NOTICIAS NACIONALES

Panamá, Canadá y otros 35 países se comprometen a combatir la contaminación acústica submarina para proteger la vida marina

Niza, Francia 10 de junio de 2025 – En un evento histórico durante la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, los ministros de Panamá y Canadá junto con líderes de otros 35 países lanzaron oficialmente la Coalición de Alta Ambición por un Océano Silencioso, la primera coalición política mundial dedicada a reducir la perjudicial contaminación acústica oceánica. El lanzamiento marca la creciente determinación internacional por abordar este problema como una amenaza clave a la biodiversidad marina y la resiliencia de los ecosistemas. La Coalición reúne a gobiernos, comunidades indígenas, líderes de la industria naviera y ONG ambientales

Ministerio de Ambiente continúa consultas sobre legislación climática con taller en la capital

Ciudad de Panamá, 10 de junio, 2025. Continuando con el proceso de consultas para la elaboración del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller territorial en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). En este espacio participaron 55 personas vinculadas a sectores sociales, académicos, institucionales y comunitarios, con el propósito de contribuir al análisis y enriquecimiento del borrador legislativo. Durante la actividad se discutieron temas como adaptación, mitigación, transición justa, salvaguardas y el rol del sector privado en las soluciones al cambio climático. Las ideas recogidas se convertirán en insumos

MiAmbiente y Global Fishing Watch unen esfuerzos para combatir la pesca ilegal

Ciudad de Panamá, 9 de junio de 2025 — El Ministerio de Ambiente y la organización internacional Global Fishing Watch (GFW) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) que marca un paso decisivo hacia la protección de la biodiversidad marina y la promoción de la transparencia en la gestión de los recursos pesqueros en Panamá. Este acuerdo permitirá a Panamá acceder a tecnología satelital avanzada para reforzar la fiscalización de sus aguas marinas y eliminar la pesca ilegal en áreas marinas protegidas. “El uso de herramientas tecnológicas de vanguardia nos permitirá vigilar de forma más precisa nuestras zonas protegidas, detectar actividades

Ministerio de Ambiente lidera coordinación interinstitucional para atender conflictos con fauna silvestre en zonas urbanas

Ciudad de Panamá, 6 de junio de 2025 — En miras de mantener la gestión de conflictos entre seres humanos y especies de fauna silvestre en entornos urbanos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró la Segunda Reunión Técnica Interinstitucional, como seguimiento a la sesión realizada el pasado 9 de mayo. Este segundo encuentro,  contó con una ampliación en la convocatoria para incluir a nuevos actores clave, con el fin de enriquecer el diálogo y conformar mesas de trabajo interinstitucionales. Estas mesas tienen como propósito diseñar estrategias coordinadas que contribuyan a mitigar interacciones conflictivas con especies como coyotes, coatíes y mapaches,

Guardaparques y Policía Ambiental refuerzan patrullajes en riberas del Lago Alajuela

Guardaparques del Parque Nacional Chagres realizan patrullajes de control y vigilancia en el Lago Alajuela, con el objetivo de monitorear y fortalecer las zonas vulnerables, evitando que se cometan actos que atenten contra la fauna y flora del área protegida. Estas acciones son parte de las labores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación la Policía Ambiental para priorizar la protección del sitio. Este patrullaje interinstitucional, refuerza la comunicación ciudadana específicamente con los residentes de las comunidades cercanas a las riberas del lago, de manera que estos contribuyan a la vigilancia y salvaguarda de los recursos naturales. El incremento de

Suspenden operaciones de porquerizas por daño ambiental en el río La Villa

El Gobierno Nacional, bajo el Liderazgo del Presidente José Raúl Mulino, ha suspendido las operaciones de las primeras fincas que no cuentan con permisos sanitarios ni herramientas de gestión ambiental en la cuenca de los ríos La Villa y Estibaná, incumpliendo lo establecido en la normativa ambiental y de salud pública vigente. Este operativo, liderado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), contó con el respaldo de la Policía Nacional, la Policía Ambiental Rural y Turística, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA). Este procedimiento se enmarca en el plan de acción para la contención del

MiAMBIENTE impulsa el desarrollo sostenible y el empoderamiento con enfoque de género en la Comarca Ngäbe-Buglé

  La iniciativa busca fortalecer el liderazgo, brindando herramientas que promuevan el desarrollo personal y profesional con un impacto directo en la conservación ambiental y la sostenibilidad comunitaria. Comarca Ngäbe-Buglé, 6 de junio 2025. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la equidad de género, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el taller “Fortalecimiento del Liderazgo con Enfoque de Género”, en la comunidad de Sanitas, distrito de Nole Duima, Comarca Ngäbe-Buglé. La actividad reunió a participantes de diversas comunidades como Kuerima y Pueblo Nuevo (distrito de Mironó), Sabanita, Quebrada Guabo

Comité de Subcuenca de Matías Hernández realiza entrega de plantones a residentes de San Isidro en Omar Torrijos

  En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Comité de Subcuenca del río Matías Hernández, la Junta Comunal de Omar Torrijos y residentes del área, llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental en la comunidad de San Isidro. Esta jornada consistió en la entrega de plantones de especies nativas como Guayacán  (Handroanthus chrysanthus), Jacaranda (Jacaranda mimosifolia)  y Casco de vaca (Bauhinia picta), así como material educativo relacionado con las cuencas hidrográficas para colorear. La actividad tuvo como propósito concienciar a la población local especialmente

MI AMBIENTE BUSCA RECUPERAR CERRO ANCÓN

Proyecto tendrá un costo de 1.6 millones Adecuaciones respetarán el entorno natural del área protegida. Panamá, 5 de junio de 2025- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, como parte de sus funciones de conservación y mantenimiento de las áreas protegidas, sitios de valor ambiental y cultural, se lleva adelante el proceso de licitación pública No. 2025-0-27-02-08-LP-000181 en el portal de PanamáCompra, cuyo objetivo es la adecuación de las facilidades turísticas existentes en la Reserva Natural del Cerro Ancón. Este proyecto responde a la responsabilidad institucional, de garantizar el mantenimiento y mejora de la infraestructura básica, actualmente

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

ALOCUCIÓN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE   Cada 5 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que no solo busca honrar la riqueza natural de nuestro planeta, sino también despertar una profunda reflexión sobre la forma en que nos relacionamos con ella. Este día nos invita a reconectar con la naturaleza, a valorarla y a asumir la responsabilidad compartida de protegerla. Para Panamá, esta fecha representa un reto inmenso, pero también una gran oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con un desarrollo verdaderamente sostenible, capaz de garantizar el bienestar de las generaciones presentes

Panamá es la sede de consulta regional del Grupo de América Latina y el Caribe sobre el tratado internacional contra la contaminación por plásticos

Panamá, 4 de junio de 2025 – La Ciudad de Panamá acoge, del 3 al 5 de junio de 2025, la consulta regional del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (GRULAC), en preparación para la segunda parte del quinto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5.2), encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante, para combatir la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino. Este encuentro regional, organizado en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se desarrolla en un contexto de creciente urgencia ambiental. Su objetivo es fortalecer la articulación de posiciones entre

Parque Nacional Chagres promueve la conservación y la participación comunitaria dentro de las áreas protegidas

Ante los crecientes desafíos ambientales, como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático, el Ministerio de Ambiente, en colaboración con la Alcaldía de Panamá, llevó a cabo la jornada sobre educación ambiental “Aliados por la conservación: un encuentro de saberes y experiencias desde el Parque Nacional Chagres”, fortaleciendo el compromiso colectivo con la protección de los recursos naturales y el patrimonio natural de Panamá. La actividad, realizada en el marco del Mes de los Recursos Naturales, reunió a representantes de la academia, comunidades organizadas, estudiantes del Centro Educativo Colinas de las Cumbres y guardaparques. El encuentro ofreció

Vuelve al inicio