NOTICIAS NACIONALES

Entrega de reconocimiento a empresas por cuantificación de Reduce Tu Huella Corporativo-Hídrico

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó reconocimientos a 15 empresas por su esfuerzo en una mejor gestión del recurso hídrico y reducción del consumo. Es la primera entrega de reconocimiento del Programa Reduce Tu Huella Corporativo-Hídrico, llevado a cabo por la  institución, con el propósito de avanzar en la  adaptación al cambio climático de Panamá. En esta entrega de reconocimientos estuvieron presentes Diana Laguna, ministra de Ambiente encargada, Amelie Gonzales, secretaria general, Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático, Yessica Young, Gerente país de Ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD por sus

Importantes resultados en la fase piloto del programa Reduce tu Huella Municipal

El programa no se encuentra aún operativo, ya que con los resultados que se han obtenido en esta fase piloto se establecerán los lineamientos a seguir para el lanzamiento del programa durante el próximo año.     El Ministerio de Ambiente presentó los resultados de programa Reduce Tu Huella Municipal en su fase piloto. En el marco de esto se desarrollaron tres componentes Reduce tu Huella Municipal – Carbono (RTHMC), Reduce Tu Huella Municipal – Hídrico (RTHMH) y Vulnerabilidad y Riesgo Climático, cada uno con participación de municipios.   Amelie González, viceministra encargada de MiAMBIENTE, manifestó que la gestión del

Panamá reafirma su compromiso en la lucha contra la contaminación por plásticos

Panamá y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para la Plataforma de Acción Global para los Plásticos (GPAP), firmaron un Memorando de Entendimiento, para la lucha contra la contaminación plástica y la promoción de un mundo más sostenible e inclusivo. Este Memorando de Entendimiento fue firmado por Milciades Concepción, Ministro de Ambiente de Panamá, Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, y Gim Huay Neo, directora del Centro de Naturaleza y Clima del WEF, en el contexto de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York del 19 al 26 de

Niños de Río Abajo conocen la experiencia Del barrio al océano

Como parte de la celebración del Mes de los Océanos, niños y niñas de la comunidad de Rio Abajo, disfrutaron de una mañana llena de diversión y aprendizajes. El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la organización Mar Alliance y el Biomuseo, organizaron una actividad denominada Del Barrio al Océano, el principal objetivo de esta actividad fue que los niños participantes reconocieran en el marco del Mes de los Océanos, la historia del surgimiento del Istmo de Panamá, hace tres (3) millones de años y como un gran océano se separa convirtiéndose en el

MiAMBIENTE conmemora Campaña del mes Mundial del Alzheimer

  El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI). Este día se conmemora desde 1994 anualmente durante el mes de septiembre en todo el país. La fecha está dedicada para crear concienciación sobre enfermedad. Por tal razón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cumple 3 años de divulgar información valiosa coordinada a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público con diversas jornadas tanto presenciales como virtuales para ejercitar el cerebro y mente en las diferentes direcciones y oficinas dentro de la institución. Entre las actividades

MiAMBIENTE participa de inducción de políticas del bambú

Con el objetivo de recuperar el equilibrio y condiciones ecológicas de los ríos y otros humedales de las cuencas y micro cuencas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formó parte de una inducción sobre “Políticas de Bambú”, realizada en el Parque Summit. Esta actividad se debe a nuevos retos que afronta el país en materia de sostenibilidad de los recursos y creciente demanda por productos provenientes de especies forestales nativas que impactan de gran manera a especies que se desarrollan en áreas de acuíferos y similares. En esta inducción estuvieron presentes Rolando Sánchez-Diez, presidente de la Comisión Nacional del Bambú (CONABA),

Jornada de limpieza de playas en el casco antiguo

Bajo el lema ¡cuidemos la tierra y nuestro patrimonio, celebrando el día internacional de limpieza de playas, se celebró una actividad de limpieza de playa en el Casco antiguo de la ciudad de Panamá. En la jornada tuvieron participación diversas instituciones públicas, empresas privadas y voluntarios con el objetivo de crear conciencia en la conservación del buen estado del patrimonio. La jornada fue realizada en 3 puntos diferentes del casco antiguo: playa Santo domingo, playa la Noria y playa las Monjas. «Esta jornada se da con el objetivo de concientizar a la población en la correcta disposición y en el manejo

Bambú, puente entre la vegetación y la industria

Este 18 de septiembre se celebra el Día del Bambú, una fecha propicia para destacar las bondades de este ejemplar vegetal y hacer mención de sus iniciativas a nivel de país, destinadas a su conservación y uso responsable. Panamá es un país rico en fauna y flora. Sus bosques albergan innumerables especies forestales de gran valor para diversos sectores del país, ya sea construcción, salud, agroalimentaria, entre otros. El bambú, especie milenaria de gran relevancia, se adapta a cualquier tipo de suelo y a diferentes condiciones climáticas, lo que permite que pueda controlar de manera eficiente la erosión del suelo,

MiAMBIENTE aprueba el Protocolo para la Atención de Denuncias o Quejas por Acoso Sexual en el lugar de trabajo

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, firmó la Resolución No. DM 0186-2023 del 15 septiembre del 2023, en la que se aprueba el Protocolo para la Atención de Denuncias o Quejas por Acoso Sexual en el lugar de trabajo. El acto de firma, contó con la participación del ministro Concepción, la viceministra de ambiente, Diana Laguna y la Secretaria General de MiAMBIENTE, Amelie González. En esta Resolución se designa provisionalmente a la Oficina Institucional de Recursos Humanos, para la atención de denuncias o quejas por acoso sexual y/o laboral y por cualquier forma de discriminación en el lugar de trabajo, 

Ministerio de ambiente atiende acciones con relación a los desplazados climáticos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  ha identificado 63 comunidades que están en riesgo de hundimiento debido al incremento en el nivel del mar a nivel nacional, como producto de los impactos del cambio climático. Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático a través de una entrevista en un medio de la localidad, brindó declaraciones acerca de esta situación  y sostiene “Tanto en la Costa Atlántica como Pacífica ya ha empezado a tener pérdida en nuestro territorio costero, por ejemplo, en Costa Abajo de Colón, en los últimos 15 años han venido perdiendo territorios, entre ellos cinco líneas de casas”. Además, Castro aclaró que otros sitios del país tales como

MiAMBIENTE realiza encuentro nacional de comités de cuencas hidrográficas

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, organizó el Encuentro de Comités de Cuencas Hidrográficas, con un foro sobre “Fortalecimiento de las capacidades de gestión ambiental, etiquetadores climáticos e intercambio de experiencias de los comités de cuencas a nivel nacional”, con la colaboración de la Dirección de Cambio Climático y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que tuvo lugar en la ciudad de Santiago, Veraguas. En este encuentro se contó con la participación de representantes de los comités de cuencas hidrográficas de todas las provincias y las Comarcas. Se presentaron ponencias

Presentación de resultados del proyecto Fortalecimiento de las capacidades a los municipios para incrementar su resiliencia ante el cambio climático

El Ministerio de Ambiente con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo la presentación de resultados del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades a los municipios para incrementar su resiliencia ante el cambio climático” en los municipios de David, Las Palmas, Aguadulce y Chame. Se realizaron actividades presenciales del 28 de agosto al 1 de septiembre en estos 4 municipios, en donde se presentaron los principales resultados de este proyecto a representantes del sector público, sector privado, academia y sociedad civil. Se desarrolló un inventario de gases de efecto invernadero para cada municipio, el cálculo de

Vuelve al inicio