NOTICIAS NACIONALES
MIAMBIENTE LANZA CAMPAÑA AMBIENTAL DE INCENDIOS DE MASAS VEGETALES 2021
Con el lema: Solo la educación genera conciencia ambiental, evitemos los incendios de masas vegetales, el ministro de Ambiente Milciades Concepción lanzó la campaña de IMAVE 2021 con retos ante la nueva normalidad adoptada durante esta pandemia por la COVID-19. El titular de Ambiente destacó, que se hace frente al reto de continuar con los esfuerzos para la conservación y protección de los recursos naturales, sin incurrir en riesgos a la salud, la integridad y bienestar de las personas. “La llegada de la temporada seca en Panamá es también el anuncio de una etapa compleja caracterizada por mayor resequedad del
GABINETE AUTORIZA A MIAMBIENTE PRESENTAR PROYECTO DE LEY PARA CREAR EL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA
El Consejo de Gabinete autorizó, este martes, la presentación ante la Asamblea Nacional del proyecto de ley para la creación del Instituto de Meteorología e Hidrología, luego de que fuera sustentada por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. Concepción manifestó que ante la emergencia nacional; ocasionada por los efectos del huracán ETA e OITA, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen consideró la necesidad histórica de la creación de una entidad autónoma de meteorología e hidrología, y para ello designó a un equipo multidisciplinario de 12 instituciones del Estado. Durante la sustentación, el ministro Concepción valoró la creación de esta unidad meteorológica
PANAMÁ HACE LLAMADO A LAS NACIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Se cumplen 5 años del Acuerdo de París, el mayor tratado alcanzado para reforzar la respuesta mundial ante el Cambio Climático. 29 compromisos, el Plan Nacional de Acción Climática y 6 planes sectoriales forman parte de las nuevas contribuciones de Panamá. Al 2050, el país proyecta reducir en un 24%, las emisiones de gases de efecto invernadero del Sector Energía, el de mayor incidencia en las emisiones nacionales. Conscientes del llamado de acción para contrarrestar los efectos del cambio climático y caminar hacia una recuperación verde post COVID-19, los líderes del mundo se reunieron en la Cumbre de Ambición Climática
EMPRESAS PANAMEÑAS RECIBEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ABASTECIMIENTO RESPONSABLE
El secretario general de MiAMBIENTE, Jair Urriola, participó de la Ceremonia Virtual de entrega de reconocimiento a las certificaciones de abastecimiento responsable para concreto Latinoamérica 2020. Hormigón Express, Planta Llano Bonito y Cemex, Planta Panamá Norte, recibieron esta certificación por parte del Consejo de Sostenibilidad del Concreto (CSC), lo que representa que estas empresas panameñas realizan sus actividades con eficiencia ambiental generando ahorro energético, ahorro en el uso de agua y demás actividades sostenibles de menor impacto para el entorno natural. La certificación de abastecimiento responsable otorgada por este consejo que aglutina miembros de la industria de hormigón de Europa, EE.
PANAMÁ SE PREPARA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
El secretario general de MiAmbiente, Jair Urriola, formó parte de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Comité de Negociaciones de la versión N° 22 del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente organizado por el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). En la reunión que se efectuó de manera virtual, se ultimaron detalles sobre los trabajos realizados por las mesas técnicas de los países participantes sobre temas como desertificación, cambio climático, economía circular, biodiversidad, entre otros temas de interés ambiental. Urriola
MIAMBIENTE Y CREHO DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS
El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción y personal técnico se reunió con el director ejecutivo del Centro Regional para el Hemisferio Occidental (CREHO) a fin de dar seguimiento a las actividades y proyectos que ejecuta el Centro y para establecer las fechas de la próxima reunión de Junta Directiva, que preside el ministro Concepción. Osvaldo Jordán, director ejecutivo de CREHO, destacó en el encuentro que están interesados en la implementación de la Política Nacional de los Océanos que fue aprobada en diciembre del 2018, así como también en la Reactivación del Comité Nacional de Humedales “Otro de los puntos abordados
PRESIDENTE CORTIZO COHEN PRESENTARÁ PROYECTO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PARA ENERO DE 2021
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presidió una reunión virtual para conocer los avances de los proyectos y acciones que ejecuta el Gobierno Nacional a través del Centro de Operaciones Nacional (CON) en las áreas afectadas por las recientes inundaciones provocadas por los efectos del huracán Eta e Iota, que causaron estragos y pérdida de vidas en varias provincias del país, principalmente en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé. La ocasión fue propicia para que el presidente informará que dentro de las primeras acciones, será la presentación en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional, del
VICEMINISTRA DE SALUD ASEGURA QUE PROCESO DEVACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 SE REALIZARÁ SIN PRIVILEGIOS POR CARGO
La viceministra de Salud, Ivette Berrío, afirmó que el proceso de vacunación contra la COVID-19 se realizará en todo el territorio nacional sin privilegios y con prioridad a todos los grupos de riesgo y no por el cargo que ostente la persona. Berrío en conferencia de prensa con los medios de comunicación aclaró información que se divulgó el fin de semana que no se apega a la realidad en cuanto a los grupos que se les aplicará la vacuna contra la COVID-19 una vez esta sea suministrada por los laboratorios internacionales. “Hemos trabajado arduamente, siguiendo lineamientos internacionales para determinar con
CONCEPCIÓN: EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA SINERGIA CON LOS ESTAMENTOS DE SEGURIDAD HAN SIDO CLAVES PARA COMBATIR EL DELITO AMBIENTAL EN TODO EL PAÍS
La sinergia que ha caracterizado esta administración de MiAmbiente en conjunto con los estamentos de Seguridad, en particular con la Policía Ambiental Rural y Turística, han sido clave para combatir los delitos ambientales en todo el territorio panameño durante este año y medio de trabajo conjunto. Estas fueron parte de las conclusiones que se abordaron durante la videoconferencia realizada en la sede de la Policía Nacional dirigida a los miembros de AMEPOL con el título de: Combate a los delitos ambientales, resguardo de las áreas protegidas, protección de la fauna silvestre y doméstica. Le correspondió a la asesora legal del
MIAMBIENTE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO
El Ministerio de Ambiente se unió a las celebraciones del Día Internacional del Voluntariado que cada 5 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, efeméride que fue decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año de 1985. En esta fecha, se tiene la finalidad de resaltar el rol de los voluntarios, su dedicación en educar y sensibilizar sobre el impacto positivo del voluntariado, para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y representa una oportunidad para agradecer los esfuerzos que realizan los voluntarios, quiénes de manera altruista, contribuyen a promover los valores
PRESIDENTE CORTIZO SANCIONA LEY QUE CREA LA COMARCA NASO TJËR-DI
A orillas del río Teribe y en el corazón de la comarca Naso Tjër-Di, en Sieyik, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que da vida jurídica al nuevo territorio de este pueblo originario que por más de 50 años esperó ver concretado este sueño. La sanción de la Ley 656, que crea la nueva comarca Naso Tjër-Di, cuyo acto protocolar se realizó en la Plaza del Rey, en Sieyik, se dio en presencia del rey naso, Reynaldo Alexis Santana, y jefes y caciques de pueblos originarios de todo el país. La nueva normativa fue firmada
MIAMBIENTE CELEBRA “NAVIDAD VERDE” CON PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO.
Por décimo tercer año consecutivo, el Ministerio de Ambiente celebra “La Navidad Verde” con pacientes del Hospital del Niño. A diferencia de otros años en donde se realizan actividades recreativas en espacios rodeados de naturaleza; esta vez se efectuó un encendido de luces del árbol navideño en los predios del nosocomio. Personal del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, junto con demás colaboradores de la entidad, formaron parte de la confección y decoración del árbol que cuenta con importantes mensajes ambientales sobre reciclaje, protección de fauna y flora, conservación, entre otros. Jair Urriola, Secretario General