NOTICIAS NACIONALES

Rescatan animales silvestres en la capital

Un grupo de mapaches fueron recogidos en playas del Casco Antiguo y llevados a la Clínica de Especies Silvestres del Ministerio de Ambiente para su examen y luego determinar su conducción a un sitio adecuado para que continúe su vida natural, confirmaron funcionarios de la Dirección Metropolitana de esta institución.“Diversos ejemplares de mapaches, gato solos, zarigüeyas, coyotes y hasta cocodrilos han sido avistados por la población y reportados a MiAMBIENTE”, manifestó Martha Moreno, de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Metropolitana.  Estos animales se han aparecido en diferentes lugares de la capital y reaccionan a la

COMUNICADO

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a concesionarios de agua para que regularicen el cumplimiento de sus contratos antes del 30 de abril de 2025. La entidad informa a todos los titulares de contratos de concesión de uso de agua que ha establecido un marco de período regulatorio especial del 17 de marzo al 30 de abril de 2025, por lo que se ha dispuesto una ventana para que los usuarios puedan cumplir con sus obligaciones contractuales antes del inicio de los operativos de fiscalización a nivel nacional. Este período, impulsado por la Dirección Nacional de Seguridad

Ministerio de Ambiente declara Parque Nacional al Humedal San San – Pond Sak en Bocas del Toro

  Mediante la Resolución No. DM-0111 del 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estableció como Parque Nacional al Humedal San San – Pond Sak, ubicado en la provincia de Bocas del Toro, con el objetivo de conservar y proteger los ecosistemas existentes en el área protegida, fomentando el uso racional de los recursos naturales. Este parque nacional comprende una superficie total de 37,841 hectáreas, divididas en 18,023 hectáreas terrestres y 19,816 hectáreas marinas, convirtiéndose en una de las áreas protegidas más emblemáticas del Caribe panameño. El Humedal San San – Pond Sak alberga hábitats críticos para

Comunidad de Tortuga se posiciona como modelo de manejo forestal comunitario en Darién, contra la deforestación

Esto ha sido posible gracias al Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal en Panamá y la ampliación de la cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal, financiado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y ejecutado por el Ministerio de Ambiente a través de su Dirección Forestal.   Darién, 12 de abril 2025. Con organización, visión y respeto por la naturaleza, la comunidad de Tortuga, en la comarca Emberá Wounaan, se ha convertido en un verdadero ejemplo de aprovechamiento forestal sostenible en Panamá. Tras la puesta en marcha de su plan de manejo comunitario en 2019, han

MiAMBIENTE resalta su compromiso ambiental en CAPAC Expo Vivienda 2025

Panamá, 11 abril de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa activamente del 11 al 13 de abril en la feria CAPAC Expo Hábitat 2025, uno de los eventos más relevantes del sector construcción y desarrollo urbano en la región. El stand institucional se destacó por promover prácticas sostenibles y educar a los asistentes sobre la importancia de la gestión ambiental en proyectos de infraestructura. Graciela Palacios, directora nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, estuvo presente en la inauguración del stand, reafirmando con su participación el compromiso de la institución con el desarrollo responsable y la protección del medio

¡Reúne a tu familia y participa en el Global Big Day!

Ciudad de Panamá, 9 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) invita a toda la ciudadanía a sumarse al Global Big Day, el sábado 10 de mayo, donde se desarrollará una jornada mundial de observación de aves en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y los retos que enfrentan en su hábitat natural. El Global Big Day es una actividad global que, aunque no es una competencia, motiva a cada país a documentar un número significativo de especies. En 2024, según

Lanzan «Panamá Conectando Naturaleza», uno de los mayores proyectos de conectividad ecológica en la región

Panamá, 9 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer la conectividad ecológica y promover un equilibrio sostenible entre conservación y producción, hoy se lanzó el proyecto “Panamá Conectando Naturaleza”. Esta iniciativa busca unir los grandes bosques de La Amistad y el Tapón del Darién, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades locales. El proyecto abarca un territorio que se extiende desde La Amistad (ubicado entre Costa Rica y Panamá) hasta el Darién (en la frontera sur de Panamá con Colombia). Ambos forman parte de los «Cinco Grandes Bosques» considerados puntos críticos

MiAMBIENTE y CAPAC anuncian la aprobación de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha anunciado la aprobación oficial de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA) para Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores, mediante Resolución No. DM – 0112- 2025 de 1 de abril de 2025. Esta guía es una herramienta práctica para establecer medidas ambientales de prevención, corrección, mitigación, minimización o compensación en actividades de mejoramiento, rehabilitación, remodelación y/o construcción de edificaciones nuevas, actividades, consideradas de riesgo ambiental bajo, que podrían generar impactos negativos no significativos en el entorno donde se ejecutan. La guía está dirigida a actividades del sector construcción en áreas previamente intervenidas

Ministerio de Ambiente y Global Bank fortalecen conocimientos en normativa ambiental

  Con el objetivo de actualizar y reforzar conocimientos en normativas ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo un diálogo informativo con el equipo de Banca Empresarial de Global Bank. Este intercambio busca fortalecer la identificación de posibles riesgos ambientales, contribuir a la preservación de los recursos naturales y concienciar sobre el desempeño ambiental de los clientes bancarios. Dentro de la actividad, se abordaron temas clave como la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); la lista taxativa de actividades, obras y proyectos que requieren estudios de impacto ambiental; así como los permisos de concesión de uso de agua y

MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la educación ambiental y el embellecimiento de las escuelas con plantas ornamentales

Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. Técnicos de la sección de Cultura Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación simbólica con especies ornamentales en 10 centros educativos del distrito de La Chorrera. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la educación ambiental y embellecer los entornos escolares mediante la siembra de árboles y plantas ornamentales, como parte de las actividades para resaltar el 10.º aniversario del Ministerio de Ambiente. La ingeniera Amarilis Mendoza y Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, junto con el coordinador de Educación Ambiental, Dionisio

Ministerio de Ambiente realiza taller de capacitación y entrega de equipos al personal del Parque Nacional Chagres

Ciudad de Panamá, 2 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizó un taller de fortalecimiento de capacidades para el personal del Parque Nacional Chagres, con el objetivo de mejorar la gestión y protección de esta importante área natural. El taller reunió a guardaparques, personal técnico, administrativo y educadores ambientales, quienes recibieron capacitación en diversas áreas operativas. El director del Parque Nacional Chagres, Euribiades Ahmed González, destacó que la actividad se centró en fortalecer el conocimiento sobre la importancia de las áreas protegidas, el rol de los guardaparques y

7 hectáreas fueron afectadas por incendio en el Parque Nacional Altos de Campana

Panamá Oeste, 02 de 2025. Un incendio de masa vegetal (IMAVE) consumió 7 hectáreas de cobertura boscosa en el Cerro Mena, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, una zona protegida bajo la categoría de Protección de Paisaje. El fuego fue detectado por guardaparques en horas de la tarde del pasado domingo y, tras intensas labores de control, fue completamente liquidado este lunes, informó Carlos Moreno, jefe del parque. En las labores de extinción participaron 17 personas, incluyendo guardaparques, miembros de la brigada forestal y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, quienes trabajaron en conjunto

Vuelve al inicio