NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente aplica nuevas tecnologías a la lucha contra la tala ilegal

Con la finalidad de hacer más efectiva y eficiente la lucha contra la tala ilegal, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició un proceso de modernización al adquirir equipamiento, que incluye sistemas de drones, el cual se empezó a distribuir a sus direcciones regionales en todo el país y la construcción de puestos contenedores para inspeccionar el tráfico de madera. La entrega de equipo de drones, con sus respectivos controles y unidades de computadoras, se inició este martes a técnicos de Panamá Metropolitana, Panamá Este, Colón y Coclé en un acto al que asistió Víctor Cadavid, director de Forestal, Elvis Franceschi,

Taller de manejo de desechos de MiAMBIENTE y ANCÓN

Un taller sobre manejo de desechos realizó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirigido a colaboradores de la Dirección de Cultura Ambiental de la sede central y las diferentes provincias este lunes. La capacitación fue impartida por la Fundación ANCÓN como parte del acuerdo de colaboración entre ambas entidades. En la actividad participaron colaboradores de la sede central y Panamá Metro de manera presencial, mientras que el resto de las provincias intervino de manera virtual. La inauguración de esta taller se realizó en el Centro de Documentación de MiAmbiente y a la inauguración asistió Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental de

Latinex es elegida como la organización que administrará la Bolsa Panameña del Carbono, tercer componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá

En seguimiento a lo establecido por la Resolución N° DM-0207-2022 del viernes 2 de diciembre de 2022, “por la cual se establece la Junta Directiva de la Bolsa Panameña del Carbono (BPC)”, el Ministerio de Ambiente organizó la primera reunión de la Junta Directiva de la Bolsa Panameña del Carbono (BPC).   Durante este primer encuentro se brindó la introducción a la normativa que brinda los lineamientos para la Junta Directiva de la BPC, se presentaron los avances en el diseño e implementación del Mercado Nacional de Carbono de Panamá (MNCP), y por último, se procedió a la escogencia de

Delegación de MIAMBIENTE participa del desfile “Nuestras Polleras”

La Alcaldía y el Consejo Municipal de San Miguelito realizaron el desfile denominado «Nuestras Polleras», como una alternativa para promover el folclore y el turismo en este sector del país. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contó con una nutrida participación donde se pudieron observar polleras: montuna, tonosieña, mola, congo y otros estilizados. A lo largo del desfile estuvo presente el carro LED del MiAMBIENTE, una valiosa herramienta tecnológica, que proyectó a través de su pantalla gigante, mensajes de sensibilización a la población mediante videos informativos sobre temas ambientales, que permite educar a la población de manera significativa en la formación

Organizaciones de base comunitarias de Darién realizan encuentro para promover desarrollo sostenible

Con motivo de la celebración del Día de la Educación Ambiental, se llevó a cabo el encuentro de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) denominado ´´Juntos transformamos realidades´´ y la inauguración de las cabañas La Veranera de la familia Miranda en la comunidad de Los Pavitos arriba, Metetí, Darién con la coordinación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En esta actividad llevada a cabo en la finca Familia Miranda OBC se contó con la participación de la viceministra de Ambiente Diana Laguna Caicedo, Marcos Rueda, director regional MiAMBIENTE Darién, Beatriz Schmitt, Coordinadora Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PDD) del Programa

Panamá presenta resultados de estudio sobre proyección de ascenso del nivel del mar

Tras varios meses de análisis de resultados el Ministerio de Ambiente da a conocer los resultados del estudio denominado: “Desarrollo de una base de datos de Dinámicas Marinas en las costas panameñas, para evaluar impactos y vulnerabilidad por ascenso del nivel del mar”. Este trabajo consistió en levantar una base de datos de las dinámicas marinas con cobertura a lo largo de toda la costa de Panamá que permita conocer las condiciones actuales y evaluar el aumento del nivel medio del mar al 2050. Conociendo las áreas vulnerables por ascenso del nivel de mar se identificó medidas de adaptación más

Celebran Día de la Educación Ambiental con caravana ambiental

Con una caravana de recreación ambiental celebró el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el Día de la Educación Ambiental, que tuvo lugar en el corregimiento de Ancón con al apoyo de la Junta Comunal respectiva y su honorable representante Iván Vásquez. La actividad tuvo lugar este jueves 26 de enero. La ocasión fue aprovechada para presentar el programa de la Caravana de Recreación Ambiental (CREA-MiAMBIENTE), una fiesta con la finalidad de acrecentar la conciencia sobre los problemas que surgen en las comunidades con los recursos naturales y que pueden ser resueltos con el apoyo de diferentes sectores de la comunidad. El

MiAMBIENTE fomenta proyecto centrado en evaluar la capacidad nacional en adaptación y mitigación

El proyecto Nature4Cities (N4C) desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Ambiente, ha iniciado en Panamá. Esta iniciativa financiada por el Fondo Verde para el Clima (GCF), co-financiado por EUROCLIMA. El objetivo del proyecto es apoyar al país en explorar su potencial para desarrollar planes de mitigación y adaptación a nivel de ciudad basados en la naturaleza, estrategias de financiamiento y capacidades de implementación para contribuir a crear ciudades más resilientes al cambio climático. Nature4Cities tendrá una duración de dos años en Panamá, desarrollándose al mismo tiempo en otros países de

MIAMBIENTE presenta el proyecto de ley Marco de Cambio Climático ante la Asamblea Nacional

El cambio climático ha generado grandes impactos en la nación, desde inundaciones, aumento del nivel del mar, sequías y variación de la temperatura; por esta razón y conscientes de la importancia de centrar la mirada en este fenómeno creciente, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presentó en el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de Ley 29-22 que establece el marco normativo de la respuesta nacional al cambio climático y dicta otras disposiciones. El proyecto contiene el establecimiento de un gabinete nacional de cambio climático, así como un sistema interinstitucional de cambio climático. Además busca establecer la

MiAMBIENTE presenta proyecto: Primer Informe Bienal de Transparencia de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó el proyecto: “Primer Informe Bienal de Transferencia (IBT)” de Panamá, una herramienta que se encuentra en consonancia con el área focal de la Estrategia del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), sobre la mitigación al cambio climático, y que se desarrollará con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el PNUD y la Fundación Wetlands International. Este proyecto tiene como objetivo fomentar las condiciones propicias para la integración de las preocupaciones de mitigación en las estrategias de desarrollo sostenible, a través de la iniciativa de creación de capacidad de transparencia. De igual

Panamá contará con un nuevo espacio para dar seguimiento a la iniciativa 30×30

  El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) realizó un taller de presentación del Centro de Conservación y el Consejo Multisectorial, enfocado en lograr una implementación exitosa del programa 30×30. En esta sesión se contó con la participación de actores claves que trabajan de manera conjunta con MiAMBIENTE en vías de fortalecer esta implementación para el país ¿Qué se quiere lograr con este Centro Definir la hoja de ruta de la implementación, estando encargada del desarrollo general de los objetivos y el seguimiento de las métricas, a su vez, liderar las reuniones de trabajo para generar acciones que den  continuidad y generen

El país avanza en el proceso de preparación de su Segunda Contribución Determinada Nacionalmente (CDN2)

Panamá está llevando a cabo su segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional, la cual se denomina “CDN2”. El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) lidera este proceso a través de la Dirección de Cambio Climático y cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Como primera fase, el equipo encargado, en conjunto con los equipos técnicos sectoriales, han dado seguimiento a los avances realizados a la fecha, con la finalidad de dar cumplimiento a los 29 compromisos establecidos en la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional, Actualizada de Panamá (CDN1). Ligia Castro, Directora de Cambio Climático,

Vuelve al inicio