NOTICIAS NACIONALES
Presidente anuncia que a partir del próximo lote de vacunas de AstraZeneca se abrirán autorrápidos en Chiriquí, Azuero, Santiago, Colón y La Chorrera
-Los autorrápidos funcionarán simultáneamente, para hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 años que quieran vacunarse voluntariamente con dosis de AstraZeneca. -Gobierno entrega beneficios de programas sociales dirigidos a comunidades del Plan Colmena en la provincia de Herrera. Pesé, 30 de abril de 2021. Durante una gira de trabajo comunitario por la provincia de Herrera, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reveló que Panamá ha garantizado la adquisición de más de 9 millones de dosis de vacuna contra la Covid-19, que equivalen a una cobertura a la población por encima de la inmunidad de
Recicla por tu futuro te invita a participar en el Gran Día de Reciclaje, a nivel nacional
El Ministerio de Ambiente habilita 20 puntos de recolección a nivel nacional La alianza “Recicla por tu Futuro”, conformada por el Ministerio de Ambiente, ANCON, Cervecería Nacional, Sistema Coca Cola, Nestlé, Autoridad de Aseo y el Municipio de Panamá, es una iniciativa para la implementación de sistemas de gestión integrales de materiales reciclables en comunidades, mediante un fuerte componente de educación y sensibilización ambiental para promover cambios de cultura, sistemas sostenibles de separación desde la fuente y la circularidad de los residuos sólidos dándoles una segunda vida. Por ello, el próximo 15 de mayo se realizará la campaña nacional “Yo Celebro Reciclando”, incentivada
Detienen a dos sujetos por extracción ilegal de cocobolo en el Río Chagres, Parque Soberanía
La Sección de Inteligencia Contra Delitos Ambientales de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), conjuntamente con la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) detuvo a dos individuos que estaban a bordo de una embarcación, en Río Chagres, Parque Soberanía. Los detenidos portaban 16 piezas de madera procesada de la especie de cocobolo (Dalbergía retusa) que les fueron decomisadas. A estos dos sujetos involucrados en este delito ambiental, se les levantó un proceso administrativo, en la sección de Asesoría Legal de MiAMBIENTE, por tala ilegal, y fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior Contra Delitos Ambientales, para proceder con la sanción
Panameño: ¡Únete este fin de semana al Reto Naturalista Urbano 2021!
Este fin de semana los panameños podrán participar en uno de los ejercicios de ciencia ciudadana más grandes del mundo: Reto Naturalista Urbano 2021’ o ‘City Nature Challenge 2021. Desde el 30 de abril al lunes 3 de mayo los ciudadanos podrán educarse mientras exploran la naturaleza y contemplan sus atractivos. El reto naturalista urbano se desarrollará en la ciudad de Panamá y San Miguelito desde este viernes, al mismo tiempo se estará realizando en 400 ciudades y regiones del mundo. Durante estos días científicos, aficionados y personas de todas las edades puedan recorrer su entorno natural (patio de su casa, un Parque Nacional, municipal u otra zona con algo de
Panamá tarjeta verde por el impacto en el planeta y tarjeta amarilla por la pobreza y la desigualdad
Estamos viviendo en el Antropoceno, la era de los seres humanos, y cada acción nuestra afecta la manera como interactuamos con el planeta. Esta es la premisa del Informe sobre Desarrollo Humano 2020. La realidad a la que nos enfrentamos debido a la pandemia por la COVID-19 y sus efectos sin precedentes en el desarrollo humano, representan un llamado de atención. Esa amonestación es necesaria para que nos detengamos a corregir la forma en la que interactuamos con el planeta. Esto lo señala el recién publicado informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al exponer
Operación Tapir: SENAFRONT, SENAN y MiAMBIENTE salvan a especie en peligro de extinción
Lo que puede parecer una tarea imposible, el día de ayer se concretó en una misión especial en la que juntos, el Ministerio de Ambiente, Servicio Nacional de Fronteras y Servicio Nacional Aeronaval , unieron esfuerzos para salvar a una especie en peligro de extinción. En esta nota les presentamos la «OPERACIÓN TAPIR», una tarea que se concretó con el rescate y traslado hasta la ciudad de Panamá de un macho juvenil de tapir (tapirus bairdii), que se encontraba con laceraciones en varias partes de su cuerpo y que requería intervención veterinaria para ser salvado. Unidades del Servicio Nacional de
MiAMBIENTE capacitará a las 81 alcaldías del país en Cambio Climático y Huellas de Carbono
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA) emprendieron acciones institucionales en beneficio de la población en general. La docencia tiene como objetivo generar conciencia y reacción ante las incidencia climática que afectan a las poblaciones vulnerables de las provincias del país. “La intención es capacitar a los 81 Alcaldes del país en temas de riesgos ambientales y climáticos, para que sean resilientes y tomen las medidas necesarias para los eventos extremos que puedan ocurrir” expresó Cindy Monge, Viceministra del Ministerio de Ambiente. El convenio, entre MiAMBIENTE y ADALPA incluye asistencia técnica, gestión de programas,
Estudiantes panameños listos para presentarse en el Proyecto de Climántica de España
Estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Monte Lirio, ubicado en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, están preparados para representar a Panamá en el Proyecto de Climática de España. El evento se dará el próximo 22 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Biológica, en donde ellos se unirán a la cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático. Para tal fin, se dio la grabación de un vídeo en donde exponen las incidencias climáticas registradas en esa área tras el impacto del Huracán Eta e Iota, en noviembre pasado, y que
MiAMBEINTE dicta taller de reciclaje en inauguración de Centro de Bienestar de la CSS
Educadoras Ambientales de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrollaron un taller de manualidades con material reciclable, con adultos mayores, durante inauguración del Centro de Bienestar de la Caja de Seguro Social (CSS), en Parque Lefevre. La inauguración de este centro, estuvo a cargo del Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el Director de la Caja del Segura Social, Enrique Lau, y la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo. Este acto fue propicio para que las promotoras ambientales, presentaran a los adultos mayores, las diferentes opciones y alternativas que pueden crear con materiales reutilizables, y a
Panamá fija el rumbo del sector agropecuario por los próximos 20 años tomando en cuenta el ambiente
El ministro de Ambiente Milciades Concepción participó en la instalación de la Comisión Coordinadora Sectorial para la formulación de la Política de Estado para el desarrollo del sector agropecuario, liderada por Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA). La finalidad de esta consulta interinstitucional es la de producir los documentos, diagnósticos y objetivos de políticas específicas, que sirvan de insumos para la ejecución de la segunda fase del proceso de elaboración de esta Política de Estado, que implica una amplia consulta pública con gremios, cámaras y asociaciones de productores, cooperativas y profesionales del sector agropecuario, pueblos indígenas y partidos políticos.
Comité de la Cuenca del Río San Pablo se prepara en fincas modelos
El Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pablo – 118 (CCHRSP – 118), llevó acabo un día de campo en la Finca FZ, ubicada en comunidad El Barrero, corregimiento El Marañón, distrito de Soná. Esta finca propiedad de José Fernández, se ha convertido en un ejemplo dado el proceso de reforestación en ella realizado, con la siembra de 10.4 hectáreas desde 2016 a la fecha utilizando especies forestales nativas y frutales de la zona. Como parte de la gira, los técnicos del Ministerio de Ambiente de nivel Central hicieron un levantamiento topográfico, filmación aérea, fotografías y la utilizando
Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión
Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de alto nivel, luego de recibir una invitación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministro de Ambiente presentó ante el Cuerpo Diplomático de Panamá los resultados de su gestión en medio de la Covid -19 Durante su presentación el premier de Ambiente panameño destacó los temas prioritarios en los que ha hecho énfasis su equipo de trabajo, reseñando algunos de sus logros más significativos como la Ratificación del Acuerdo de Escazú, la obtención de la Certificación ISO 9001-2015 para los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental y Verificación del Desempeño Ambiental, el lanzamiento