NOTICIAS NACIONALES

Cancillería panameña recibe al Secretario Ejecutivo de la Comisión de Ambiente del SICA

La viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Luisa Castro Novey recibió al actual secretario ejecutivo de la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Jair Urriola. El encuentro se centró  en el intercambio de información sobre los proyectos e iniciativas que desde la CCAD se  impulsan para la región de Centroamérica y República Dominicana y que impactan  de manera directa a Panamá. Urriola destacó,  entre estos el Proyecto del Fondo de Desarrollo Verde para la Restauración del Paisaje y Ecosistemas, del que Panamá ha puesto en marcha sus dos

MiAMBIENTE Herrera, trabaja en Programa de viveros junto a privados de libertad

El director regional del Ministerio de Ambiente, Regional de Herrera, Alejandro Quintero indicó que esta regional lleva a delante acciones junto a autoridades del Ministerio de Gobierno de esa provincia en el marco del Programa de Resocialización de Privados de Libertad que lleva adelante el Sistema Penitenciario de la provincia de Herrera. El programa comprende el establecimiento de viveros y un programa de reciclaje que permitan la inserción de los privados de libertad a la sociedad como oportunidad de generación de ingresos y contribución al medio ambiente. En este sentido se debe recalcar que recientemente fue firmado entre el ministro

Expertos nacionales realizan el “Mapatón”, una herramienta científica para enfrentar el cambio climático

Para conocer el cambio de uso de la tierra, así como el porcentaje actual de cobertura boscosa en Panamá un grupo de expertos panameños realiza el Mapatón, un levantamiento de datos geoespaciales del país que recoge información comparativa generada durante los últimos 30 años. Datos interesantes del estudio, como saber dónde están ubicadas las áreas boscosas y su cuantía permite luchar contra el cambio climático, puesto que los árboles secuestran el carbono que acelera este fenómeno, en consecuencia los eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones. La actualización cíclica y el procesamiento periódico de los datos de actividad geoespaciales a

Adaptación al cambio climático es incluida dentro de la Ley General de Ambiente

Las crisis climática obliga a las naciones a establecer mecanismos que permitan combatir los efectos de este fenómeno, y Panamá no es la excepción. Recientemente se firmó el decreto ejecutivo 135, que incluye la Adaptación al cambio climático dentro  del Capítulo I del Título V del Texto de la Ley 41 del 1 de julio de 1998 General de Ambiente.   Desde el inicio de la gestión del presidente Laurentino Cortizo Cohen, se han sentado las bases para armar estrategias y alianzas que permitan mitigar los flagelos del cambio climático en el país, de la misma manera la implementación de

Panamá y Honduras fortalecen relación en temas forestales

El director nacional de forestal del Ministerio de Ambiente, Víctor Cadavid sostuvo un encuentro con Mario Martínez,   ministro director del Instituto de Conservación Forestal de Honduras,  en atención a una invitación por parte del premier centroamericano. Cadavid indicó que la reunión permitió afianzar temas bilaterales en materia forestal, especialmente para explorar puntos comunes que permitan el desarrollo de iniciativas de cooperación técnica y el establecimiento de intercambio de conocimientos. La agenda del alto funcionario panameño incluyó  un recorrido por las instalaciones de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales en Honduras (UNACIFOR), junto al Dr. Emilio Esbeith, rector de la UNACIFOR

Presidente Cortizo Cohen advierte leve aumento de positividad de casos de Covid-19 y pide no bajar la guardia

Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) en Panamá Oeste, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró el llamado a la población a “no bajar la guardia” ante el Covid-19, ya que se ha registrado en las últimas semanas un leve aumento del porcentaje de positividad. Cortizo Cohen precisó que el porcentaje de positividad estaba en 3,5%, pero en los últimos días se han registrado porcentajes de 6%, por lo que insistió a la población que no se relaje ante el virus que calificó de “traicionero”. Instó a las autoridades del Gobierno Central, Gobiernos Locales, Juntas Técnicas y la sociedad

MiAMBIENTE refuerza vigilancia, control y fiscalización de las áreas marinas protegidas

Con el objetivo fortalecer las acciones de control en las áreas protegidas marinas e impulsar el cumplimiento de las normas ambientales,  el Ministerio de Ambiente y la sociedad internacional Sea Shepherd y Sea Shepherd Legal, firmaron un convenio. Con esta firma se formalizan los lazos de cooperación internacional de cara a mejorar la gobernanza marino-costera y se promueve la conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros dentro de estas áreas. Durante los 5 años de duración de este convenio, la Sociedad Sea Shepherd,  junto al personal idóneo-técnico, guardaparques de MiAMBIENTE y representantes de otras entidades fiscalizadoras, patrullarán con

OIRH realiza jornada para evaluar el estado físico de los funcionarios

Como parte de las políticas para preservar la salud de los funcionarios,  el Ministerio de Ambiente a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, llevó a cabo una jornada de salud organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público de esta unidad administrativa. Esta iniciativa se realizó en colaboración con la Clínica InterNaturalBody los días, 10 y 11 de mayo en la sede central del Ministerio de Ambiente y consistía en la evaluación general de estado físico del funcionario a través de un dermatron o analizador cuántico, el cual permitía conocer el estado físico del funcionario. Luego de

En el Gran Día Nacional de Reciclaje MiAMBIENTE habilita cuatro puntos de recolección en la provincia de Panamá

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como aliado de Recicla por tu futuro, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y de Verificación del Desempeño Ambiental, habilitaron 20 puntos de recolección a nivel nacional, de estos,  cuatros estarán ubicados en la provincia de Panamá, que se sumarán a este Gran Día de Reciclaje denominado “Yo me sumo reciclando”, este sábado 15 de mayo. Los puntos de MiAMBIENTE establecidos en la provincia de Panamá estarán ubicados específicamente en: Estacionamientos de la Clínica de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) en Albrook, donde se recibirán, botellas de plástico, papel, latas de aluminio,

MiAMBIENTE y el PNUD participan en premier sobre incendios forestales

El  tema ambiental cada vez ocupa más espacios  y el cine vuelve a ser uno de ellos. En esta ocasión fue el lanzamiento en el país del filme “Aquellos que desean mi muerte”, protagonizado por la reconocida Angelina Jolie, quien interpreta  a una bombera forestal y paracaidista que debe enfrentar la difícil realidad de no haber podido  salvar a  tres niños en medio de un incendio, mientras se encuentra con la oportunidad de salvar a un niño perdido en medio del bosque. La cinta se desarrolla en los bosques de Montana, Estados Unidos en medio de una intensa persecución a

Se inaugura primer calentador solar de agua en el sector privado

El país abre caminos hacia una economía sostenible que promueve la energía solar térmica a nivel nacional. Esta vez el hotel Albrook Inn, se convirtió en el primer caso demostrativo y piloto del proyecto para la instalación de calentadores solares de agua, en el sector privado.  Este proyecto es implementado con apoyo del ONU Medio Ambiente y tiene como objetivo promover el desarrollo de Mercado de Calentadores Solares de Agua en Panamá de forma asequible y sostenible. El Ministerio de Ambiente es parte de la Junta Directiva del Proyecto Termosolar Panamá, junto con la Secretaria Nacional de Energía, el Banco

Panamá invierte en la formación de 10 estudiantes originarios en la carrera de ingeniería forestal en Honduras

Diez (10) jóvenes procedentes de las etnias Emberá, Wounaan y Guna recibieron una beca completa para estudiar la carrera de ingeniería forestal en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) que opera en Honduras, considerada una de las más prestigiosas en temas forestales y agrícolas del continente. Los estudiantes fueron seleccionados por sus notables índices académicos,  dijo  William Barrigón, secretario ejecutivo de la Nación Emberá, quien manifestó que este logro forma parte de la alianza que esta población mantiene con la actual administración del Ministerio de Ambiente, que junto al Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU)

Vuelve al inicio