NOTICIAS NACIONALES

Arranca el proyecto Azuero Verde en Las Minas

Unos 300 árboles fueron plantados en la Reserva Forestal de Montoso, en el distrito de Las Minas para dar inicio al Programa Azuero Verde, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) que busca proteger los reductos de bosques y fuentes hídricas en tres provincias Herrera, Los Santos y parte de Veraguas. El proyecto es una iniciativa emblemática de esta administración que tiene como meta proteger las fuentes hídricas a través de la Reforestación y Aumentar la resiliencia climática de las comunidades vulnerables mediante la adopción de soluciones basadas en la naturaleza que promuevan la sostenibilidad ambiental y el

Costa Rica apoya a Panamá para ser la sede de la Secretaría Permanente del CMAR

En encuentro bilateral proponen reforzar estrategias para proteger la biodiversidad y conservar los ecosistemas marinos. Panamá también comparte con Costa Rica El Parque Internacional La Amistad (también llamado PILA), con más de 5 mil especies entre flora y fauna. El fortalecimiento y respaldo al Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR) y el establecimiento de su Secretaría Permanente en Panamá fue parte de los temas abordados por los mandatarios José Raúl Mulino de Panamá y Rodrigo Chaves de Costa Rica, en el marco de una visita oficial de Estado del país fronterizo al istmo. Desde el 21 de

MiAMBIENTE exhorta a pescadores a proteger a las especies marinas y ser responsables con sus artes de pesca

▪️El Ministerio de Ambiente destaca el valor de actuar con premura, el aviso oportuno ayuda a las autoridades a intervenir, rescatar y proteger a estas especies Recientemente se han reportado incidentes de ballenas enmalladas en las costas del país en los últimos días, poniendo en riesgo la vida de estos mamíferos marinos. Con la temporada alta de ballenas en pleno apogeo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado urgente a la comunidad pesquera, para evitar que estos peligrosos sucesos se repitan, además brinda algunas recomendaciones que deben considerar los pescadores para proteger a estos cetáceos. Se entiende que la

MiAmbiente exige cumplimiento riguroso a las normas, para proteger bosques panameños

Se discutió la necesidad de que la industria maderera cumpla con el Decreto Ejecutivo 107 de 2021, que regula la exportación de madera, y también, sobre la necesidad de revisar la legislación forestal, para eliminar las barreras que impiden una conservación efectiva del patrimonio natural del país. Para mejorar la sostenibilidad forestal y las prácticas de aprovechamiento de recursos naturales, la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) llevó a cabo la segunda reunión con la Asociación de Madereros de Panamá Este, donde se discutieron las preocupaciones relacionadas con el Decreto Ejecutivo 107 del 19 de enero de 2021, que

MiAMBIENTE presenta querella ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en contratos de arrendamiento

▪️Las autoridades competentes investigarán la posible lesión patrimonial por B/. 68, 580.00 El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), presentó una querella ante la Fiscalía Anticorrupción, contra quien resulte responsable, por el alquiler de dos locales comerciales que fueron arrendados durante tres años, y que fueron equipados con todo el mobiliario, pero nunca fueron utilizados. Se trata de dos contratos de arrendamiento, por el orden de B/.68,580, que comprende un período de tres años desde el 2021 al 2023, pagados en su totalidad a un solo propietario. Al conocerse esta situación irregular, el equipo legal preparó y presentó ante el Ministerio Público

MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos

  Con esta Academia, MiAMBIENTE reafirma su compromiso de formar a la próxima generación de líderes climáticos, quienes tendrán un papel clave en la construcción de un futuro sostenible para Panamá. Este año, fueron seleccionados 40 jóvenes de entre 18 y 35 años a nivel nacional, de los cuales 22 lograron graduarse, incluyendo 11 hombres y 11 mujeres, entre ellos 3 de origen afro y 2 de origen indígena.   Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024.  La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de

MiAMBIENTE atiende denuncia sobre tortugas en peligro en zona del río Juan Díaz

▪️El aporte de la comunidad es esencial para contribuir a la conservación de la vida silvestre.    Ante una denuncia ciudadana que alertaba sobre unas tortugas que posiblemente estaban en una situación de riesgo, en el área del río Juan Díaz, en la zona adyacente del centro comercial Los Pueblos, personal técnico de Áreas protegidas y Biodiversidad y Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una inspección para corroborar el estado de la fauna en el lugar. Marta Moreno, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que al realizar el recorrido por el

MiAMBIENTE reafirma alianza con ANCÓN para fortalecer labor de conservación de la naturaleza

▪️A la ceremonia asistieron miembros de la Junta Directiva, donantes históricos, aliados estratégicos y amigos que han acompañado a ANCON a lo largo de su trayectoria. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro estuvo presente en calidad primer director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), en el marco la inauguración de su nueva sede, el Centro Ambiental Fernando Eleta Almarán, ubicado en Quarry Heights, junto al área protegida del Cerro Ancón. Este Centro Ambiental Fernando Eleta Almarán ha sido concebido como un espacio de convergencia para la educación, la investigación y la acción en

Ministerio de Ambiente habilita pago en línea para visitar las áreas protegida

• Una vez el usuario acceda a la página web, debe seleccionar el botón o pestaña de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”, para seleccionar el área protegida que desea visitar. Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia la habilitación del pago en línea para las áreas protegidas marinas y terrestres a nivel nacional, a través de su página web miambiente.gob.pa, de manera ágil y amigable desde cualquier sitio. Los visitantes podrán acceder al sitio web oficial de MiAMBIENTE, en la pestaña del menú de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”,

Culmina taller de revisión de metas nacionales de biodiversidad

Es importante contar con una evaluación de estas metas para que el país las presente en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16).   Panamá, 22 de agosto de 2024. Con la tercera jornada este jueves 22 de agosto, se concluyó el taller de revisión de las metas nacionales propuestas y su alineación con el marco mundial de biodiversidad Kunming-Montreal. Este avance es el seguimiento a la actividad que organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Wetlands International. En esta oportunidad los

Panamá define estrategias para la conservación de la biodiversidad

  • A mediados del año 2025 Panamá espera contar con una estrategia actualizada de biodiversidad. Ciudad de Panamá, 20 de agosto de 2024. Representantes de diferentes instituciones y organizaciones que realizan investigación sobre la vida silvestre y la biodiversidad participan en el taller de Evaluación de los Metas de alineamiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal (MMB) que se inició este martes 20 de agosto. Esta actividad es organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y cuenta con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD). El taller que durará hasta el jueves

Panamá Pierde 352 Mil Hectáreas de Bosques: Un Llamado Urgente para Frenar la Deforestación

Ciudad de Panamá, 20 de agosto de 2024.– Panamá enfrenta una crisis ambiental alarmante, ya que en solo dos años ha perdido 352,873 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas, según el «Diagnóstico de Bosques y Otras Tierras Boscosas 2023» del Ministerio de Ambiente. Este informe, hecho público hoy, destaca la urgencia de proteger los recursos forestales del país, dado que la pérdida de bosques avanza a nivel nacional y con mayor intensidad en las provincias de Veraguas, Darién y Coclé, poniendo en riesgo la biodiversidad, las cuencas hidrográficas, los ríos, el agua y la sostenibilidad ecológica de la nación.

Vuelve al inicio