NOTICIAS NACIONALES

Capacitación de cambio climático y prácticas sostenibles en Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé”,  el Ministerio de Ambiente llevó a cabo una capacitación técnica interinstitucional y de organizaciones de base comunitarias los días 1 y 2 de marzo de 2023 en el Salón del Consejo Municipal del Distrito de Kusapín. Kusapín, distrito de costa caribe de la Comarca Ngabe Buglé presenta uno de los mayores índices de vulnerabilidad del país, que se incrementa dado las altas tasa de pobreza y la falta de

Consejo de Gabinete declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

• La medida trata de mitigar el desastre ambiental ocasionado por el mal manejo de la basura e incumplimiento del contrato por la empresa Urbalia, S.A., lo que ha ocasionado una amenaza al ambiente y a la salud de las poblaciones cercanas al relleno. • Con la Declaratoria de Emergencia Ambiental se efectuará una intervención interinstitucional para adoptar las medidas con el fin de mitigar el daño ambiental ocasionado en el relleno.   El Consejo de Gabinete, en su sesión ordinaria de hoy, aprobó la Declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón para ejecutar

Panamá presente en taller regional sobre la Red de Santiago para pérdidas y daños

  El taller se realizó del 3-4 al abril del 2023, y reunió a diferentes expertos de América Latina y el Caribe, para avanzar con la estructura de la red, identificando además la visión de cada país y el apoyo que se espera de esta red     El equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático del  Ministerio de Ambiente, asistió por invitación de la Convención Marco de Cambio Climático, al primer Taller regional sobre la Red de Santiago.   En este taller se aborda el estado de cada país, su agenda y las prioridades sobre pérdidas y

Operativo de Semana Santa: Domingo

El Ministerio de Ambiente ha desplegado un operativo de 224 vehículos, 50 vehículos, 6 motos y 12 lanchas para intervenir en el operativo de Semana Santa en el territorio nacional. En las áreas protegidas del país se ha tenido una cantidad de 3,831 visitantes, distribuidos en 2,436 nacionales y 1,395 extranjeros. Hasta hoy domingo, el total de visitantes alcanza 13,756, de los cuales 8,072 son nacionales y 5,684 extranjeros. En cuanto a incidencias, se rescató un espécimen de boa en Santa María, Colón. También se han producido IMAVES en Santa Librada, Yaviza, Pinogana, Darién, en Alto Guarumo, San Francisco en

Operativo de Semana Santa: Sábado

Como parte del operativo de Semana Santa el Ministerio de Ambiente ha realizado patrullajes en las áreas protegidas del país contando 2670 visitantes nacion ales y 1151 extranjeros. Se han registrado 33 incidencias ambientales siendo 28 incendios de masa vegetal en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Panamá Este. Dos por tala ilegal, uno de estos en la comarca Ngäbe-Buglé. 2 por movimiento de tierra- construcción, uno de estos en Panamá Norte y uno por muerte de fauna. Se cuenta con un pie de fuerza institucional de 224 funcionarios, 50 vehículos y 12 lanchas.    

Fundación Atenas recibe reconocimiento internacional por implementar modelo de atención integral de la primera infancia en zonas vulnerables

El Programa “CUIDARTE” desarrollado por Fundación Atenas en las comunidades de Chepigana, Santa Fe, Cañazas y Calobre, con la coordinación y el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (MIDES) y el Banco Interamericano de Desarrollo ha sido premiado internacionalmente. La buena noticia ha sido transmitida por Jack Dangermond, Presidente Esri Inc., quien destaca en un aviso internacional que Fundación Atenas, junto a dos organizaciones de Panamá recibirán el premio especial SIG (Special Achivement in GIS), un reconocimiento que se entregará a Panamá durante la Conferencia de Usuarios de Esri 2023 que se realizará en San Diego, Caifornia, Estados

MiAMBIENTE apoya al fortalecimiento de capacidades del Herbario de la Universidad de Panamá

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad de Panamá (UP) inauguraron las instalaciones para el acopio de plantas originales y el estudio e investigación en el Herbario de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de esta casa de estudios superiores, con el fin de mantener la preservación de la flora nacional y garantizar una perspectiva sostenible de este recurso natural.   En la inauguración de estas instalaciones participaron el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el Rector de la UP, Eduardo Flores; el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, José De La Montaña;

Aún estás a tiempo de participar en Operación COP28 Juventudes Embajadoras por el Clima

Promover la participación activa y efectiva de los y las jóvenes de Panamá en la agenda climática del país es importante para el Ministerio de Ambiente, por esto, por segundo año consecutivo, se ejecutará el programa Operación COP – Juventudes Embajadoras por el Clima de The Climate Reality Project.   “Operación COP – Juventudes Embajadoras por el Clima” busca contribuir a la generación de una masa crítica de juventudes expertas en cambio climático y negociaciones internacionales, que promuevan acciones climáticas ambiciosas en los países latinoamericanos con base en la mejor ciencia disponible y en cumplimiento del Acuerdo de París.  

MiAMBIENTE da bienvenida a los y las participantes de la 6ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

· De 192 aplicaciones para la 6ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, 30 jóvenes inician su formación en materia de cambio climático.   El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados de las provincias y comarcas indígenas para la sexta versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, la cual hará énfasis en el Cambio Climático y los Sistemas Marinos Costeros.   Durante el acto se presentó a los becarios

La grandeza de los bosques panameños

Según el último mapa de cobertura boscosa y uso de suelo 2021 presentado por el Ministerio de Ambiente, en Panamá existe un total de 5, 945,470 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas. El porcentaje de bosques y otras tierras boscosas existentes en el país es de 68%, este resultado ubica en una posición privilegiada en cuanto a los boques existentes en la Región.   Variedades Según las clasificaciones del mapa 2021, se puede encontrar los siguientes bosques en Panamá: 1. Bosque latifoliado mixto maduro: compuesto principalmente por árboles adultos con diámetros altos y copas grandes. Con menor presencia de

MiAMBIENTE presenta a JICA proyecto de nuevo centro de desarrollo sostenible ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó a la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA por sus siglas en inglés) el proyecto de creación de un nuevo centro de desarrollo sostenible ambiental, que tendrá la función de fortalecer y transferir tecnología sobre desarrollo sostenible para la región rural.   En una reunión sostenida entre la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo y el representante residente en Panamá de JICA, Makoto Kanagawa, se hizo una presentación de la trayectoria del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) que fue establecido en un programa de cooperación entre Japón y Panamá y que funcionó en

129 jóvenes capacitados por la Academia

La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes es un curso intensivo con una duración de dos meses, que busca fortalecer las capacidades de los jóvenes para que puedan abordar el cambio climático, que es uno de los mayores desafíos que tenemos como humanidad.   Tiene por objetivo potenciar las capacidades de acción y participación de jóvenes líderes de la República de Panamá en cambio climático.   A la fecha se han realizado dos cursos intensivos de una semana presenciales (2018 y 2019), una versión virtual de un mes intensivo en el 2021  y dos versiones de un mes  híbridas (presencial y virtual) intensivas. Cada

Vuelve al inicio