NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE resalta su compromiso ambiental en CAPAC Expo Vivienda 2025
Panamá, 11 abril de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa activamente del 11 al 13 de abril en la feria CAPAC Expo Hábitat 2025, uno de los eventos más relevantes del sector construcción y desarrollo urbano en la región. El stand institucional se destacó por promover prácticas sostenibles y educar a los asistentes sobre la importancia de la gestión ambiental en proyectos de infraestructura. Graciela Palacios, directora nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, estuvo presente en la inauguración del stand, reafirmando con su participación el compromiso de la institución con el desarrollo responsable y la protección del medio
¡Reúne a tu familia y participa en el Global Big Day!
Ciudad de Panamá, 9 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) invita a toda la ciudadanía a sumarse al Global Big Day, el sábado 10 de mayo, donde se desarrollará una jornada mundial de observación de aves en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y los retos que enfrentan en su hábitat natural. El Global Big Day es una actividad global que, aunque no es una competencia, motiva a cada país a documentar un número significativo de especies. En 2024, según
Lanzan «Panamá Conectando Naturaleza», uno de los mayores proyectos de conectividad ecológica en la región
Panamá, 9 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer la conectividad ecológica y promover un equilibrio sostenible entre conservación y producción, hoy se lanzó el proyecto “Panamá Conectando Naturaleza”. Esta iniciativa busca unir los grandes bosques de La Amistad y el Tapón del Darién, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades locales. El proyecto abarca un territorio que se extiende desde La Amistad (ubicado entre Costa Rica y Panamá) hasta el Darién (en la frontera sur de Panamá con Colombia). Ambos forman parte de los «Cinco Grandes Bosques» considerados puntos críticos
MiAMBIENTE y CAPAC anuncian la aprobación de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha anunciado la aprobación oficial de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA) para Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores, mediante Resolución No. DM – 0112- 2025 de 1 de abril de 2025. Esta guía es una herramienta práctica para establecer medidas ambientales de prevención, corrección, mitigación, minimización o compensación en actividades de mejoramiento, rehabilitación, remodelación y/o construcción de edificaciones nuevas, actividades, consideradas de riesgo ambiental bajo, que podrían generar impactos negativos no significativos en el entorno donde se ejecutan. La guía está dirigida a actividades del sector construcción en áreas previamente intervenidas
Ministerio de Ambiente y Global Bank fortalecen conocimientos en normativa ambiental
Con el objetivo de actualizar y reforzar conocimientos en normativas ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo un diálogo informativo con el equipo de Banca Empresarial de Global Bank. Este intercambio busca fortalecer la identificación de posibles riesgos ambientales, contribuir a la preservación de los recursos naturales y concienciar sobre el desempeño ambiental de los clientes bancarios. Dentro de la actividad, se abordaron temas clave como la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); la lista taxativa de actividades, obras y proyectos que requieren estudios de impacto ambiental; así como los permisos de concesión de uso de agua y
MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la educación ambiental y el embellecimiento de las escuelas con plantas ornamentales
Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. Técnicos de la sección de Cultura Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación simbólica con especies ornamentales en 10 centros educativos del distrito de La Chorrera. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la educación ambiental y embellecer los entornos escolares mediante la siembra de árboles y plantas ornamentales, como parte de las actividades para resaltar el 10.º aniversario del Ministerio de Ambiente. La ingeniera Amarilis Mendoza y Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, junto con el coordinador de Educación Ambiental, Dionisio
Ministerio de Ambiente realiza taller de capacitación y entrega de equipos al personal del Parque Nacional Chagres
Ciudad de Panamá, 2 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizó un taller de fortalecimiento de capacidades para el personal del Parque Nacional Chagres, con el objetivo de mejorar la gestión y protección de esta importante área natural. El taller reunió a guardaparques, personal técnico, administrativo y educadores ambientales, quienes recibieron capacitación en diversas áreas operativas. El director del Parque Nacional Chagres, Euribiades Ahmed González, destacó que la actividad se centró en fortalecer el conocimiento sobre la importancia de las áreas protegidas, el rol de los guardaparques y
7 hectáreas fueron afectadas por incendio en el Parque Nacional Altos de Campana
Panamá Oeste, 02 de 2025. Un incendio de masa vegetal (IMAVE) consumió 7 hectáreas de cobertura boscosa en el Cerro Mena, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, una zona protegida bajo la categoría de Protección de Paisaje. El fuego fue detectado por guardaparques en horas de la tarde del pasado domingo y, tras intensas labores de control, fue completamente liquidado este lunes, informó Carlos Moreno, jefe del parque. En las labores de extinción participaron 17 personas, incluyendo guardaparques, miembros de la brigada forestal y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, quienes trabajaron en conjunto
Instituciones y sociedad civil plantean reactivación del Fondo Reforesta Panamá
• Esta iniciativa es una acción clave en la estrategia nacional para mitigar los efectos del cambio climático, preservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible • El Fondo Reforesta Panamá, se establece mediante la Ley N° 69, que crea un programa de incentivos para la cobertura forestal y la conservación de bosques naturales. Ciudad de Panamá, 1 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá ha dado un paso importante hacia la restauración y conservación de los bosques naturales con el planteamiento de poner en marcha la reactivación del Fondo Reforesta Panamá. Este fondo tiene como
Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales define hoja de ruta 2025-2029
En un esfuerzo por fortalecer la producción de estadísticas e indicadores ambientales y garantizar la continuidad de su labor, el Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales (COTEA) llevó a cabo una reunión extraordinaria para presentar a sus nuevos miembros y definir la hoja de ruta del período 2025-2029. Durante el encuentro, se expusieron los avances alcanzados entre 2018 y 2023, destacando la importancia de las estadísticas ambientales para la generación de información veraz y oportuna. Estos datos no solo permiten la elaboración de informes sobre el estado del ambiente, sino que también facilitan la toma de decisiones gubernamentales, la
San Miguelito fortalece su planificación territorial con enfoque ambiental
El distrito de San Miguelito da un paso firme hacia un desarrollo sostenible con la incorporación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en su Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) «San Miguelito más Bonito». En atención a una solicitud dirigida al Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, la Dirección de Política Ambiental (DIPA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un Taller de Sensibilización sobre la EAE para profesionales de la Alcaldía de San Miguelito. Esta inducción, se desarrolló en la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de San Miguelito, reunió a servidores públicos de la Dirección Regional de
Panamá y Francia comparten experiencias en agricultura sostenible y adaptación al cambio climático
Ciudad de Panamá, 1 de abril de 2025. La Embajada de Francia en Panamá, la Fundación Ciudad del Saber, junto con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, realizaron el seminario científico titulado “Agricultura Sostenible y Adaptación de los Sistemas Agrícolas al Cambio Climático en Panamá”. El evento tuvo como objetivo fortalecer el intercambio de conocimientos sobre la agricultura sostenible, apoyar la preservación de prácticas agrícolas en comunidades rurales e indígenas, y fomentar un espacio de diálogo para abordar de manera efectiva la seguridad alimentaria en el país. Durante el seminario, un destacado grupo de especialistas panameños