NOTICIAS NACIONALES
Reportan caso de tenencia ilegal de fauna silvestre en La Chorrera
En el cumplimiento de las normativas ambientales de conservación de las especies fauna y flora silvestre, técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad atendieron un reporte de tenencia ilegal de fauna silvestre en el sector de Altos del Jobo, corregimiento de La Represa, distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, detalló que se apersonaron al lugar con la finalidad de evaluar adecuadamente el estado de la fauna silvestre y proporcionar orientación sobre las medidas a tomar para garantizar el bienestar de los especímenes y cumplir con la legislación
Proceso de Selección en Concurso de Dibujos sobre Cambio Climático
Nos complace informar que se ha completado la selección de las 15 mejores obras de primaria y las 15 mejores de secundaria, del Concurso de Dibujo sobre Cambio Climático realizado a nivel nacional entre las 14 regionales del Ministerio de Ambiente. Esta iniciativa tuvo el objetivo de concienciar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, asegurando una participación amplia y diversa con perspectiva de género, sobre la importancia del cambio climático y sus impactos, promoviendo la creatividad y el compromiso con la acción climática desde temprana edad. Este concurso se ejecuta dentro del marco del proyecto «Fortalecimiento
MiAMBIENTE y COONAPIP suscriben convenio de cooperación técnica
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica. Este acuerdo tiene como objetivo implementar y fortalecer las políticas ambientales nacionales en los territorios colectivos y comarcas indígenas. En la ceremonia de firma del convenio, suscribieron por parte de la institución el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, y Marcelo Guerra Pérez, presidente del pueblo Buglé en representación de la COONAPIP, acompañados de la viceministra de Ambiente, Diana Laguna. El presente convenio cuenta también con la firma de representantes de la Comarca Kuna Wargandi, Guna Yala, Ngabe-Buglé, Naso
MiAMBIENTE FAO organizan taller virtual sobre Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
En el marco de los compromisos adquiridos bajo el Acuerdo de París y en seguimiento a la ratificación de dicho acuerdo, el Ministerio de Ambiente de Panamá a través del Equipo de Monitoreo y Evaluación de la Dirección de Cambio Climático y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llevarán a cabo un taller virtual enfocado en la importancia del monitoreo, la evaluación y el aprendizaje en el marco de la formulación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Panamá. Panamá se encuentra en proceso de elaborar el Plan Nacional de Adaptación
Selección de obras ganadoras en Concurso de Dibujo sobre Cambio Climático a Nivel Nacional
El Ministerio de Ambiente de Panamá informa que esta semana se llevó a cabo la selección de los mejores dibujos presentados en el Concurso de Dibujo sobre Cambio Climático. Se escogieron los 15 mejores dibujos de primaria y los 15 mejores dibujos de secundaria, destacando la creatividad y el entendimiento de los estudiantes sobre el cambio climático y la importancia de la acción climática. Esta iniciativa busca sensibilizar y movilizar a niños, niñas y adolescentes, sobre la importancia del cambio climático y sus impactos. Se desarrolla en el marco del proyecto «Fortalecimiento de Capacidades en Cambio Climático para Niños, Niñas,
Jornada de divulgación de la transversalidad de la educación ambiental, para la extensión universitaria
El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cultura Ambiental, ha desarrollado una ruta académica sobre la transversalidad de la Educación Ambiental en la Extensión Universitaria, a través de ponencias magistrales para orientar, mejorar la calidad y equidad de la extensión a través de la formación de los entes reguladores, orientadores y ejecutores de la gestión ambiental integrada. Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, expresa que «desde el año 2007 Gil y Vilches nos hablan de una Emergencia Planetaria el cual hoy día es una triple crisis planetaria, situación insostenible que amenaza gravemente el
Jornada de intercambio de conocimientos en el Día del Medio Ambiente
Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó el Foro-taller Gestión Ambiental para el desarrollo de Panamá, 2024-2029. Esta actividad organizada por la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) y el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cultura Ambiental, se hizo de manera simultánea en la Universidad Latina de Panamá y en la provincia de Chiriquí con sede en la Universidad Santa María la Antigua. Para esta jornada de aprendizaje e intercambio de saberes se registraron más de 200 personas entre estudiantes y docentes, mientras que en la
Corredor Marino del Pacífico Este Tropical analiza avances en políticas regionales
Presentan nuevo ministro de Ambiente en Panamá Ministro Concepción, presidente pro témpore se despide Un encuentro del Comité Regional Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) tiene lugar en San José, Costa Rica con la finalidad de evidenciar los avances de las directrices impartidas para impulsar las acciones que permitan cumplir con los compromisos del CMAR, para impulsar esta iniciativa regional. La Secretaría ProTempore de Panamá convocó a sesión presencial de trabajo del Comité Regional Ministerial, en el marco de la celebración del Encuentro de Océanos de Alto Nivel “Immersed in Change”, realizado por el Gobierno de Costa
Construir un futuro sostenible para los jaguares y los agricultores de Panamá
ARTÍCULO -Banco Mundial Panamá es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Sus bosques se extienden a través de un puente de tierra que crea un corredor natural que conecta los hábitats del jaguar que deambula desde México hasta Argentina. Pero este entorno está sometido a estrés: se ha perdido más del 40% del hábitat del jaguar. Una de las principales amenazas es la expansión de la frontera agrícola, que contribuye a la deforestación y la fragmentación del hábitat. En las últimas décadas se ha perdido más bosque del que se ha recuperado, y la mayor
MiAMBIENTE y Universidad Latina suscriben convenio de cooperación
El Ministerio de Ambiente y la Universidad Latina suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica. Este Convenio de Cooperación tiene como objetivo establecer en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades las bases y criterios de cooperación conjunta en el área académica y científica ambiental, prevaleciendo la participación técnica en áreas comunes como docencia, práctica profesional, investigación y extensión entre las partes. En esta firma de Convenio participaron: Mirna Vallejos de Crespo rectora de la Universidad Latina, Dalia Chávez Vicerrectora de la Universidad Latina, Milciades Concepción ministro de Ambiente, Diana Laguna viceministra del Ministerio de Ambiente, directores nacionales de MiAMBIENTE, autoridades académicas y estudiantes de
Taller de capacitación para elaboración del “Informe del Estado del Ambiente: GEO 2024 de Panamá´´
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició la elaboración del informe de Estado del Ambiente: GEO 2024 que cubre el periodo 2019-2024, a través de la implementación de la metodología GEO en colaboración de ONU AMBIENTE y coordinado bajo la Dirección de Política Ambiental. Esta jornada tiene una duración de 3 días que busca incluir un análisis integral de los impactos y respuestas al ambiente, cuyo fin principal es proporcionar información crucial en la toma de decisiones para la creación de políticas ambientales efectivas a través de trabajos colaborativos entre los participantes provenientes de instituciones públicas y privadas y Organizaciones No
El Ministerio de Ambiente realiza la entrega de reconocimientos digitales del tercer ciclo de RTH Corporativo – Carbono y la Declaratoria “Las 50 Primeras”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la entrega de reconocimientos, en formato digital, del tercer ciclo del programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono) y la Declaratoria “Las 50 Primeras Organizaciones Carbono-Neutro” (Declaratoria “Las 50 Primeras”) el pasado 29 de mayo. Este reconocimiento fue obtenido por aquellas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que culminaron satisfactoriamente la cuantificación y reporte de su huella de carbono como parte del programa. De acuerdo con las cifras presentadas por el equipo de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, para el tercer ciclo del