NOTICIAS NACIONALES
Detectan tráfico ilegal de cocobolo en el Parque Nacional Soberanía
Unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística junto al Ministerio de Ambiente; ubicaron 27 tucas de Cocobolo (Dalbergia Retusa) que estaban sumergidas en una quebrada, próxima al sendero del Canopy, dentro del Parque Nacional Soberanía. El material forestal fue encontrado a través de un operativo de patrullaje en la zona. Por ser una especie protegida, estas 27 tucas de madera, tienen un valor de venta en el mercado negro de 54,000.00 dólares aproximadamente. Por lo que este hallazgo representa un duro golpe a este creciente flagelo. La madera fue trasladada a la sede central del Ministerio de Ambiente, en Albrook para los trámites
Panamá apuesta a la reducción de sus emisiones de Metano en el marco de la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Panamá participó en la reunión de alto nivel de la Coalición para el Clima y el Aire Limpio (CCAC, por sus siglas en inglés), en donde se dieron a conocer ante autoridades de múltiples naciones y organismos internacionales, el gran interés que tiene el país en implementar acciones para reducir las emisiones de Metano en sectores como agricultura,
Organismos nacionales e internacionales de seguridad celebran la 4ª Reunión Mundial de las Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre, en Panamá
La cuarta Reunión Mundial de las Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre (WEN) se lleva a cabo en la Conferencia de las Partes 19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (COP19 de la CITES), celebrada en la ciudad de Panamá, con el objetivo de fomentar una mayor participación a nivel local, nacional y regional en las actividades y operaciones mundiales contra los delitos la vida silvestre. Esta asamblea regional organizada por el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (ICCWC) y el
Construyendo Capacidades Nacionales para enfrentar el Cambio Climático
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, solo podrán cumplirse si se construyen capacidades nacionales en distintos aspectos y sectores. Panamá, Uruguay y Argentina, participaron en un nutrido panel denominado: “Construyendo Capacidades Nacionales para enfrentar el Cambio Climático¨. La actividad se desarrolló en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), realizada en la ciudad de Sharm El Sheikh, Egipto. Panamá, Uruguay y Argentina, participaron en un nutrido panel denominado: “Construyendo
Más 4, 000 tortugas marinas desovan Isla Cañas
Unas 4,133 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) llegaron a desovar al Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas (RVSIC) ubicado en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Luego de varios días de monitoreo y con total cautela para no irrumpir en el proceso biológico , llegaron a esta zona más de 4 mil tortugas marinas a esta playa para depositar sus huevos y garantizar así la existencia de su especie, ya que a partir del mes de septiembre son esperados estos eventos naturales en el pacifico santeño para cumplir con su ciclo biológico
Panamá presenta sus avances en la perspectiva de género y cambio climático
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Panamá, Chile y Guatemala presentaron sus avances en género en la región, mientras que por parte de la representante del Programa Euroclima+, se mostró los avances en la perspectiva de Género y Cambio Climático en América Latina. El martes 15 de noviembre de 2022, se llevó a cabo el panel, “Avances en la perspectiva de Género y Cambio Climático en América Latina”, como ´parte de los eventos paralelos en el
MiAmbiente y Esri Panamá presentan soluciones geoespaciales para proteger y conocer la biodiversidad en la COP19 de la CITES
El tema soluciones geoespaciales para proteger y conocer la biodiversidad (Geospatial Solutions to Protect and Save Biodiversity), fue parte de una presentación dada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a la empresa Esri Panamá, en la Conferencia de las Partes 19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (COP19 de la CITES), para dar a conocer como los sistemas de información geográfica permiten una mejor comprensión de la compleja red de amenazas, oportunidades y desafíos que enfrenta el mundo natural. El Ministerio de Ambiente ha reforzado su gestión ambiental al
Empoderamiento Climático y su incidencia en el aumento de la ambición climática
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto El Programa EUROCLIMA dedicó un jornada al análisis de la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) en América Latina y Caribe, en su pabellón de la COP27, un área impulsada por los Programas de Trabajo de Doha (2012-2020) y Glasgow (COP26) que se enfoca en mejorar la educación, formación, sensibilización, conciencia pública, cooperación internacional y la participación de la ciudadanía en las políticas públicas sobre cambio climático. El
Panamá participa en panel internacional sobare Empoderamiento Climático
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Las experiencias de Panamá en la Acción sobre el Empoderamiento Climático (ACE) fue compartida durante un panel en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27). Vilma Alfú, jefa de acción climática en la Dirección de Cambio Climático, habló en el panel “Aceleración de la implementación de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) a través del cuarto centro de desarrollo de capacidades de la Acción sobre el Empoderamiento Climático (ACE)”,
Panameño se destaca en Foro por la de Democracia de Fundación Obama
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Juan Monterrey, joven panameño, y vicepresidente del órgano subsidiario de implementación de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático (CMNUCC) y Director de la Escuela de Liderazgo Biocultural de Geoversity, tuvo una importante participación en el Foro por la Democracia organizado por la Fundación Obama. En el evento realizado en la ciudad de Nueva York, Monterrey, centró su intervención en la necesidad de eliminar barreras para la participación
Peces guitarra serán incluidos en el Apéndice II de CITES
La Conferencia de las Partes 19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (COP19 de la CITES), sigue haciendo historia y Panamá es la sede. Esta vez, se logra otro importante hito en la historia de la conservación de la vida marina. Y es que la familia rhinobatidae o peces guitarra fueron aprobados para entrar al Apéndice 2 de CITES. Estas especies son un tipo de raya que aparecen en la Lista Roja de la UICN, amenazada también por el comercio internacional de aletas, las cuales son imposibles de identificar a nivel
Inauguran sistema Termosolar en hospital San Miguel Arcángel
Dos tanques con capacidad para almacenar 600 galones de agua caliente, fueron inaugurados en una ceremonia realizada en el hospital San Miguel Arcángel, como parte del sistema Termosolar que utiliza paneles solares para el calentamiento del agua que será empleada para diversos servicios con los pacientes. Con la presencia de Sonja Leighton-Kone, directora ejecutiva adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se reunieron Jorge Rivera, secretario y Rosilena Lindo, subsecretaria de Energía, Juan Bello, director adjunto de la Oficina Regional del PNUMA, Benito Russo, director de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dilsa Angulo