

Eileen e Iván, dos jóvenes comprometidos con el ambiente

Michael Rodríguez, recibió una llamada muy peculiar. Dos jóvenes estaban interesados en hacer entrega al Ministerio de Ambiente de plantones de corotú, una especie nativa de gran tamaño, como modo de contribuir con el ambiente. Rodríguez, es otro joven, ingeniero forestal quien actualmente lleva la responsabilidad de hacer caminar el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) del Ministerio de Ambiente en todo el país. Juntos coordinaron la entrega de la emblemática donación. La llamada la hizo Iván Knight Guizado, un joven arquitecto que tiene una vocación especial para los asuntos ambientales, confesó que inició este mini proyecto por sí solo,

Reforestan con especies nativas y de floración al Parque Camino de Cruces

Reforestan con especies nativas y de floración al Parque Camino de Cruce La Secretaria General del Ministerio de Ambiente, Amelie González, Shirley Binder directora Nacional de Áreas Protegidas y Norma Ponce directora del Parque Nacional Camino de Cruces realizaron una jornada simbólica de reforestacion en los predios del Parque Camino de Cruces. González enfatizó que está accion de reforestacion es parte de todo los esfuerzos por mantener la cobertura boscosa que lleva adelante el Ministerio de Ambiente a través del Programa Nacional de Restauración Forestal, una inicitiva emblema del Gobierno Nacional. Por su parte, Norma Ponce dijo que esta fue

Panamá inicia construcción del Plan Nacional de Acción Climática

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático, inició el desarrollo de los talleres para la construcción del Plan Nacional de Acción Climática (PAC), hoja de ruta del país para la implementación de los compromisos climáticos de Panamá, que se presentaron en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1) en el año 2021. Los talleres contaron con la participación de miembros del sector público, sociedad civil, academia, comunidades indígenas, grupos vulnerables y jóvenes comprometidos con la acción climática. El taller con el sector privado se realizará el lunes 2 de agosto; dando fin al proceso de escucha

Ministro Concepción supervisa vacunación por técnica de barrido en San Miguelito

Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, realizó una gira en el distrito de San Miguelito (Circuito 8-6) en los puntos en los que se lleva a cabo la vacunación contra la Covid 19 bajo la técnica de barrido, en la que se espera la asistencia de miles de panameños. Según datos del Ministerio de Salud, más de 115 mil personas han sido inmunizadas desde que inició la jornada de vacunación en San Miguelito. “Todo esto gracias al trabajo en equipo donde participa la Junta Técnica, las Juntas Comunales y la masiva asistencia de la población”, manifestó Concepción durante su recorrido. Así

Vuelve al inicio