NOTICIAS NACIONALES
Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién
▪️Tres millones de dólares se ha solicitado del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para ser utilizados en operaciones de limpieza de ríos y bosques, sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos, mejoras de escuelas y centros de salud, entre otros. Panamá, 13 de septiembre de 2024. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó del seminario de actualización para nuevos funcionarios del servicio exterior, celebrado en la sede de la Cancillería de la República de Panamá, donde expuso las gestiones que lleva adelante el Gobierno Nacional para mitigar, en materia ambiental, los daños producidos
Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel
Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2024. El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, participó en el panel «Soluciones regionales a una crisis global: Consensos para fortalecer la acción climática» durante el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo. En su intervención, Vallarino destacó que, aunque América Latina y el Caribe solo generan el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la región enfrenta los peores efectos del calentamiento global. Presentó datos alarmantes sobre los eventos climáticos en la región entre 1998 y 2020, que han cobrado más de 312,000 vidas y afectado a más de 277
Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración
Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración ▪️Como parte de las conclusiones se conversó sobre renovar un convenio entre el Ministerio de Ambiente y el SIP para poner a funcionar el Centro de Economía Circular. Ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2024.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un diálogo con la Junta Directiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), a fin de reforzar las alianzas entre este sector de la economía panameña y la entidad ambiental e impulsar acciones que contribuyan a un beneficio equitativo para todos los panameños. Navarro expuso ante los
Ministerio de Ambiente refuerza lucha contra el tráfico ilegal de madera con nueva tecnología donada por EE.UU.
El Ministerio de Ambiente ha recibido una valiosa donación de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS-IP), con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para fortalecer los esfuerzos del país en la lucha contra el tráfico ilegal de especies maderables. La donación consta de dos sistemas avanzados denominados “ArborTron”, diseñados para identificar con precisión diferentes especies de madera, muchas de las cuales, están protegidas bajo normativas internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Estos sistemas ayudarán a verificar si la
Comunicadores sociales se capacitan en materia forestal para promover el manejo sostenible y comercio responsable
En el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad”, alrededor de 50 profesionales de la comunicación participaron en un taller especializado sobre manejo forestal sostenible y comercio responsable en Panamá. La actividad, organizada por la Dirección Forestal (DIFOR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con fondos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), busca resaltar la importancia de realizar actividades económicas basadas en productos forestales provenientes de fuentes legales y bosques manejados de manera sostenible. Durante el encuentro se destacó que la conservación de los bosques naturales no
MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se sumó a la jornada de limpieza de playas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de voluntarios, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y funcionarios de la Dirección de Cultura Ambiental de la entidad de Ambiente. Zoraida Jiménez, directora nacional de cultura ambiental de MiAmbiente destacó que «con esta actividad evitamos que estos desechos vayan al mar y afecten a la vida marina, además de desarrollar concienciación ambiental como un modo de responsabilidad que todos tenemos con el ambiente». La actividad se llevó a cabo en la playa
MiAMBIENTE suma nuevos voluntarios a la gestión ambiental
• El programa de voluntarios ambientales es un espacio de participación social para fomentar los valores ambientales, como la responsabilidad ambiental y promover acciones altruistas en beneficio del ambiente. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional Metropolitana realizó un taller diagnostico a un grupo de Organizaciones de Base Comunitaria, académicos, sociedad civil y voluntarios. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó “Estamos muy complacidos de este primer acercamiento con este grupo de voluntarios, desarrollaremos una jornada de capacitación y análisis para trabajar en diferentes áreas de acción.
MiAMBIENTE realizará reparación y mantenimiento de 380 vehículos para fortalecer la capacidad operativa a nivel nacional
Esta inversión en la mejora de los vehículos contribuirá a la reducción de costos operativos a largo plazo y prolongará su vida útil. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizará la reparación y mantenimiento de 380 vehículos para fortalecer la capacidad operativa de la institución y asegurar la efectividad en el cumplimiento de su gestión ambiental. Reconociendo la importancia de mantener estos vehículos en condiciones óptimas, la entidad ha destinado B/.861,335.00 del Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre para la reparación de mecánica mayor, mantenimiento preventivo, compra de llantas y baterías. La reparación de esta flota vehicular a nivel
MiAMBIENTE solicita al Ministerio Público abrir investigación, por pérdida de registros y daño en el Sistema de Recursos Humanos
▪️El informe indicó la falta de recuperación completa de la data y que la ausencia de tablas esenciales en la base de datos impidió el restablecimiento efectivo del sistema. El equipo legal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), presentó una denuncia, por la presunta comisión de delitos contra la Administración Pública en perjuicio de la institución, contra quienes resulten responsables, por el daño del Sistema de Recursos Humanos y la pérdida de registro e información sensitiva, de los servidores públicos. Dentro de los hechos que fundamentan la denuncia, se señala que MiAMBIENTE, en el año 2018, suscribió un contrato para «El
Navarro confirma plan de acción para fortalecer la conservación e investigación científica en Parque Nacional Isla Coiba
▪️Coiba alberga los arrecifes de coral más grandes del país y una biodiversidad invaluable, siendo un sitio único en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo al Parque Nacional Coiba, Patrimonio Mundial (UNESCO), para verificar el estado de las instalaciones y conocer de voz de los guardaparques los desafíos que enfrenta este sitio, considerado uno de los parques más importantes del sistema de áreas protegidas de Panamá, con más de 270,000 hectáreas marinas e insulares. En este encuentro, los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) expresaron a
Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba se reactiva con decisiones importantes
▪ Los miembros del Consejo discutieron temas relacionados con la gobernanza del área protegida y acordaron acciones conjuntas para garantizar su conservación. Esta reunión es clave para fortalecer la colaboración interinstitucional y asegurar el manejo sostenible de los recursos. Decisiones trascendentales que marcan un nuevo rumbo para la conservación del Parque Nacional Coiba, fueron adoptadas en la primera reunión del Consejo Directivo que rige la gestión de este tesoro natural, donde el ministro de Ambiente, en su calidad de presidente del consejo, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre las autoridades, ONGs, y las comunidades locales, especialmente, los
Reactivan Comité Nacional de Cambio Climático
▪️Desde su creación en 2009, el comité ha sido un motor clave en la elaboración de políticas y propuestas que han permitido al país avanzar en la adaptación, resiliencia y mitigación del cambio climático. ▪️Se espera avanzar en el seguimiento de las acciones de mitigación, el desarrollo de la Ley marco de cambio climático, establecer los lineamientos de Mercado Nacional de Carbono y discutir los avances del Plan Nacional de Adaptación. Ciudad de Panamá, 6 de septiembre, 2024.- Luego de cinco años de inactividad, el Comité de Cambio Climático vuelve a reactivarse con la participación de 27 instituciones, que buscarán,