NOTICIAS NACIONALES

Mancha oscura en la bahía es causada por descarga de aguas residuales, conexiones ilegales al sistema pluvial, materia orgánica, oleosa y residuos sólidos

Luego de los torrenciales aguaceros, producto de la incursión de la Onda Tropical número 34 sobre Panamá, se observó una mancha oscura en parte de la bahía, causada por materia orgánica vegetal, descargas de aguas residuales domésticas, otros desechos generados por la población y conexiones ilegales al sistema pluvial. Personal técnico de la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron las múltiples llamadas de ciudadanos que informaron sobre el cambio de coloración en las aguas de la bahía, realizaron tomas de muestras y labores de comprobación de las causas de esta descarga, que se

Presidente Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó este lunes, 30 de septiembre de 2024, la Ley 442, por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional. La nueva norma -que también lleva la rúbrica del canciller encargado, Carlos Ruiz-Hernández, y firmada en presencia del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, permite a las autoridades ambientales crear un marco para la protección a gran

MiAMBIENTE y Earthrace Conservation Organization firman convenio para la protección y conservación del Parque Nacional Coiba y Costas del Pacífico

  • Earthrace pondrá a disposición de MiAMBIENTE una embarcación llamada MODOC para desarrollar e implementar actividades de interés mutuo, orientadas a contrarrestar la pesca ilegal. Ciudad de Panamá, 30 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Earthrace Conservation Organization suscribieron un Convenio de Cooperación para la protección, conservación y preservación del Parque Nacional Coiba, el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba y costas del Pacífico, marcando un hito en los esfuerzos de conservación marina del país. La firma de este convenio fue realizada por Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, y Peter James Bethune, director

Ministro Navarro llama a frenar malas prácticas que causan inundaciones y pérdidas materiales en el país

El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, instó a la ciudadanía a asumir mayor responsabilidad en la disposición de residuos, advirtiendo que las malas prácticas, como arrojar basura en quebradas y ríos, están generando inundaciones y pérdidas materiales significativas, como las registradas hoy en Río Abajo, Viejo Veranillo, Parque Lefevre, Condado del Rey, entre otros puntos del país. “Si todos fuéramos responsables, no tendríamos que pasar por las desafortunadas inundaciones y daños a la propiedad”, señaló el ministro. Navarro hizo un firme llamado a cambiar los hábitos de disposición de desechos, subrayando que estas prácticas no solo afectan el medio

Desarrollan jornada académica en el marco del Mes de los Océanos en la UTP

Durante septiembre, mes de los océanos, se realizan diferentes actividades a nivel nacional, de cara a generar conciencia sobre la no contaminación de los mares, importancia de reducir nuestro consumo, valor de la fauna marina, entre otros. Ciudad de Penonomé, 24 de septiembre 2024.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental participó de la IV Jornada en celebración del Mes de los Océanos, evento organizado por la Subdirección de Posgrado y Extensión, junto con la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), actividad que reunió a más de 150 personas

Miles de voluntarios recolectan toneladas de basura en la gran limpieza nacional de playas como cierre del Mes de los Océanos

▪️Panamá se encuentra entre los 10 primeros países a nivel mundial en la conservación marina, pero aún falta responsabilidad por parte del ser humano para preservar el ambiente. ▪️Esta es la versión número 33 de esta actividad que involucra anualmente a público de todas las edades a involucrarse con sanear nuestros mares.   Panamá, 29 de septiembre de 2024. – Desde tempranas horas de la mañana de este domingo 29 de septiembre, miles de voluntarios se congregaron para recolectar toneladas de basura acumulada en la playa del Mirador de las Aves, ubicado en el Paseo del Mar en Costa del

Parque Nacional Camino de Cruces abre paso a la inclusión para el contacto con la naturaleza

  ■ Un grupo de personas con discapacidad visual tuvo la oportunidad de explorar, sentir y escuchar la flora y fauna más allá de lo visual. *Panamá, 28 de septiembre de 2024.*- El Parque Nacional Camino de Cruces fue escenario de una experiencia única, donde un grupo de personas con discapacidad visual realizaron un recorrido por sus senderos para disfrutar de la riqueza de este patrimonio natural a través de sus sentidos. Este grupo de personas con discapacidad visual tuvo la oportunidad de explorar, sentir y escuchar la flora y fauna en un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros, que incluyó

Con importantes acuerdos, Panamá se consolida aliado para la lucha contra el cambio climático

Juan Carlos Navarro,  ministro de Ambiente y Juan Carlos Monterrey, director Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE fueron distinguidos entre los 100 líderes disruptivos por la organización We The Planet, por sus trayectorias ambientalistas y ahora desde sus cargos a nivel gubernamental. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, culminó con éxito su participación en la Semana del Clima 2024 que se realizó en Nueva York donde fungió como expositor en diversos paneles, sostuvo importantes encuentros con gestores ambientales, representantes de organizaciones, diplomáticos, entre otros, en los cuales reafirmó el compromiso de Panamá de acoger iniciativas que contribuyan a mitigar

En Los Santos realizan colecta simultánea de residuos celebrando el Día Mundial de la Limpieza de Playas

Más de 1500 kilos de desechos fue el resultado de una jornada de limpieza de playas que se realizó de forma simultanea en cinco sitios de la provincia de Los Santos organizada por la Dirección Regional de MiAMBIENTE, en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas. Playa Uverito, en el distrito de Las Tablas; Playa Bella Vista en el distrito de Guararé; Playa El Rincón en el distrito de Pedasí; Playa Venacio en el corregimiento de Isla Cañas, Playa Cambutal y Los Buzos en el corregimiento de Tonosí fueron los lugares de donde se recogieron diversos desechos

Llamado conjunto para la gran limpieza nacional de playas

En el marco del cierre del Mes de los Océanos, se ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la gran Limpieza Nacional de Playa que se llevará a cabo este domingo 29 de septiembre en el Mirador de las Aves en el Paseo del Mar, Costa del Este. El evento es organizado en conjunto con el Comité de los Océanos, una coalición que agrupa a más de 55 organizaciones comprometidas con la protección de las fuentes hídricas del país y la promoción de la educación ambiental sobre el sistema marino costero. Oscar Vallarino, ministro encargado

Reciben donación de equipo para monitoreo y gestión de las áreas protegidas

UICN es un brazo de articulación de fondos multilaterales en beneficio de los ecosistemas de Panamá, con el propósito de apoyar a los países miembros en la conservación de la biodiversidad. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) firmó una carta de donación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) donde se estableció que el organismo internacional hace la contribución de dos «vehículos pickups» y uno tipo «Four Wheel» para fortalecer la protección y vigilancia de las áreas protegidas. Correspondió a Óscar Vallarino, ministro de Ambiente encargado, recibir de parte de Úrsula Parrilla, directora regional de la UICN

Conforman los comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández

  ▪️MiAMBIENTE continúa impulsando la gestión participativa de los recursos hídricos, para la conservación y el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas del país. Panamá, 25 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Comité de Cuencas Hidrográficas de los ríos entre Caimito y Juan Díaz (142), realizó la conformación oficial de tres comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández, en la provincia de Panamá. Esta iniciativa busca fomentar la gestión participativa de las cuencas hídricas, involucrando a las comunidades locales, autoridades y otros actores clave en la protección y conservación

Vuelve al inicio